martes, 30 de junio de 2020

Innóvate Perú

MARTES 30 DE JUNIO DEL 2020

INNÓVATE PERÚ
ENTREVISTA A LA COORDINADORA EJECUTIVA DE INNÓVATE PERÚ, ROSMARY CORNEJO
La Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo informó a través del programa Mundo Empresarial (Canal N),  que Innóvate Perú es el programa del Ministerio de la Producción que está específicamente dedicado a proporcionar fondos de cofinanciamiento con fondos no reembolsables para empresas, emprendedores e innovadores.
Precisó que Innovar para Reactivar es una iniciativa post pandemia que tiene 11 concursos y está dirigida a diversos tipos de empresas. Actualmente ya se encuentran disponible 5 de ellos. 

15 INTERESANTES STARTUPS DE AMÉRICA LATINA
El emprendimiento en América Latina ha venido creciendo de manera paulatina en los últimos años. La llegada de nuevas tecnologías a la región ha desencadenado un gran ecosistema que brindan nuevas y novedosas soluciones.
Entre las 15 startups latinas que están dando mucho qué hablar por sus innovadores modelos de negocios que demuestran la capacidad de innovación de la región se nombran dos startups peruanas: Pixed Corp y Wawalaptop.

DOCENTE DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA EXPONE INVESTIGACIÓN PARA CONTROL DEL AEDES AEGYPT
El biólogo y docente de la Universidad de Piura, Néstor Atarama Monter participó como expositor del tema “Potencial de uso de la Azadiractina para el control del Aedes aegypti” en el marco de la I Jornada Científica Virtual 2020.
Entre sus logros profesionales también se cuenta haber obtenido cofinanciamiento a través de los concursos Startup Perú (2017), Reto Resiliente (2018), RetoBio(2018).

PRODUCE
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN SALUDA A LOS PESCADORES EN EL DÍA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
La titular del Ministerio de la Producción, Rocío Barrios, saludó en su día a todos los pescadores de la costa, sierra y selva del país en el marco de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo y destacó por la labor que realizan en la coyuntura para proveer de recursos hidrobiológicos a la mesa de los peruanos.

PRODUCE AUTORIZA A IMARPE EJECUCIÓN DE PESCA EXPLORATORIA DEL RECURSO JUREL
A fin de determinar la captura incidental de caballa, el Ministerio de la Producción autorizó al Instituto del Mar del Perú -Imarpe la ejecución de pesca exploratoria del recurso jurel a partir de hoy. Esta autorización se publicó en el diario El Peruano mediante la Resolución Ministerial 186-2020 de Produce e indica esta se realizará con la participación de embarcaciones artesanales, a partir de las 00:00 horas del día de hoy hasta el 31 de diciembre del año en curso.

NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 185-2020-PRODUCE
Designar al señor Miguel Alfonso Accinelli Obando en el cargo de Director de la Dirección de Innovación de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.

ESTABLECEN RÉGIMEN PROVISIONAL DE PESCA DEL RECURSO MERLUZA JULIO 2020 - JUNIO 2021 EN EL ÁREA MARÍTIMA

AUTORIZAN EXTRACCIÓN DEL RECURSO ERIZO ROJO EN ÁREA DEL LITORAL DE SAN JUAN DE MARCONA, REGIÓN ICA

NACIONALES
GOBIERNO OFICIALIZÓ LEY QUE DECLARA DE URGENTE INTERÉS NACIONAL AL OXÍGENO MEDICINAL
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que declara de urgente interés nacional y necesidad pública la promoción, elaboración, envasado, almacenamiento, distribución y abastecimiento del oxígeno medicinal. El anuncio se realizó hoy  través de la ley Nº 31026, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.

DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE INCREMENTAR EL NÚMERO DE CAMAS UCI EN LA REGIÓN CUSCO:
De acuerdo con esta institución, en el  CUSCO hay solo 15 camas uci para casos de covid-19
El covid-19 sigue siendo una amenaza latente para la población, es por eso que la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco recomendó al Gobierno Regional que gestione más camas UCI en los hospitales y garantice atención oportuna e inmediata ante los posibles pacientes que requieran este nivel de cuidados.


INTERNACIONALES
OMS: PANDEMIA ESTÁ LEJOS DE ACABAR E INCLUSO SE ACELERA
La pandemia de covid-19 está lejos de haber terminado e "incluso se acelera", advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). A través de una conferencia de prensa virtual, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus precisó que "Todos tenemos ganas de que acabe. Todos queremos seguir con nuestras vidas. Pero la dura realidad es que estamos lejos de que termine".

NICOLÁS MADURO DA PLAZO DE  72 HORAS A EMBAJADORA DE LA ESTADOS UNIDOS PARA SALIR DE VENEZUELA
Para abandonar Venezuela, en reacción a sanciones anunciadas este lunes por el bloque contra 11 funcionarios venezolanos, el gobernante venezolano dio plazo de 72 horas a la jefa de la delegación de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CORONAVIRUS: INCUBADORA CON RESPIRADOR INTEGRADO AYUDARÁ A RECUPERACIÓN DE NEONATOS
Científicos peruanos diseñaron una incubadora con un respirador artificial integrado para atender recién nacidos en estado crítico en marco de la crisis sanitaria generada por el covid-19.
El jefe del Grupo de Desarrollo de Equipos médicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Bruno Castillón indicó que la Burbuja Artificial Neonatal es un proyecto de equipo médico que integra las funciones necesarias para que los recién nacidos prematuros puedan superar los cuidados intensivos. Investigadores esperan financiamiento para fase clínica.


viernes, 26 de junio de 2020

Innóvate Perú


VIERNES 26 DE JUNIO DEL 2020

CAPACITAN REGIONES PARA PROMOVER EMPRENDIMIENTOS Y NEGOCIOS INNOVADORES
Como parte de las acciones para impulsar los niveles de innovación y emprendimiento en el país, el Ministerio de la Producción organiza el “II Taller de Capacitación Innovasuyu: hacia una estrategia de aceleración del ecosistema de innovación”, un encuentro de organizaciones regionales públicas, privadas y otras que trabajan para promover el surgimiento de negocios innovadores con el cofinanciamiento del Programa Innóvate Perú.


STARTUP PERUANA CREHANA ALCANZÓ LOS 2 MILLONES DE ESTUDIANTES EN LATAM DEBIDO A LA CUARENTENA
Crehana, startup beneficiaria del concurso Startup Perú en el año 2015 y que se dedica a la formación online, sumó 2 millones de estudiantes durante la cuarentena. En este contexto, las personas se han adaptado a la formación online en diversos campos educativos y contar con destrezas que mejoren su perfil

PRODUCE

MERCADOS TEMPORALES: UNOS 4,000 COMERCIANTES SE BENEFICIARÁN EN EL PAÍS
El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, afirmó que estos 50 mercados temporales, que el Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) implementará en 22 departamentos del país, beneficiará a alrededor de 4,000 comerciantes.
Establecimientos tienen condiciones óptimas para abastecimiento de productos de primera necesidad.

NACIONALES
ONP: COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO APROBÓ LA DEVOLUCIÓN TOTAL DE APORTES Y DICTAMEN AVANZÓ AL PLENO
Durante una serie de cambios en el día de ayer, dictamen permite dicha liberación para quienes no lograron los 20 años de aportes y para exaportanes mayores de 55 años. En el caso de afiliados activos, el retiro es de hasta S/4.300.

PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA INAUGURÓ NUEVA VILLA ESSALUD CHIMBOTE
El Presidente Martín Vizcarra, inauguró la nueva Villa EsSalud Chimbote - Centro de Atención Covid-19, ubicada en la región Áncash. Centro de salud tiene capacidad de 100 camas y 87 profesionales encargados de atender a pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.

MINISTERIO DE TRABAJO: SOLO FALTA EL DESEMBOLSO DEL MEF PARA REPARTIR EL SUBSIDIO LABORAL DE S/ 760
El Gobierno amplió el alcance del subsidio a la planilla de S/ 760, para trabajadores bajo suspensión perfecta de labores, a empresas que cuenten con hasta 100 trabajadores.
La ministra de la cartera de Trabajo, Sylvia Cáceres, precisó que se envió el requerimiento al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que transfiera los recursos del subsidio de S/ 760.

INTERNACIONALES

LATINOAMÉRICA SUPERA LAS 100 MIL MUERTES POR CORONAVIRUS CON BRASIL, MÉXICO Y PERÚ COMO EPICENTROS
Esto quiere decir que más de una quinta parte de las 478.000 muertes globales en la pandemia se han producido en América Latina. En países como Brasil o México reportan varios cientos de nuevas muertes diarias en las últimas semanas.
ESTADOS UNIDOS: HASTA UN 8 % DE LA POBLACIÓN HA SIDO INFECTADA POR EL CORONAVIRUS
El director de los Centros de prevención y lucha contra enfermedades (CDC), Robert Redfield, señaló que la pandemia está lejos de estar controlada, y que Entre un 5 y un 8 % de la población de Estados Unidos ha sido infectada por el coronavirus,

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

DISEÑAN DISPOSITIVO PURIFICADOR DE AIRE MIENTRAS VEHÍCULO ESTÁ EN MOVIMIENTO
Este purificador ayudaría a reducir la contaminación ambiental. El inventor peruano Sergio Candiotte Chincaro, creó un dispositivo purificador de aire adaptado a las ruedas de un vehículo, es decir, limpia el aire cada vez que el carro se encuentra en movimiento. Este invento resultó ganador en el Concurso Especial ‘Patentes frente al COVID-19’ de Indecopi.

jueves, 25 de junio de 2020

Innóvate Perú


JUEVES 25 DE JUNIO DEL 2020
  
OTORGARÁN FONDOS A MYPES Y EMPRESAS QUE BUSQUEN REACTIVARSE CON INNOVACIÓN
El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción lanzó la iniciativa “Innovar para Reactivar”, un paquete de fondos no reembolsables que se otorgará a las empresas que busquen reactivar sus negocios a través de la innovación. La iniciativa, que considera 11 concursos y cofinanciamientos que van desde los 12 mil hasta 1 millón de soles, tiene como objetivo contribuir a la reactivación económica, sanitaria y social del país.  
INNOVATE PERÚ OTORGA FONDOS A MYPES
A través de la iniciativa Innovar para Reactivar del programa Innóvate Perú, las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas así como universidades y otras entidades asociadas podrán postular a los 11 concursos de fondos que van desde los S/12 mil hasta S/1 millón para el cofinanciamiento de nuevos productos  y modelos de negocio innovadores, implementación de servicios tecnológicos, capacitaciones y becas, entre otros.

POSTULA A CONCURSOS DE FONDOS PARA FOMENTAR INNOVACIÓN
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica, sanitaria y social del país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción lanzó la iniciativa “Innovar para Reactivar”, un paquete de 11 concursos con fondos no reembolsables para el cofinanciamiento de nuevas propuestas de valor y modelos de negocio innovadores, así como la implementación de servicios tecnológicos y digitales, capacitaciones y becas.

CAPACITAN PARA PROMOVER EMPRENDIMIENTOS Y NEGOCIOS INNOVADORES EN REGIONES
Como parte de las acciones para impulsar los niveles de innovación y emprendimiento en el país, el Ministerio de la Producción organiza el “II Taller de Capacitación Innovasuyu: hacia una estrategia de aceleración del ecosistema de innovación”, un encuentro de organizaciones regionales públicas, privadas y otras que trabajan para promover el surgimiento de negocios innovadores con el cofinanciamiento del Programa Innóvate Perú.

PRODUCE
GOBIERNO IMPLEMENTARÁ 50 MERCADOS TEMPORALES A NIVEL NACIONAL
El Poder Ejecutivo dispuso hoy, a través del Decreto de Urgencia Nº 073-2020, la implementación de 50 mercados temporales a nivel nacional, con la finalidad de generar condiciones óptimas para el abastecimiento de los productos de primera necesidad en las ciudades del país, frente a la emergencia sanitaria producida por el brote del covid-19.

PRODUCE: POLVOS AZULES ESTÁ ATENDIENDO CON MÁS DE 500 COMERCIANTES
El viceministro de Mype e Industria, José Salardi, precisó que en el centro comercial de Polvos Azules más de 500 comerciantes han completado satisfactoriamente las recomendaciones del Ministerio de la Producción (Produce) para el reinicio de atención directa al público.
De acuerdo con el viceministro cantidad de comerciantes irá en aumento conforme se cumplan con las medidas exigidas.

EL DESAFÍO DE REACTIVA PERÚ EN LA SEGUNDA ETAPA
Según jefa de Análisis Macroeconómico de Apoyo Consultoría, Donita Rodríguez, será importante que el programa vaya acompañado por políticas claras de reactivación que permitan sacar a la economía de su actual situación.

NORMAS LEGALES
PRODUCE
DECRETO DE URGENCIA Nº 073-2020.- Que faculta al ministerio de la producción a implementar mercados temporales frente a la emergencia sanitaria a consecuencia del covid-19

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 001-2020-INACAL/DA.- Aprueban el Procedimiento General de Acreditación, Código: DA-acr-01P, en su versión 04; y, el Reglamento para el Uso del Símbolo de Acreditación y Declaración de la condición de acreditado, Código: DA-acr-05R, en su versión 02

NACIONALES
PRESIDENTE VIZCARRA DA ULTIMÁTUM A CLÍNICAS: ACEPTAN TARIFAS O APLICARÁ ARTÍCULO 70 DE CONSTITUCIÓN
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dio un ultimátum a las clínicas privadas: si no se logra un acuerdo en las próximas 48 horas en las tarifas que cobrarán al Estado por el uso de los servicios de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), se aplicará el artículo 70 de la Constitución de la República, que permite la expropiación de la propiedad privada.

EJECUTIVO Y CLÍNICAS PRIVADAS LLEGAN A UN ACUERDO SOBRE TARIFAS POR ATENCIÓN A PACIENTES CON COVID-19
“Se planteó un monto plano de 55 mil soles, sea por el periodo que sea, que puede ser desde un día o dos días o hasta más de 30 días", dijo Max Hernández, presidente del Acuerdo Nacional y mediador en este conflicto.

INTERNACIONALES
SE REGISTRAN RÉCORD DE 2.635 CONTAGIOS POR CORONAVIRUS EN ARGENTINA REGISTRA EN UN DÍA Y SE ACERCAN A 50 MIL
De acuerdo con Ministerio de Salud de este país en las últimas 24 horas murieron 38 personas a causa de la pandemia de COVID-19, que hasta el momento ha dejado 1.116 fallecidos en el país.

JAPÓN PROBARÁ EN HUMANOS VACUNA CONTRA EL COVID-19
La empresa farmacéutica nipona Agnes anunció que pronto iniciará a probar la próxima semana en humanos una potencial vacuna genética contra el nuevo coronavirus (covid-19), con el objetivo de poder producirla a gran escala en 2021.
El fármaco se aplicará inicialmente a una treintena de trabajadores sanitarios del Hospital Universitario de Osaka.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
ESTUDIANTE HUANUQUEÑO INVENTA CÁMARA DE DESINFECCIÓN PORTÁTIL Y GANA PREMIO DE PATENTES
Oscar Núñez Pérez de 23 años junto a otros compañeros de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) de Huánuco, diseñó la “Cámara de Desinfección Portátil Mecánica”.
Este dispositivo invento ganó el Concurso Especial Patentes frente al covid-19, organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).


miércoles, 24 de junio de 2020

Innóvate Perú


MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DEL 2020
  
¿TIENES UNA MYPE? POSTULA A CONCURSOS DE FONDOS PARA FOMENTAR INNOVACIÓN. Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica, sanitaria y social del país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción lanzó la iniciativa “Innovar para Reactivar”, un paquete de fondos no reembolsables que otorgará a las empresas que busquen reactivar sus negocios a través de la innovación.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN OTORGARÁ FONDOS A MYPES Y EMPRESAS. Programa otorgará desde S/12 mil hasta más de S/1 millón para implementar nuevos modelos de negocio innovadores, especialmente de las micro y pequeñas.

DESTINAN FONDOS CONCURSABLES PARA EMPRESAS DE TODOS LOS TAMAÑOS QUE BUSQUEN REACTIVARSE CON INNOVACIÓN. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción otorgará desde S/ 12 mil hasta más de S/ 1 millón a los mejores proyectos que implementen nuevos modelos de negocio innovadores para así acelerar la transformación digital de las empresas, de manera especial de las micro y pequeñas, las cuales están siendo golpeadas económicamente por la nueva pandemia del nuevo coronavirus.

INNÓVATE PERÚ PRESENTA PAQUETE DE INSTRUMENTOS PARA LA REACTIVACIÓN DE EMPRESAS. “La innovación va a ser uno de los principales motores de cambio en esta coyuntura, para poder adaptarnos a las nuevas necesidades y a la nueva normalidad que nos impone esta pandemia”, así lo destacó Gonzalo Villarán, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú.

[VIDEO] EN INNÓVATE PERÚ NOS PONEMOS A INNOVAR PARA REACTIVAR. Lanzamiento de la Iniciativa Innovar para Reactivar del Programa Innóvate Perú.

[VIDEO] EN INNÓVATE PERÚ, TE MOTIVAMOS A INNOVAR PARA REACTIVAR. Lanzamiento de la Iniciativa Innovar para Reactivar de Innóvate Perú.

LANZAN QUINTO CONCURSO DE BIOSTARTUP 2020. Con el objetivo identificar y fomentar propuestas con enfoque bio, que incorporen aportes útiles y de implementación rápida y práctica durante las distintas etapas del COVID-19, USIL Ventures, incubadora beneficiaria de Innóvate Perú, lanza la quinta edición de BioStartup, en dos categorías: ideas innovadoras con producto mínimo viable, y empresas.

PRODUCE

PRODUCE: 36 MERCADOS DE ABASTOS HAN IMPLEMENTADO CON ÉXITO PROTOCOLOS Y NORMAS CONTRA EL COVID-19. El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), junto al Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura y Riego, intervino con éxito en 36 mercados de abastos del para coordinar la implementación de protocolos y lineamientos contra el COVID-19.

PUCALLPA: CITE PESQUERO BRINDA ASESORÍA GRATUITA PARA REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES. Especialistas apoyan en la elaboración de protocolos de bioseguridad para evitar el covid-19.

FABRICAN MASCARILLAS DE ALGODÓN ORGÁNICO Y MICROFIBRA DE COBRE. Empresarios arequipeños vienen elaborando mascarillas protectoras 100 por ciento flexibles y ergonómicas que, además, cuentan con capas antifluidos que evitan la exposición a bacterias, microbios y virus que se expulsan al hablar o estornudar.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 181-2020-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que aprueba la prestación de Servicios Brindados en Exclusividad por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), vinculados a la exportación de recursos y productos hidrobiológicos, y piensos de uso en acuicultura”, así como de su Exposición de Motivos, en el Portal Institucional

OTROS SECTORES

EE.UU. Y PAÍSES DE AMÉRICA LATINA AUMENTAN SU DEMANDA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE BRINDAN EMPRESAS PERUANAS. Firmas locales mostraron su creatividad e innovación en servicios especializados en rueda virtual con extranjeros. Marketing digital y software, seguido de animación y servicios a la minería fueron los sectores con mayor demanda.

INDECOPI LANZA DIRECTORIO DE MARCAS COLECTIVAS PARA USUARIOS QUE BUSQUEN ADQUIRIR SUS PRODUCTOS. La entidad habilitó un mapa interactivo en la web en el que se podrán encontrar hasta 4,601 registros vigentes de marcas en todas las regiones del país.

CORONAVIRUS

ESTUDIANTES PERUANOS GANAN CONCURSO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL MIT PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) organizó el evento para buscar soluciones para enfrentar la pandemia del coronavirus.

INTERNACIONALES

UN PROYECTO DE INNOVACIÓN INTERNACIONAL UNE A SUDÁFRICA Y NAVARRA PARA BUSCAR SOLUCIONES QUE AYUDEN A MITIGAR LOS EFECTOS DE LA COVID-19. Los nuevos conceptos innovadores se presentan al mundo para quien quiera iniciar o participar en su implementación.

EL BID A TRAVÉS IDB LAB Y EN COLABORACIÓN CON UNWTO LANZA UN DESAFÍO DE INNOVACIÓN PARA REVITALIZAR EL SECTOR TURÍSTICO EN 15 PAÍSES. La crisis de la COVID-19 ofrece una oportunidad para que el sector turismo y sus cadenas de suministro estrechamente relacionadas adopten la transformación digital e impulsen los ecosistemas de innovación en los sectores público y privado. La innovación puede ser el ingrediente que estimule la recalibración del sector para que resurja de la crisis listo para crecer nuevamente.

LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y LAS AGENCIAS DE INNOVACIÓN TRAS LA CRISIS DE LA COVID-19."Las agencias de innovación deberían también participar en la identificación y el diseño de los sectores estratégicos hacia los que dirigir la acción económica".

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

NIPU, EL CHATBOT DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA TECH. Esta app de origen colombiano es un mentor virtual basado en inteligencia artificial dirigido a personas interesadas en adquirir habilidades tecnológicas que les permita acceder a empleos mejor remunerados.

EL LIDERAZGO EMPIEZA POR UNO MISMO. La historia de cada emprendimiento que logra ser exitoso tiene inicios distintos. Todos enfrentan miles de retos y dificultades en el camino, algunos proyectos tienen la suerte de empezar con un presupuesto definido y cubierto, otros van logrando financiarse en el camino y superar paso a paso lo que se presente, pero sea como sea, si hay algo que todos los emprendimientos exitosos tienen en común, es la capacidad de autoliderazgo de fundadores.

NACE SCALEUP CHAMPIONS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN PARA CORPORATES CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR. Se trata de una iniciativa financiada por la Comisión Europea para facilitar el crecimiento de empresas de todo el continente.

martes, 23 de junio de 2020

Innóvate Perú


MARTES 23 DE JUNIO DEL 2020

 ENTREVISTA A GONZALO VILLARÁN, JEFE DE DESARROLLO Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DE INNÓVATE-PERÚ. Gonzalo Villarán, comentó que Innóvate Perú financia el desarrollo de proyectos innovadores e indicó que se lanzará el martes 23 la campaña “Innovar para Reactivar” el cual consiste en un conjunto de concursos para que empresas propongan soluciones innovadoras para la reactivación económica. Se añadió que la entidad lanzó el reto “Innova Covid” por el cual ya se cuenta con proyectos listos para ejecutarse entre los cuales están proyectos de respiradores y pruebas rápidas.

CREEAS E INNÓVATE PERÚ PROMUEVEN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECOSISTEMAS REGIONALES. A partir del 24 de junio se realizará el ‘II Taller InnovaSuyu: hacia una estrategia de aceleración del ecosistema de innovación’, que busca compartir experiencias exitosas sobre dinamización y aceleración de ecosistemas.

CREEAS E INNÓVATE PERÚ PROMUEVEN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECOSISTEMAS REGIONALES. II Taller, involucra a los actores del ecosistema de innovación, como instituciones públicas y privadas, y sus relaciones, las cuales se encuentran directamente vinculadas con la aceleración de la tasa de creación de innovaciones y emprendimientos. Todos ellos contribuyen desde su campo de acción al crecimiento y desarrollo.

ALIMENTOS Y SERVICIOS DE DISTRIBUCIÓN CONTINÚAN ACTIVOS EN FUSIONES Y ADQUISICIONES DE LA REGIÓN. En el mundo de las start-ups, la compañía peruana de delivery Chazki, completó la adquisición del 100% de las acciones de la startup chilena, también de delivery, TodoVa, lo cual le permite a Chazki posicionarse en el país y seguir su ambicioso plan de expansión en la región, en la cual ya cuenta con presencia en Perú, Argentina y México.

PRODUCE

PRODUCE IMPULSARÁ DIGITALIZACIÓN DE 100 000 MYPES PERUANAS. La alianza estratégica que presenta Produce busca brindar tarifas preferenciales a las mypes participantes de Perú Imparable con solo registrarse dentro de la plataforma del KIT DIGITAL.

CAPECE Y PRODUCE SE REÚNEN CON CEOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO. Mesas de trabajo con CEOs de Ecommerce buscan un mejor entendimiento y desarrollo de normativas que favorezcan a la industria en esta coyuntura.

DONAN MÁS DE 16 000 PROTECTORES FACIALES A PERSONAL MÉDICO, POLICÍAS Y BOMBEROS. La Red Peruana de Fab Labs señaló que están desarrollando, en alianza con el Ministerio de la Producción, Toulouse Lautrec y el PNUD, una metodología llamada simbiocreación, mediante la cual buscan innovar espacios como los mercados para la seguridad de los comerciantes en medio de la pandemia del coronavirus.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 180-2020-PRODUCE.Disponen la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Acuicultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2016-PRODUCE y el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2017-PRODUCE”
  
CORONAVIRUS

PERUANOS GANAN CONCURSO INTERNACIONAL DEL MIT PARA ENFRENTAR COVID-19. Proyecto ganador participó en el hackatón que organizó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

CONOCE AL INGENIERO PIURANO QUE INVENTÓ UN LAVAMANOS DE ACCIONAMIENTO AUTOMÁTICO. Daniel Licetti y su socia Jenny Soria fueron uno de los ganadores del concurso que organizó Indecopi.

LA NUEVA NORMALIDAD DIGITAL: ¿CUÁLES SON LOS RETOS TRAS LA PANDEMIA EN EL PERÚ?
A 100 días de la cuarentena en el Perú, la crisis nos ha enfrentado a una realidad como el teletrabajo, la telemedicina, la educación virtual, e-commerce y más. Cambios que se convirtieron en la transformación digital en toda su expresión.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

FRANQUICIAS PARA MUJERES: 4 MODELOS DIFERENTES DE NEGOCIOS INNOVADORES. Las franquicias innovan y se adaptan a los nuevos mercados y tendencias para seguir creciendo. Algunos de los conceptos más jóvenes buscan satisfacer las necesidades de un segmento de la población que está ganando terreno.