MARTES 30 DE JUNIO DEL 2020
INNÓVATE PERÚ
ENTREVISTA A LA COORDINADORA EJECUTIVA DE INNÓVATE PERÚ, ROSMARY CORNEJO
La Coordinadora Ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo informó a través del programa Mundo Empresarial (Canal N), que Innóvate Perú es el programa del Ministerio de la Producción que está específicamente dedicado a proporcionar fondos de cofinanciamiento con fondos no reembolsables para empresas, emprendedores e innovadores.
Precisó que Innovar para Reactivar es una iniciativa post pandemia que tiene 11 concursos y está dirigida a diversos tipos de empresas. Actualmente ya se encuentran disponible 5 de ellos.
15 INTERESANTES STARTUPS DE AMÉRICA LATINA
El emprendimiento en América Latina ha venido creciendo de manera paulatina en los últimos años. La llegada de nuevas tecnologías a la región ha desencadenado un gran ecosistema que brindan nuevas y novedosas soluciones.
Entre las 15 startups latinas que están dando mucho qué hablar por sus innovadores modelos de negocios que demuestran la capacidad de innovación de la región se nombran dos startups peruanas: Pixed Corp y Wawalaptop.
DOCENTE DE UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA EXPONE INVESTIGACIÓN PARA CONTROL DEL AEDES AEGYPT
El biólogo y docente de la Universidad de Piura, Néstor Atarama Monter participó como expositor del tema “Potencial de uso de la Azadiractina para el control del Aedes aegypti” en el marco de la I Jornada Científica Virtual 2020.
Entre sus logros profesionales también se cuenta haber obtenido cofinanciamiento a través de los concursos Startup Perú (2017), Reto Resiliente (2018), RetoBio(2018).
PRODUCE
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN SALUDA A LOS PESCADORES EN EL DÍA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
La titular del Ministerio de la Producción, Rocío Barrios, saludó en su día a todos los pescadores de la costa, sierra y selva del país en el marco de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo y destacó por la labor que realizan en la coyuntura para proveer de recursos hidrobiológicos a la mesa de los peruanos.
PRODUCE AUTORIZA A IMARPE EJECUCIÓN DE PESCA EXPLORATORIA DEL RECURSO JUREL
A fin de determinar la captura incidental de caballa, el Ministerio de la Producción autorizó al Instituto del Mar del Perú -Imarpe la ejecución de pesca exploratoria del recurso jurel a partir de hoy. Esta autorización se publicó en el diario El Peruano mediante la Resolución Ministerial 186-2020 de Produce e indica esta se realizará con la participación de embarcaciones artesanales, a partir de las 00:00 horas del día de hoy hasta el 31 de diciembre del año en curso.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 185-2020-PRODUCE
Designar al señor Miguel Alfonso Accinelli Obando en el cargo de Director de la Dirección de Innovación de la Dirección General de Innovación, Tecnología, Digitalización y Formalización del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.
ESTABLECEN RÉGIMEN PROVISIONAL DE PESCA DEL RECURSO MERLUZA JULIO 2020 - JUNIO 2021 EN EL ÁREA MARÍTIMA
AUTORIZAN EXTRACCIÓN DEL RECURSO ERIZO ROJO EN ÁREA DEL LITORAL DE SAN JUAN DE MARCONA, REGIÓN ICA
NACIONALES
GOBIERNO OFICIALIZÓ LEY QUE DECLARA DE URGENTE INTERÉS NACIONAL AL OXÍGENO MEDICINAL
El Poder Ejecutivo oficializó la ley que declara de urgente interés nacional y necesidad pública la promoción, elaboración, envasado, almacenamiento, distribución y abastecimiento del oxígeno medicinal. El anuncio se realizó hoy través de la ley Nº 31026, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO PIDE INCREMENTAR EL NÚMERO DE CAMAS UCI EN LA REGIÓN CUSCO:
De acuerdo con esta institución, en el CUSCO hay solo 15 camas uci para casos de covid-19
El covid-19 sigue siendo una amenaza latente para la población, es por eso que la oficina de la Defensoría del Pueblo en Cusco recomendó al Gobierno Regional que gestione más camas UCI en los hospitales y garantice atención oportuna e inmediata ante los posibles pacientes que requieran este nivel de cuidados.
INTERNACIONALES
OMS: PANDEMIA ESTÁ LEJOS DE ACABAR E INCLUSO SE ACELERA
La pandemia de covid-19 está lejos de haber terminado e "incluso se acelera", advirtió ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). A través de una conferencia de prensa virtual, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus precisó que "Todos tenemos ganas de que acabe. Todos queremos seguir con nuestras vidas. Pero la dura realidad es que estamos lejos de que termine".
NICOLÁS MADURO DA PLAZO DE 72 HORAS A EMBAJADORA DE LA ESTADOS UNIDOS PARA SALIR DE VENEZUELA
Para abandonar Venezuela, en reacción a sanciones anunciadas este lunes por el bloque contra 11 funcionarios venezolanos, el gobernante venezolano dio plazo de 72 horas a la jefa de la delegación de la Unión Europea en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CORONAVIRUS: INCUBADORA CON RESPIRADOR INTEGRADO AYUDARÁ A RECUPERACIÓN DE NEONATOS
Científicos peruanos diseñaron una incubadora con un respirador artificial integrado para atender recién nacidos en estado crítico en marco de la crisis sanitaria generada por el covid-19.
El jefe del Grupo de Desarrollo de Equipos médicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Bruno Castillón indicó que la Burbuja Artificial Neonatal es un proyecto de equipo médico que integra las funciones necesarias para que los recién nacidos prematuros puedan superar los cuidados intensivos. Investigadores esperan financiamiento para fase clínica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario