lunes, 1 de junio de 2020

Innóvate Perú

image.jpeg
LUNES 1 DE JUNIO DEL 2020
  
RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 262-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

APRUEBAN DAR SUBVENCIONES A PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS PARA FINANCIAR PROYECTOS. A través del programa Innóvate Perú. Será para el mejoramiento de los niveles de innovación productiva -incluyendo proyectos para afrontar la COVID-19- y para Fondo Mipyme.

EMPRENDEDORES AREQUIPEÑOS CREAN DESINFECTANTE A BASE DE PARTÍCULAS DE COBRE PARA PREVENIR COVID-19. Proporcionan escudo protector a objetos y superficies hasta por 10 días.

CORONAVIRUS: EMPRENDEDORES AREQUIPEÑOS DESARROLLAN DESINFECTANTE CON PARTÍCULAS DE COBRE. Productos proporcionan escudo protector a objetos y superficies hasta por 10 días.

CORONAVIRUS: DESARROLLAN DESINFECTANTE DE ALTO PODER A BASE DE PARTÍCULAS DE COBRE. Como una alternativa para prevenir la covid-19, la startup arequipeña Nanovida ha desarrollado dos productos desinfectantes elaborados a base de nanopartículas de cobre que poseen la capacidad antibacteriana, antifúngica y antiviral para protegerse del coronavirus.

AREQUIPA: EMPRENDEDORES DESARROLLAN DESINFECTANTE A BASE DE PARTÍCULAS DE COBRE PARA PREVENIR CORONAVIRUS
Productos proporcionan escudo protector a objetos y superficies hasta por 10 días. Soluciones líquidas poseen propiedades que inhiben la capacidad infecciosa de diversos virus.

CORONAVIRUS: BIOTECNÓLOGOS EN AREQUIPA CREAN DESINFECTANTE CON NANOPARTÍCULAS DE COBRE. Jóvenes emprendedores trabajan con nanotecnología para fabricar productos a microescala. Desinfectante permite eliminar los virus y bacterias sobre aparatos, y los protege por varios días.

CREAN EN AREQUIPA DESINFECTANTES CON NANOPARTÍCULAS DE COBRE QUE ELIMINAN VIRUS HASTA POR 10 DÍAS. Startup arequipeña Nanovida empezó a producir ‘Dictum’ y ‘Dictum Plus’, soluciones líquidas que mantienen limpia toda superficie hasta por 10 días.

DESINFECTANTES HECHO CON NANOPARTÍCULAS DE COBRE ELIMINAN VIRUS HASTA POR 10 DÍAS. Startup arequipeña Nanovida comenzó a producir ‘Dictum’ y ‘Dictum Plus’, soluciones líquidas que limpian cualquier superficie hasta por 10 días.

PROGRAMA INNÓVATE PERÚ IMPULSARÁ LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. Será a través del concurso “InnovaSuyu: Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento”, el cual otorgará un máximo de S/ 1 millón 800 mil a cada uno de los proyectos aprobados que han sido presentados por organizaciones que busquen elevar la productividad y competitividad de diversas regiones.

EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN NOS PRESENTA INNÓVATE PERÚ, QUE BUSCA AYUDAR A TODOS LOS EMPRENDEDORES E IMPULSAR SUS EMPRENDIMIENTOS. El especialista en emprendimiento de Innóvate Perú, Joseph Luján señaló que el ministerio de la Producción creó el programa Innóvate Perú con la finalidad de poder cofinanciar distintos proyectos sobre innovación y emprendimiento.

EL COORDINADOR DEL PROYECTO PAGA BUS, JORGE LUIS MALDONADO COMENZÓ AGRADECIENDO A PRODUCE, DEBIDO A QUE GRACIAS A SU IMPULSO A TRAVÉS DE INNÓVATE PERÚ FUERON LOS GANADORES DE ESTE CONCURSO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y LA INVERSIÓN EN SU PROYECTO. Por otro lado comenzó explicando que su proyecto “Paga Bus” buscaría minimizar la interacción física entre pasajero y cobrador o chofer mediante un aplicativo que servirá para ambas partes, tanto la población como la empresa de transportes, toda cual sin costo alguno y con solo la necesidad de un equipo móvil.

CREHANA RECAUDA CAPITALES PARA SEGUIR BRINDANDO EDUCACIÓN ONLINE A MILLONES DE PERSONAS. La startup peruana de formación online afronta un buen momento en medio de la crisis.

CREAN PLATOS HECHOS DE HOJAS DE PLÁTANO.  Proyecto de jóvenes peruanos. Los platos son 100% biodegradables hechos a base de hojas del plátano que solo demora dos meses en desaparecer. Además, es un material compostable, así que después de su uso, podemos añadirlo a nuestra pila de compost para que se convierta en abono natural.

PRODUCE

PRODUCE IMPULSARÁ LA FORMALIZACIÓN DE LOS EMPRENDEDORES EMERGENTES
Trabajará estrategias para beneficiar a productores que participan en las ferias itinerantes.

PERÚ LOGRA COLOCAR 230 TONELADAS DE PESCADO ENTRE LA POBLACIÓN EN SU CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DEL CONSUMO. El programa nacional “A Comer Pescado”, que promueve la alimentación saludable, adscrito al Ministerio de la Producción del Perú (Produce) informó que, en lo que va del estado de emergencia, ha logrado colocar 231 786 kilos de pescado en todo el país. “De esa forma, el programa también busca aumentar la oferta de recursos pesqueros en coordinación con diversos actores de la cadena productiva del pescado, como lo son los pescadores artesanales y acuicultores”, señala la autoridad en un comunicado.

ELABORARÁN EMPAQUES BIODEGRADABLES CON CELULOSA DE CÁSCARA DE TUNA Y CORONA DE PIÑA. En el Perú se generan 461,000 toneladas de piña y 88,000 toneladas de tuna al año que pueden ser reutilizadas

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 037-2020-INACAL/PE. Autorizan Transferencia Financiera con cargo al Presupuesto del INACAL a favor de la Contraloría General para contratación y pago de sociedad de auditoría

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA Nº 036-2020-INACAL/PE. Aprueban listado de tres (3) procedimientos a cargo de la Dirección de Metrología del INACAL, cuyo trámite no se encuentra sujeto a la suspensión del cómputo de plazos establecida en el D.U. Nº 026-2020, en el marco de lo establecido en el D.U. N° 053-2020, y dictan otras disposiciones

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 052-2020-FONDEPES/J. Designan Jefe de la Oficina General de Administración del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 052-2020-FONDEPES/J. Designan Jefe de la Oficina General de Administración del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 167-2020-PRODUCE. Autorizan al Instituto del Mar del Perú - IMARPE la ejecución de la Operación Merluza XXX

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 168-2020-PRODUCE. Suspenden las actividades extractivas del recurso caballa efectuadas por embarcaciones artesanales
  
CORONAVIRUS

USAN VACUNA PERUANA EN ALPACAS Y GALLINAS PARA PRODUCIR ANTICUERPOS CONTRA EL COVID- 19. La propuesta científica de un equipo de científicos peruanos, liderada por el Dr. Manolo Fernandez, CEO de Farvet y el Dr. Mirko Zimic, jefe del Laboratorio de Bioinformática de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) empezaron a usar la vacuna candidata para la cura del covid-19 en gallinas y alpacas para producir anticuerpos neutralizantes que puedan ser efectivos para evitar las muertes de pacientes en estado grave por el virus.
Esta propuesta resultó ganadora del concurso Proyectos Especiales: Respuesta al COVID-19 del Concytec.

TODO SOBRE EL CORONAVIRUS EP 52 ¿CÓMO IMPULSAR LA INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SANITARIA EN EL PERÚ? Elmer Huerta entrevista a Fabiola León Velarde, fisióloga y presidenta de CONCYTEC (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Descubriremos cómo está el sector en la actualidad, los estudios peruanos que hay en marcha entorno al COVID-19 como vacunas o tratamientos, y también las necesidades que se tienen para incrementar la investigación científica en el país. En el segmento dedicado a salud mental con Rachel Watson hoy hablamos de cómo identificar lo bueno y lo malo de cada uno para estar mejor en esta cuarentena.

CONCYTEC LANZA EL OBSERVATORIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN “OCTI PERÚ”
La plataforma está dirigida a investigadores, estudiantes y docentes. En este observatorio se encuentran las plataformas de Proyectos CTI y de Fondos CTI, este último permite la búsqueda de fondos nacionales e internacionales para financiar proyectos como los que enfrentan la pandemia generada por el COVID-19, entre otros.

CREARÁN PULSERA PARA EVITAR CONTAGIO DE COVID-19 ENTRE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Y AUDITIVA. El equipo de inventores está conformado por profesionales de la Universidad Nacional de Ingeniería, la Universidad Tecnológica del Perú y la Universidad Nacional Federico Villareal.

CTI: EL NUEVO SOFT POWER. “Sucede, entonces, que la transferencia tecnológica es ya un asunto diplomático y tiene agenda definida”.

LAS FIN TECH SE ABREN PASO EN MEDIO DE LA PANDEMIA. Para los nativos digitales o millenials el nombre es conocido. Estas empresas abren un diverso abanico de propuestas que abarcan el cambio de divisas, créditos en línea, crowfounding y soluciones de pago. Ljubica Vodanovic, de EY Perú, y Javier Salinas, director de Emprende UP, explican la importancia de las Fin Tech.

INTERNACIONALES

CISCO Y OEA DESTINAN 150 MIL DÓLARES PARA INNOVACIÓN EN LATAM. La Organización de los Estados Americanos y Cisco, empresa estadounidense creadora de dispositivos para redes locales y externa, crearon un fondo canasta de 150 mil dólares para financiar proyectos de innovación en Iniciativa conjunta es un ejemplo de la colaboración entre el sector público y el privado a fin de atender las necesidades de capacitación constante para incentivar la creatividad y apoyar en América Latina. El objetivo es incentivar la creatividad y apoyar la ejecución de proyectos de ciberseguridad en este nuevo contexto mundial producto del Covid-19 en esta parte del mundo.

LA UE LANZA NUEVA COLECTA DE FONDOS PARA LA COVID-19. “Objetivo Global: Unidos por nuestro futuro” es el nombre de la campaña que ha lanzado la Comisión Europea que tiene el objetivo recaudar decenas de miles de millones de dólares con donaciones privadas y públicas.
Esta campaña que se desarrollará a nivel mundial tiene como objetivo recaudación de fondos para financiar el desarrollo y la distribución mundial de pruebas, vacunas y tratamientos contra el COVID-19.

AUSTRALIA: SE REALIZAN PRUEBA DE VACUNAS CONTRA EL COVID-19 EN HUMANOS. Se espera tener los resultados en julio antes de iniciar una segunda y definitiva fase NVX-CoV22373 es el nombre de la vacuna que la empresa farmaceútica estadounidense  Novarax está probando en unos 130 participantes sanos de entre 18 y 59 años en Australia,  y de la cual se espera tener los resultados en los meses de junio , antes de iniciar una segunda y definitiva fase.

CREAN ROBOT CON LUZ ULTRAVIOLETA PARA DESINFECTAR CENTROS COMERCIALES EN SINGAPUR. En Singapur, una empresa ha desarrollado un robot inteligente con luz ultravioleta para desinfectar los centros comerciales.
Hoy en día si bien la aspersión de químicos es una de las alternativas para desinfectar diferentes espacios y superficies, el robot utiliza lámparas ultravioleta para desinfectar las superficies, incluyendo lugares de difícil acceso.

LAS PANDEMIAS COMO EL COVID-19 IMPULSAN LA INNOVACIÓN EN EL MUNDO. Con el Covid-19 ya estamos viendo señales tempranas de un cambio en el comportamiento de los consumidores y las empresas.

COVID-19: INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN FRENTE A LA PANDEMIA.  Las nuevas tecnologías digitales han hecho frente al COVID-19 generando una nueva competitividad que, por el momento, no ha llegado a muchos países.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

#CADEDIGITAL: SE INICIA HOY TERCERA EDICIÓN 100% EN LÍNEA. Se llevará a cabo desde el lunes 1 hasta el jueves 4 de junio mediante la plataforma Zoom.

No hay comentarios:

Publicar un comentario