miércoles, 24 de junio de 2020

Innóvate Perú


MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DEL 2020
  
¿TIENES UNA MYPE? POSTULA A CONCURSOS DE FONDOS PARA FOMENTAR INNOVACIÓN. Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica, sanitaria y social del país, el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción lanzó la iniciativa “Innovar para Reactivar”, un paquete de fondos no reembolsables que otorgará a las empresas que busquen reactivar sus negocios a través de la innovación.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN OTORGARÁ FONDOS A MYPES Y EMPRESAS. Programa otorgará desde S/12 mil hasta más de S/1 millón para implementar nuevos modelos de negocio innovadores, especialmente de las micro y pequeñas.

DESTINAN FONDOS CONCURSABLES PARA EMPRESAS DE TODOS LOS TAMAÑOS QUE BUSQUEN REACTIVARSE CON INNOVACIÓN. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción otorgará desde S/ 12 mil hasta más de S/ 1 millón a los mejores proyectos que implementen nuevos modelos de negocio innovadores para así acelerar la transformación digital de las empresas, de manera especial de las micro y pequeñas, las cuales están siendo golpeadas económicamente por la nueva pandemia del nuevo coronavirus.

INNÓVATE PERÚ PRESENTA PAQUETE DE INSTRUMENTOS PARA LA REACTIVACIÓN DE EMPRESAS. “La innovación va a ser uno de los principales motores de cambio en esta coyuntura, para poder adaptarnos a las nuevas necesidades y a la nueva normalidad que nos impone esta pandemia”, así lo destacó Gonzalo Villarán, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú.

[VIDEO] EN INNÓVATE PERÚ NOS PONEMOS A INNOVAR PARA REACTIVAR. Lanzamiento de la Iniciativa Innovar para Reactivar del Programa Innóvate Perú.

[VIDEO] EN INNÓVATE PERÚ, TE MOTIVAMOS A INNOVAR PARA REACTIVAR. Lanzamiento de la Iniciativa Innovar para Reactivar de Innóvate Perú.

LANZAN QUINTO CONCURSO DE BIOSTARTUP 2020. Con el objetivo identificar y fomentar propuestas con enfoque bio, que incorporen aportes útiles y de implementación rápida y práctica durante las distintas etapas del COVID-19, USIL Ventures, incubadora beneficiaria de Innóvate Perú, lanza la quinta edición de BioStartup, en dos categorías: ideas innovadoras con producto mínimo viable, y empresas.

PRODUCE

PRODUCE: 36 MERCADOS DE ABASTOS HAN IMPLEMENTADO CON ÉXITO PROTOCOLOS Y NORMAS CONTRA EL COVID-19. El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), junto al Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura y Riego, intervino con éxito en 36 mercados de abastos del para coordinar la implementación de protocolos y lineamientos contra el COVID-19.

PUCALLPA: CITE PESQUERO BRINDA ASESORÍA GRATUITA PARA REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES. Especialistas apoyan en la elaboración de protocolos de bioseguridad para evitar el covid-19.

FABRICAN MASCARILLAS DE ALGODÓN ORGÁNICO Y MICROFIBRA DE COBRE. Empresarios arequipeños vienen elaborando mascarillas protectoras 100 por ciento flexibles y ergonómicas que, además, cuentan con capas antifluidos que evitan la exposición a bacterias, microbios y virus que se expulsan al hablar o estornudar.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 181-2020-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que aprueba la prestación de Servicios Brindados en Exclusividad por el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), vinculados a la exportación de recursos y productos hidrobiológicos, y piensos de uso en acuicultura”, así como de su Exposición de Motivos, en el Portal Institucional

OTROS SECTORES

EE.UU. Y PAÍSES DE AMÉRICA LATINA AUMENTAN SU DEMANDA DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE BRINDAN EMPRESAS PERUANAS. Firmas locales mostraron su creatividad e innovación en servicios especializados en rueda virtual con extranjeros. Marketing digital y software, seguido de animación y servicios a la minería fueron los sectores con mayor demanda.

INDECOPI LANZA DIRECTORIO DE MARCAS COLECTIVAS PARA USUARIOS QUE BUSQUEN ADQUIRIR SUS PRODUCTOS. La entidad habilitó un mapa interactivo en la web en el que se podrán encontrar hasta 4,601 registros vigentes de marcas en todas las regiones del país.

CORONAVIRUS

ESTUDIANTES PERUANOS GANAN CONCURSO INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL MIT PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) organizó el evento para buscar soluciones para enfrentar la pandemia del coronavirus.

INTERNACIONALES

UN PROYECTO DE INNOVACIÓN INTERNACIONAL UNE A SUDÁFRICA Y NAVARRA PARA BUSCAR SOLUCIONES QUE AYUDEN A MITIGAR LOS EFECTOS DE LA COVID-19. Los nuevos conceptos innovadores se presentan al mundo para quien quiera iniciar o participar en su implementación.

EL BID A TRAVÉS IDB LAB Y EN COLABORACIÓN CON UNWTO LANZA UN DESAFÍO DE INNOVACIÓN PARA REVITALIZAR EL SECTOR TURÍSTICO EN 15 PAÍSES. La crisis de la COVID-19 ofrece una oportunidad para que el sector turismo y sus cadenas de suministro estrechamente relacionadas adopten la transformación digital e impulsen los ecosistemas de innovación en los sectores público y privado. La innovación puede ser el ingrediente que estimule la recalibración del sector para que resurja de la crisis listo para crecer nuevamente.

LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y LAS AGENCIAS DE INNOVACIÓN TRAS LA CRISIS DE LA COVID-19."Las agencias de innovación deberían también participar en la identificación y el diseño de los sectores estratégicos hacia los que dirigir la acción económica".

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

NIPU, EL CHATBOT DE ACOMPAÑAMIENTO PROFESIONAL EN LA INDUSTRIA TECH. Esta app de origen colombiano es un mentor virtual basado en inteligencia artificial dirigido a personas interesadas en adquirir habilidades tecnológicas que les permita acceder a empleos mejor remunerados.

EL LIDERAZGO EMPIEZA POR UNO MISMO. La historia de cada emprendimiento que logra ser exitoso tiene inicios distintos. Todos enfrentan miles de retos y dificultades en el camino, algunos proyectos tienen la suerte de empezar con un presupuesto definido y cubierto, otros van logrando financiarse en el camino y superar paso a paso lo que se presente, pero sea como sea, si hay algo que todos los emprendimientos exitosos tienen en común, es la capacidad de autoliderazgo de fundadores.

NACE SCALEUP CHAMPIONS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN PARA CORPORATES CON ESPÍRITU EMPRENDEDOR. Se trata de una iniciativa financiada por la Comisión Europea para facilitar el crecimiento de empresas de todo el continente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario