viernes, 29 de mayo de 2020

Innóvate Perú

image.jpeg

VIERNES 29 DE MAYO DEL 2020
  
MÁS DE S/ 1 MILLÓN A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. El programa InnovaSuyu, de Innóvate Perú, promoverá la competitividad de las regiones del país.

REACTIVACIÓN: PRODUCE COFINANCIARÁ CON S/ 1.8 MLLNS. A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN EN LAS REGIONES. InnovaSuyu es una iniciativa impulsada por Innóvate Perú para reducir las brechas productivas de las empresas y promover la competitividad de las regiones del país. Programa otorgará fondos a proyectos colaborativos entre el sector privado, el Estado y la academia.

PRODUCE COFINANCIARÁ CON S/ 1,8 MILLONES A ACTORES QUE IMPULSEN EL EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. El Ministerio de la Producción cofinanciará hasta con S/ 1 millón 800 mil a organizaciones que presenten proyectos orientados a elevar la productividad y competitividad de las diversas regiones del país, a través de la innovación y el emprendimiento.

MÁS DE S/ 1 MILLÓN A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. La iniciativa denominada “InnovaSuyu: Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento”, lanzada por el Programa Innóvate Perú , contempla un concurso de fondos no reembolsables que serán otorgados a instituciones del Estado, del sector privado y de la academia que sumen esfuerzos para desarrollar planes de trabajo que incorporen la innovación en la matriz productiva de sus regiones.

MÁS DE S/ 1 MILLÓN A ORGANIZACIONES QUE IMPULSEN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN REGIONES. El Ministerio de la Producción cofinanciará hasta con S/ 1 millón 800 mil a organizaciones que presenten proyectos orientados a elevar la productividad y competitividad de las diversas regiones del país, a través de la innovación y el emprendimiento.

CULQI: TRES FRENTES EN QUE LAS MYPES DEBEN TRABAJAR PARA ELEVAR SUS VENTAS. Los peruanos se encuentran enfrentando un nuevo contexto, con distintos comportamientos de compra y hábitos de consumo en servicios entretenimiento, educación y comunicación debido a la pandemia del Covid-19. Este contexto puede significar una oportunidad para que algunas mypes puedan resurgir, según indicó José Muck, CEO de Culqi.
Emprendimiento financiado por Innóvate Perú a través de StarUp Perú.

PRODUCE

MYPES DE ICA Y LA LIBERTAD CREAN ALCOHOL DESINFECTANTE DE UVA Y PAPA. El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), adscrito al Ministerio de Producción, sobre técnicas de destilado, clasificación de alcoholes y ejemplos de elaboración del producto desinfectante.

GRAN APORTE: 120 MYPE DE ICA Y LA LIBERTAD INNOVAN CON ALCOHOL DESINFECTANTE DE UVA Y PAPA. Instituto Tecnológico de la Producción de Produce capacitó a emprendedores

CORONAVIRUS: INACAL APRUEBA GUÍA PARA USO DE TERMÓMETROS DE TEMPERATURA SIN CONTACTO. Será de libre disponibilidad para entidades públicas y privadas, así como público en general.

PRODUCE: PERMISOS PARA REACTIVACIÓN DE EMPRESAS DEL SECTOR INDUSTRIAL SE ENTREGARÁN EN 24 HORAS. La resolución aprobada por el Gobierno comprende a las actividades del sector industrial y servicios, y está referida a la Fase 1 de la reanudación de actividades, en el marco de la crisis sanitaria generada por el coronavirus.

APRUEBA NORMAS PARA REINICIO DE LA INDUSTRIA MADERERA, DEL VIDRIO Y OTRAS. De manera gradual, con criterios de focalización territorial.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 165-2020-PRODUCE. Aprueban los “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de las actividades industriales y de servicios, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de: i) Industria de vidrio, papel, cartón, plástico y hielo, ii) Industria Forestal (maderable y no maderable), y iii) Servicios de almacenamiento de: Abonos y materias primas agropecuarias, artículos de plásticos, vidrio, papel, cartones, aserradura de madera, hielo para actividades en general

OTROS SECTORES

EMPRENDEDORES TURÍSTICOS Y ARTESANALES PUEDEN POSTULAR HASTA EL 5 DE JUNIO A FONDO DE S/2,8 MILLONES. El Mincetur amplió la fecha de postulación al programa “Turismo Emprendende”. Conozca las modalidades de postulación aquí.

CONCYTEC DESTINA S/ 5.5 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS EMERGENTES RELACIONADOS CON EL COVID-19. En segunda convocatoria se repartirán subvenciones de hasta 350,000 soles por trabajos de alto impacto y corta maduración.

CORONAVIRUS

CONOCE TRES EMPRENDIMIENTOS DIGITALES QUE SE ABREN PASO EN LA CUARENTENA POR COVID 19. Apesar de ser tiempos difíciles por la crisis del coronavirus, hay personas que siguen esforzándose y trabajando desde sus hogares para superar este momento.

LANZAN CAMPAÑA PARA QUE CIUDADANOS APOYEN A EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y AMBIENTALES VÍA DONACIONES ONLINE. El Estado Peruano a favor de la salud de todos los habitantes del país decretó un Estado de Emergencia, el pasado 16 de marzo, que incluye el aislamiento social obligatorio. A pesar que esta extraordinaria medida está acompañada de una fuerte inyección económica para sostener a los millones de peruanos que subsisten con sus ingresos diarios o semanales, no es suficiente para alcanzar a todos. ¡Hoy más que nunca necesitan de ti! 

¡CONTINÚAN LOS AVANCES! CIENTÍFICOS PERUANOS PRUEBAN VACUNA CONTRA EL COVID-19 EN ALPACAS. Se tratan de Urpi, Chaska, Camila y Micaela, 4 alpacas del fenotipo Huacaya que han sido seleccionadas por PACOMARCA, Estación Experimental de Investigación Científica y Mejora Genética de Alpacas perteneciente al Grupo Inca.

FABRICARÁN CUBÍCULOS PARA PROTEGER A MÉDICOS EN INTUBACIÓN Y EXTUBACIÓN DE PACIENTES. El proyecto “Cubículo de intubación y extubación” de la Universidad Tecnológica del Perú fue seleccionado en la convocatoria “¡Acción Ya!” del Espacio Fundación Telefónica que busca impulsar proyectos que utilicen tecnología e innovación como elementos cruciales para afrontar la crisis sanitaria por el covid-19.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

#CADEDIGITAL: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN ORGANIZACIONES PERUANAS SERÁ TEMA CENTRAL. Se llevará a cabo desde el lunes 1 hasta el jueves 4 de junio mediante la plataforma Zoom.

No hay comentarios:

Publicar un comentario