jueves, 7 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg
JUEVES 7 DE MAYO DEL 2020

INNÓVATE PERÚ: UNIVERSITARIOS CREAN CHATBOT PARA RESPONDER DUDAS SOBRE EL COVID-19. Desde la llegada del nuevo coronavirus al país, se ha buscado intentar encontrar soluciones para apalear desde distintos frentes las consecuencias sociales, de comunicación, de salud, entre otros. Es así que a través de los concursos propuestos por Innóvate Perú se ha logrado establecer un Chatbot para responder las principales dudas de los peruanos respecto al Covid-19.

EMPRESA DE TURISMO OBTIENE LAS CERTIFICACIONES DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE GRACIAS A INNOVATE PERÚ. Tras varios meses de intenso trabajo, ECO TOUR CUSCO, empresa líder en el rubro turístico en la ciudad de Cusco, logró obtener las certificaciones ISO 9001:2015 en Gestión de la Calidad e ISO 14001:2015 en Gestión Ambiental, gracias al cofinanciamiento del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

INNOVA FUNDING Y ALIANZA CACAO PERÚ SE UNEN PARA LLEVAR FINANCIAMIENTO A SECTOR CACAOTERO. Alianza Cacao Perú y la startup de financiamiento Innova Funding firmaron una alianza estratégica con el propósito de llevar financiamiento, a través del factoring, a las zonas de desarrollo alternativo de la selva peruana.

SANMARQUINOS REALIZARÁN PROYECTO DE DIFUSIÓN SOBRE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS Y LA COVID-19. Una nueva iniciativa se suma para hacer frente al COVID-19. Se trata del proyecto “Míranos y escúchanos: pueblos amazónicos por la prevención del COVID-19”, una propuesta comunicativa seleccionada como ganadora en el Concurso Nacional para Difusión de la Innovación “InnoVemos” del Reto InnovaCovid-19 a cargo del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

PRODUCE

APRUEBAN SUBVENCIÓN DE S/ 678,884 PARA SUBPROYECTOS DE INNOVACIÓN PESQUERA. El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó hoy otorgar subvenciones por 678,883 soles a favor de entidades ejecutoras (personas jurídicas privadas), que desarrollan subproyectos de Innovación en pesca y de acuicultura, derivados de los Concursos Pnipa 2017-2018 y 2018-2019.

PUBLICAN LOS PROTOCOLOS SANITARIOS PARA REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA TEXTIL. Además comercio electrónico.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 007-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas / Corrigenda Técnica sobre envase y embalaje, acústica, calidad de agua y otros

OTROS SECTORES

¿EL ESTADO NUESTRO MEJOR SOCIO? Por Aldo Bertello, economista y Jefe de Relaciones Corporativas, Fintech y Gestor de la Red de Inversionistas Ángeles de Emprende UP, señala que “inclusive los propios bancos ahora tienen la gran oportunidad de ampliar su cartera, incorporando nuevos perfiles que antes rechazaban por no calificar o por no proporcionar suficientes garantías”.

INNOVACIÓN EN AREQUIPA: PEQUEÑOS AGRICULTORES USAN DRONES PARA MEJORAR CUIDADO DE CULTIVOS. Proyecto fue financiado por el INIA, del Minagri.

CORONAVIRUS

PERUANO ES RECONOCIDO EN EE. UU. POR FABRICAR PROTECTORES FACIALES CONTRA EL CORONAVIRUS. Luis Vivas cambió de giro en su negocio de gráficos publicitarios y ahora fabrica artículos de bioseguridad.

EL ROL DE LA SOCIEDAD, LA EMPRESA Y EL GOBIERNO FRENTE A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. El gobierno ha aprobado, dentro de una primera fase, el funcionamiento de 27 actividades económicas en los sectores de minería e industria, construcción, servicios y turismo, y comercio, con la finalidad de reactivar progresivamente la economía del país. De los resultados de esta primera fase dependerá la continuidad del plan de reactivación económica.

CORONAVIRUS: ¿CUÁNTO TIEMPO TARDARÁ EL DESARROLLO DE UNA VACUNA CONTRA LA COVID-19? La pandemia por el nuevo coronavirus ha llevado a más de 100 grupos de científicos y laboratorios particulares del mundo a iniciar una carrera contra el reloj para desarrollar una vacuna contra la COVID-19. ¿Cuánto falta para tener una vacuna eficaz y accesible a todos?

APLICATIVO AYUDA A ENCONTRAR COMERCIOS QUE ATIENDEN EN CUARENTENA. Bodegas, farmacias, panaderías, minimarkets y pequeños negocios son algunos de los locales que incluye el mapa del sitio www.estamosfuncionando.pe, desarrollado por Mapcity, una empresa Equifax, para ayudar a identificar los puntos de atención que siguen operativos durante la contingencia sanitaria que afecta al país y que también servirán como guía del consumidor para la fase de reactivación.

INVERTIR EN INNOVACIÓN: INVERTIR EN BIENESTAR Y FUTURO. Si hay algo que ha dejado claro esta situación provocada por el Covid-19, impensable hace unas escasas semana y que ha puesto en jaque tanto a nuestro sistema sanitario como económico, es la necesidad de apostar decididamente por la I+D+i para crear soluciones aplicables a todos los ámbitos.

STARTUP CREA SOLUCIÓN QUE MIDE LA TEMPERATURA CON UN BRAZALETE Y MONITOREA DESDE EL CELULAR EL RIESGO DE COVID-19. El sistema apunta a resguardar a trabajadores de diversas actividades productivas que no pueden paralizar obras y que requieren constante monitoreo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario