jueves, 21 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg
JUEVES 21 DE MAYO DEL 2020


RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 248-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas.

CORONAVIRUS: CIENTÍFICOS PERUANOS TRABAJAN EN KITS DE DIAGNÓSTICO DE COVID-19. La investigación continúa en desarrollo y se alista el prototipo final para su evaluación. El desarrollo del proyecto CavBio, kit de diagnóstico molecular de bajo costo, cuenta con el financiamiento obtenido de Innóvate Perú.

CIENTÍFICOS PERUANOS TRABAJAN EN KITS DE DIAGNÓSTICO DE COVID-19 CUYO PRECIO INTRODUCTORIO SERÍA DE S/ 20.  Este kit consiste en un conjunto de reactivos basados en la metodología RT-PCR (reacción en cadena de polimerasa-transcripción inversa, del inglés Reverse transcription polymerase chain reaction) para detectar cualquier tipo de material genético como el virus SARS-CoV-2.

CIENTÍFICOS PERUANOS TRABAJAN EN KITS DE DIAGNÓSTICO DE COVID-19. La investigación para crear los test de diagnóstico de coronavirus continúa en desarrollo y se alista el prototipo final para su evaluación.

COVID-19: CONCURSOS PARA CAPTAR FONDOS PARA TU EMPRESA, RECOMIENDA PUCP. Asesorías gratuitas. La Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP brindará orientación especializada, sin costo, a mipymes que busquen postular a concursos y financiar sus proyectos.

EMPRESAS DE LIMA Y TRUJILLO CREAN PLATAFORMAS INTELIGENTES PARA PREVENIR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO. Smart Security Office y WCare contemplan sistemas de reconocimiento facial, medición de la temperatura y uso de elementos de protección en trabajadores y visitas.

JUAN MANUEL IGLESIAS: “LA INVESTIGACIÓN ES EL PILAR DE UNA NACIÓN PARA DESARROLLARSE”. “Trabajamos en el bloqueo de la función de una proteína en las células de cáncer para inhibir su proliferación”, explica el biólogo molecular. Obtuvo el financiamiento de Innóvate Perú a través del concurso Becas de Repatriación de Investigadores.

STARTUP CHATY AYUDARÁ A REACTIVAR A LOS RESTAURANTES. Con los nuevos protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de la Producción (Produce) para la reactivación económica los restaurantes podrán volver a atender mediante las modalidades de delivery y recojo en tienda. Es así que soluciones como las de Chaty serán necesarias para este sector tradicional.
 
PRODUCE

PRODUCE PREVÉ FORMALIZAR A 26,000 MYPES. Desde junio se implementará paquete de incentivos.
 
CORONAVIRUS: MINISTRA BARRIOS LLEVA 9,000 PRUEBAS, EQUIPOS Y PERSONAL DE SALUD A LORETO. Para reforzar la atención de la emergencia en dicha región, una de las más afectadas por el covid-19.

PRODUCE APRUEBA REINICIO DE ACTIVIDADES DE EMPRESAS DE SERVICIOS INFORMÁTICOS. El inicio gradual e incremental de los servicios de soporte y servicios de profesionales de tecnologías de la información prestados a las empresas fue aprobado por el Ministerio de la Producción, según la Resolución Ministerial N° 161-2020-Produce.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ENVÍA PERSONAL DE SALUD Y MATERIAL MÉDICO A LORETO.  La ministra de la Producción, Rocío Barrios, trasladó hoy a la región Loreto 1.5 toneladas de material médico y 9,000 pruebas rápidas necesarias para reforzar la atención a la emergencia en esta región, una de las más afectadas por la pandemia del covid-19 en el país.
 
NORMAS LEGALES

DECRETO SUPREMO Nº 011-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que aprueba los “Lineamientos para la regulación del funcionamiento de mercados de abasto y espacios temporales habilitados para el comercio de alimentos, en el marco de las acciones de prevención y contención del COVID-19”.

OTROS SECTORES

APRUEBAN PREDICTAMEN QUE DECLARA DE INTERÉS CREACIÓN DEL PARQUE TECNOLÓGICO EN AREQUIPA. Centro será motor de desarrollo económico en el Sur.

CORONAVIRUS

ENTREVISTA | FRANCISCO SAGASTI: “QUEREMOS SENTAR BASES PARA CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA CIENCIA”. El presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, Francisco Sagasti, explica que este grupo de trabajo busca la transformación urgente del sistema de ciencia en el país.

INCREMENTO EN LA EXPORTACIÓN DE LA PANELA ORGÁNICA HA BENEFICIADO A 700 FAMILIAS EN PLENO COVID-19. La eficiencia de la cadena productiva de panela granulada, frente a la crisis sanitaria geenerada por el COVID-19, es positiva.

PIURA: DESTACAN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS DE INNOVACIÓN EN COMUNICACIÓN EN TAMBOGRANDE. Cambios rápidos para urgencias consecuencia del Covid-19 obligan a la creatividad de los docentes y la inserción de los alumnos en las nuevas dinámicas que incorporan nuevas tecnologías. En este contexto, en la institución educativa San Marcos de Tambogrande, de la provincia de Piura se vienen realizando prácticas pedagógicas innovadoras en el área de Comunicación.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA COMBATIR EL CORONAVIRUS. La tecnología y la innovación se están convirtiendo en herramientas clave para combatir el coronavirus. Big Data, Inteligencia Artificial, robótica y ciberseguridad se erigen como tecnologías clave, no solo para parar la expansión de la enfermedad, sino también para mitigar su impacto en las organizaciones.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

WEBINAR DE USIL DEBATIRÁ EL FUTURO DE LA GASTRONOMÍA A TRAVÉS DEL EMPRENDIMIENTO. La carrera de Gastronomía y Gestión de Restaurantes de la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) organiza el webinar “Explorando el futuro de la gastronomía mediante el emprendimiento gastronómico”, en el que se hablará sobre las oportunidades de tener un propio negocio de comida innovador que vaya más allá de un restaurante tradicional.

LAGRANJA, PRIMER LABORATORIO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN QUE INVESTIGA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN DESDE EL ORIGEN. Capsa Food y el Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias se han aliado para crear LaGranja, ecosistema que aunará talento emprendedor y proyectos de innovación para investigar y desarrollar nuevos conceptos que permitan introducir mejoras en la cadena alimentaria, desde el origen hasta la mesa, reforzando e impulsando el sector agroalimentario asturiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario