lunes, 18 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

LUNES 18 DE MAYO DEL 2020
  
PRODUCE FINANCIARÁ HASTA CON S/ 1 MILLÓN 500 MIL LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN COLABORATIVA ENTRE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES. Se cofinanciará soluciones innovadoras para problemas de las compañías como cuellos de botella en el proceso de producción, mejora de la calidad de los productos y servicios, optimización de recursos, transferencia tecnológica, uso de nuevas tecnologías, entre otros.

PRODUCE FINANCIARÁ HASTA CON S/ 1 MILLÓN 500 MIL LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN COLABORATIVA. Proyectos deben ser realizados entre medianas y grandes empresas de diversos sectores productivos junto a universidades.

PRODUCE FINANCIA HASTA CON S/ 1.5 MLLS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES. Innóvate Perú lanza Concurso “Proyectos Colaborativos de Innovación”.

PRODUCE FINANCIARÁ HASTA S/ 1.5 MILLONES PROYECTOS DE INNOVACIÓN COLABORATIVA EMPRESAS-UNIVERSIDADES. Se cofinanciará soluciones innovadoras para problemas de las compañías como cuellos de botella en el proceso de producción, mejora de la calidad de los productos y servicios, optimización de recursos, transferencia tecnológica, uso de nuevas tecnologías, entre otros.

PRODUCE FINANCIARÁ HASTA CON S/ 1 MILLÓN 500 MIL LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN COLABORATIVA ENTRE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES. Medianas y grandes empresas de diversos sectores productivos junto a universidades, centros de innovación, entre otras entidades, podrán desarrollar proyectos de innovación conjuntos gracias al fondo de cofinanciamiento de hasta S/ 1 millón 500 mil que otorgará el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, a través de su Concurso «Proyectos Colaborativos de Innovación”.

PRODUCE FINANCIARÁ PROYECTOS DE INNOVACIÓN COLABORATIVA. Entre empresas y universidades.

FINANCIARÁN PROYECTOS DE INNOVACIÓN COLABORATIVA ENTRE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES. Se cofinanciará soluciones innovadoras para problemas de las compañías como cuellos de botella en el proceso de producción, mejora de la calidad de los productos y servicios, optimización de recursos, transferencia tecnológica, uso de nuevas tecnologías, entre otros.

PCM Y SECTOR PRIVADO APUESTAN POR LO DIGITAL. Más de 30 empresas y universidades articulan y desarrollan soluciones.

CORONAVIRUS: PCM Y SECTOR PRIVADO ARTICULAN ESFUERZOS PARA POTENCIAR SOLUCIONES DIGITALES. Trabaja con más de treinta empresas privadas y universidades a fin de detener la propagación del virus.

S/ 16 MILLONES SE HAN SIDO INVERTIDO EN LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA. “Entre Innóvate Perú, el ministerio de la Producción y Concytec hemos llegado a invertir S/ 16 millones que nos están dando respuestas rápidas para lo que podemos llamar las cinco áreas más importantes de la pandemia”, detalló la presidenta del Concytec, Fabiola León-Velarde.

CORONAVIRUS EN PERÚ: PASAJES DE BUS PODRÁN PAGARSE A TRAVÉS DE APLICATIVO MÓVIL. El conductor deberá pegar un sticker con los códigos QR de los costos del pasaje para que el usuario realice el pago desde su celular.

LANZAN APLICATIVO QUE PERMITIRÁ PAGAR PASAJES DE BUS MEDIANTE EL CELULAR. Pagabus es la nueva aplicación móvil que va a permitir que las empresas que brindan servicio de transporte público puedan cobrar los boletos sin tener contacto ni usar efectivo. De esta manera se busca evitar riesgos por contagio de coronavirus.

APLICATIVO PERMITIRÁ PAGAR PASAJE DE BUS DESDE EL CELULAR. Pagabus es la nueva aplicación que permitirá que las empresas que dan servicio de transporte público puedan cobrar los pasajes sin tener contacto, ni usar efectivo. De esta manera se busca evitar riesgos por contagio de coronavirus. Esta propuesta fue la ganadora del Reto InnovaCovid 19, impulsada por Innóvate Perú.

LANZAN APP QUE PERMITIRÁ PAGAR PASAJES DE BUS A TRAVÉS DEL CELULAR. Con un simple escaneo de un código QR se podrá hacer pagos en combis y micros y así evitar riesgo de contagio por COVID-19.

COVID-19: APLICACIÓN MÓVIL PERMITIRÁ COBRAR PASAJES DE BUSES Y COMBIS. La nueva aplicación comenzará a ser utilizada este 25 de mayo con una ruta en Lima Metropolitana.

APLICACIÓN PERMITIRÁ PAGAR EL BOLETO DE TRANSPORTE PÚBLICO. La aplicación móvil Pagabus permite que las empresas de transporte público accedan a un servicio para que sus pasajeros paguen el boleto sin contacto con el chofer con el fin de reducir el contagio del COVID-19. La propuesta resultó ganadora en el "Reto InnovaCovid-19", convocado por Innóvate Perú.

EGRESADA DE LA UDEP ES UNA DE LAS GANADORAS DEL CONCURSO DE INNÓVATE PERÚ. Katiuska Granda, egresada de la Facultad de Comunicación, participó con un proyecto radial-audiovisual titulado “Historias detrás de una pandemia”.

ESCUDOS FACIALES PARA PERSONAL DE PRIMERA LÍNEA ANTE COVID-19. Hoy el Perú enfrenta una de sus batallas más difíciles y en la primera línea de lucha se encuentra el personal de salud (médicos, enfermeros, técnicos), junto con bomberos, policías y miembros de las fuerzas armadas, quienes día a día corren el riesgo de contraer el COVID-19 por el solo hecho de cuidarnos. Son cientos de profesionales que ya fueron contagiados por cumplir su noble labor. A la fecha, han donado más de 3 000 escudos.

PRODUCE

SE AFIANZAN LÍNEAS DE CRÉDITO POR S/ 65,000 MILLONES PARA OTORGAR LIQUIDEZ A 420,000 MYPES. A través de los recursos del Reactiva Perú, FAE Mype, Fondo Crecer y Fondemi.

PRODUCE: SE AFIANZAN LÍNEAS DE CRÉDITO POR MÁS DE S/65.000 MILLONES PARA OTORGAR LIQUIDEZ A MIPYMES. Hasta el momento se ha desembolsado por el FAE Mype más de S/ 1,087.2 millones, otorgando coberturas a 91,162 mypes, informó el viceministro de Mype e Industria.
 
EMPRENDIMIENTOS PERUANOS CONTINÚAN SU INTERNACIONALIZACIÓN. Startups realizaron encuentro virtual con empresarios argentinos.

PRODUCE ATENDERÁ GRATIS MÁS DE 70 MIL SERVICIOS TECNOLÓGICOS A MIPYMES DEL PERÚ EL 2020. Más de 70 mil servicios tecnológicos gratuitos serán brindados por el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) red CITE del Ministerio de la Producción (Produce), a por lo menos 16 mil mipymes del Perú. El objetivo es contribuir a la reactivación productiva en el marco del Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19.

SANIPES APRUEBA LISTA DE PROCEDIMIENTOS EXCEPTUADOS A LA SUSPENSIÓN DE PLAZOS. Se tramitarán por correo electrónico.

INACAL APRUEBA NORMA TÉCNICA SOBRE CASCOS DE PROTECCIÓN PARA MOTOCICLISTAS. El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica que establece los requisitos y métodos de ensayo para cascos protectores y visores, destinados al uso y seguridad de los conductores de vehículos menores automotores sin cabina y sus acompañantes.

UCAYALI: ITP ENTREGA A DIRESA PRIMER LOTE DE FÉRETROS ELABORADOS CON MADERA DECOMISADA. CITE Forestal Pucallpa proporcionó ataúdes a las autoridades para la población pobre afectadas por el covid-19.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00002-2020-PRODUCE/DGDE. Aprueban disposiciones complementarias para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad, y/o recojo en local) referidas a la actualización de los criterios de focalización territorial y el establecimiento de criterios internos de mitigación de riesgo

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 160-2020-PRODUCE. Aprueban el Listado de procedimientos cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión de plazos establecida en la Segunda Disposición Complementaria Final del D.U. N° 026-2020, ni en el artículo 28 del D.U. N° 029-2020

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 159-2020-PRODUCE. Aprueban los “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de las siguientes actividades industriales, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades” en materia de insumos para la actividad agropecuaria, y sustancias químicas básicas y abono y servicios complementarios a agricultura

OTROS SECTORES

COMPRAS PÚBLICAS AYUDARÁN A REACTIVAR LA ECONOMÍA A TRAVÉS DE LAS MYPES. Subasta de recursos del FAE-Mype contribuirá a reducir tasa de interés.

TELECOMUNICACIONES DEBERÁN ADAPTARSE A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL. También a los nuevos hábitos sociales.

CONOCE LOS SECTORES ECONÓMICOS QUE CRECIERON EN PERÚ PESE A PANDEMIA. La economía en marzo estuvo fuertemente golpeada por la paralización de las actividades debido a las medidas tomadas por el Gobierno para evitar la expansión del coronavirus. Pese a esta fuerte medida, hubo sectores que siguieron dinámicos y continuaron generando empleo.

GOBIERNO IMPULSA FINANCIAMIENTO DE 8,000 FACTURAS ELECTRÓNICAS DIARIAS. De S/ 5,000 a S/ 200,000.

QUÉDATE EN CASA Y DESCUBRE CON UNA VISITA VIRTUAL LOS TESOROS DEL MUSEO DE CHAN CHAN. Desde las 11:00 a.m del lunes 18, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Museos.

LA MUNICIPALIDAD DE LIMA TE INVITA A VISITAR LOS MUSEOS DESDE CASA. Mañana 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos.

PASCO: DISEÑAN INNOVADOR PARQUE TEMÁTICO EN OXAPAMPA PARA IMPULSAR EDUCACIÓN Y TURISMO. Iniciativa busca acercar a los estudiantes a la biodiversidad y las energías renovables con tecnología de realidad.

UNSA RECURRE AL CONGRESO PARA QUE PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE AREQUIPA SEA REALIDAD. Proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República. Autoridades de la universidad de Arequipa señalan que sería el primero en el Perú.
 
CORONAVIRUS

LANZAN SUPERMERCADO VIRTUAL EN PERÚ. Una forma de comprar acorde con estos tiempos.

SNORKEL COVID-19, LA MÁSCARA DE BUCEO QUE SALVARÁ A PACIENTES CON CORONAVIRUS. Especialistas del hospital Guillermo Almenara de Essalud crean un económico e innovador sistema de ventilación no invasiva.
 
CONCYTEC ANUNCIA NUEVO CONCURSO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA DEL COVID-19. La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Fabiola León-Velarde, anunció hoy que a la luz de la masiva participación de la comunidad científica nacional en la convocatoria "Proyectos Especiales: Respuesta al covid-19", la institución lanzará a fin de mes un segundo concurso para financiar iniciativas en esta línea.

PERÚ CONTARÁ CON UNA RED NACIONAL DE LABORATORIOS PARA PROCESAR PRUEBAS EN TODAS LAS REGIONES. Presidente Vizcarra, visitó laboratorio de biomedicina del INS. Además, pide al Congreso actuar con responsabilidad ante la situación de emergencia que vive el país.

GOBIERNO BUSCA DESARROLLAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ANTE PANDEMIAS. Presidente Martín Vizcarra indicó que la emergencia sanitaria por el coronavirus ha demostrado que el país ha descuidado la investigación.

CORONAVIRUS: EMPRENDEDORAS DE HAKU WIÑAY DE OYÓN CONFECCIONAN MASCARILLAS. De acuerdo a las normas técnicas aprobadas por el Ministerio de Salud.
 
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

CONEXIÓN ISRAEL ORGANIZA LA CONFERENCIA ONLINE “TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE IMPACTO”. En los últimos años, Israel se ha hecho conocido a nivel mundial por sus innovaciones disruptivas. Una de las áreas más importantes en el ecosistema israelí, es la tecnología de impacto, que busca cambiar y mejorar la calidad de vida de millones de persona en el planeta a través de la tecnología, sin dejar a nadie rezagado.

CISCO Y LA OEA ANUNCIAN FONDO PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN CIBERSEGURIDAD PARA LATINOAMÉRICA. La Organización de los Estados Americanos y Cisco anunciaron hoy la apertura de un fondo canasta de US$150.000 dólares para financiar proyectos de innovación en Latinoamérica. El objetivo es incentivar la creatividad y apoyar la ejecución de proyectos de ciberseguridad en este nuevo contexto mundial producto del COVID-19. En los próximos días se anunciará el proceso y los requisitos correspondientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario