JUEVES 18 DE JUNIO DEL 2020
EMPRESA PROMOTORA DE LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA LANZA BLOQUEADOR SOLAR DE AGUAJE. La empresa Kaivviri lanza el primer bloqueador de aguaje, un fruto amazónico rico en vitamina A, fundamental para el cuidado de la piel. El programa nacional Innóvate Perú es el encargado de financiar este proyecto.
EMPRENDIMIENTOS DIGITALES SE UNEN PARA IMPULSAR ECOSISTEMA PERUANO. Por su parte, Vaneza Caycho, CEO de IFurniture, una startup de carpintería digital que ofrece diseños personalizados que se pueden crear en su plataforma.
PRODUCE
DESTINARÁN S/ 893 MILLONES PARA REACTIVAR A LAS MYPES. Expectativas. Desde el Ejecutivo garantizan que con el programa Compras a MYPErú se generarán 86 mil empleos en el sector textil, cuero, calzado y mueblería, aunque un gran tajo de mypes se mantiene al margen de esta inyección económica.
PRODUCE PUBLICA PROYECTO DE NORMA SOBRE EMBARCACIONES EXTRANJERAS EN PUERTOS PERUANOS. Iniciativa se difunde para recibir comentarios y sugerencias de la ciudadanía por cinco días.
OTROS SECTORES
¿ESTÁS EN QUINTO DE SECUNDARIA? POSTULA A LA BECA MUJERES EN CIENCIAS. Puedes inscribirte del 21 de agosto al 9 de noviembre.
CORONAVIRUS
VENTILADOR MECÁNICO MASI OBTIENE AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN Y USO. Esto permite iniciar la producción de 200 equipos para combatir la crisis de la COVID-19.
CONSEJOS PARA ACTIVAR SU NEGOCIO ONLINE EN ESTA PANDEMIA. Impulsar la transformación digital de la empresa es imperativo en estos tiempos, no sólo para lidiar con los días de crisis, sino para garantizar un crecimiento sostenido cuando esta haya pasado y las oportunidades para crecer exponencialmente reaparezcan.
CONOCE AL MÉDICO CREADOR DE PROTOTIPO DE VIDEOLARINGOSCOPIO QUE EVITA CONTAGIO DE COVID-19. David Bernabé es natural de Huancayo y es uno de los ganadores del concurso de Indecopi.
CONOCE EL "CHOLO CLEAN", VEHÍCULO QUE BARRE Y DESINFECTA LAS CALLES. Este proyecto resultó ganador en el Concurso Especial ‘Patentes frente al COVID-19’.
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN PLAN DE ACCIÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS. Con la propagación del covid-19 a nivel mundial, los hábitos y el comportamiento de las empresas y sus colaboradores, así como la de sus clientes han variado significativamente, reflejando la preocupación por el estado financiero de la compañía, la incertidumbre del escenario laboral y los cambios de prioridades en las maneras de consumir de los clientes.
INTERNACIONALES
VENTURE CAPITALS, UNA FORMA DE APOYAR LA ECONOMÍA Y LA INNOVACIÓN. La pandemia de salud sin duda alguna será un parteaguas en la historia del mundo en todos los sectores y principalmente la economía requiere medidas innovadoras para su impulso.
INNOVACIÓN EN MEDIO DE LA CRISIS. La pandemia Covi-19 ha generado la necesidad de innovar en la gestión y tecnologías bajo extrema incertidumbre, y con una velocidad y capacidad de adaptabilidad inimaginables pocos meses atrás. Uno de los principales desafíos lo ha enfrentado el sistema hospitalario que debe tratar a pacientes coronavirus con Síndrome Respiratorio Severo Agudo (SRSA).
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CASO DE ÉXITO: JUAN CHIPOCO. El Perú es un país de emprendedores, una nación que sabe salir adelante ante cualquier obstáculo. De acuerdo con el Reporte Global de Emprendimiento (2018), el Perú ocupa el puesto 5 de 49 países cuando nos referimos a emprendimientos en etapa temprana y el puesto 19 de 49 países cuando nos referimos a emprendimientos establecidos. En el mismo reporte se concluyó que el 23.1 % de emprendedores inicia su negocio por necesidad y que el 53.1% emprende por motivación.
LA INNOVACIÓN, PIEZA CLAVE DEL CAMINO AL CRECIMIENTO. Especialistas y empresarios aportan ideas para despertar la creatividad y no quedar atrás.

No hay comentarios:
Publicar un comentario