martes, 26 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg
LUNES 25 DE MAYO DEL 2020

STARTUP PERUANA Y UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE DESARROLLAN PROYECTO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE NUTRICIÓN EN COMUNIDADES DE NUESTRA AMAZONÍA. Investigación aplicada ayudará a familias de las comunidades nativas en este contexto de emergencia sanitaria a causa del Covid-19.

DESARROLLAN PROYECTO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE NUTRICIÓN EN NUESTRA AMAZONÍA. Startup peruana y Universidad de Cambridge.

¡GRAN APORTE! STARTUP TRABAJA PROYECTO PARA FORTALECER NUTRICIÓN DE COMUNIDADES AMAZÓNICAS. Startup peruana y Universidad de Cambridge ayudan a comunidades indígenas en esta emergencia sanitaria.

STARTUP PERUANA Y UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE DESARROLLAN PROYECTO PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE NUTRICIÓN EN COMUNIDADES DE NUESTRA AMAZONÍA. Investigación aplicada ayudará a familias de las comunidades nativas en este contexto de emergencia sanitaria a causa del Covid-19. Objetivo del proyecto está dirigido a resolver uno de los Objetivo de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero.

DESARROLLAN PROYECTO PARA MEJORAR NUTRICIÓN DE COMUNIDADES AMAZÓNICAS. La investigación ayudará a familias durante el contexto de emergencia sanitaria a causa del Covid-19.

STARTUP PERUANA Y UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE BUSCAN ALIVIAR DESNUTRICIÓN EN LA AMAZONÍA. La startup peruana Bio Natural Solutions, beneficiaria de los concursos StartUp Perú e Innovación para Microempresas del Programa Innóvate Perú, está participando en una investigación liderada por la Universidad de Cambridge para identificar las necesidades nutricionales de los pobladores de las comunidades amazónicas de la región Loreto y formular una bebida que fortalezca su sistema inmunológico.

CORONAVIRUS: EMPRENDEDORES FABRICAN MASCARILLAS CON PIEL DE PESCADO. Lleva un filtro lavable hecho con algodón orgánico y dos capas de notex de 80 gramos.

EMPRENDEDORES FABRICAN MASCARILLAS CON PIEL DE PESCADO EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO. Efraín Alva y Keyla Polo son una pareja de esposos que frente a la crisis por la COVID-19 decidieron reinventarse.

LOS EMPRENDEDORES EFRAÍN ALVA MURILLO Y KEYLA POLO CÉSPEDES HAN DISEÑADO UNA MASCARILLA SOSTENIBLE UTILIZANDO LA PIEL DE PESCADO SIGUIENDO TODAS LAS ESPECIFICACIONES DEL MINSA.

CORONAVIRUS: DISPOSITIVO DETECTA SI TRABAJADORES PORTAN MASCARILLA O TIENEN FIEBRE. Con el financiamiento obtenido se mejorará el hardware y software.

GIRAMOS CREA EL PRIMER CICLO GRATIS Y ONLINE DE ENCUENTROS DE MÚSICA. Renombrados representantes del sector musical compartirán sus conocimientos y reflexiones. proyecto cofinanciado por Innóvate Perú.

PLATAFORMA DE MONITOREO, VISUALIZACIÓN Y TRAZABILIDAD DE INDICADORES DE CALIDAD DE MACRONUTRIENTES EN MÓDULO HIDROPÓNICO DE HORTALIZAS EN LA REGIÓN PIURA. Financiado por recursos no reembolsables de Innovate Perú.

LOS MUSEOS EN TUS MANOS, POR DANIEL ALFARO. “Mantener los museos vivos es una tarea titánica y, por tanto, será un termómetro de la importancia que la sociedad otorga a lo más preciado que tiene, su identidad”.

TALLER VIRTUAL: OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO DE INNÓVATE PERÚ PARA LA MYPE Y ENFOQUES EN EL ENTORNO COVID 19. Organizado por: Citeccal Arequipa - ITP

PRODUCE

LA MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN, ROCÍO BARRIOS ALVARADO, EXPLICÓ CUÁLES SON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS QUE SE APLICARÁN EN LA EXTENSIÓN DEL ESTADO DE EMERGENCIA.
Barrios Alvarado, explicó qué personas no pueden realizar dicho servicio establecidos por el Ministerio de Salud como personas con obesidad mórbida o mayores de 65 años.

RESTAURANTES: NO HABRÁ LÍMITE DE VENTAS PARA QUE VUELVAN A OPERAR Y EN ALGUNAS REGIONES SOLO HABRÁ DELIVERY. El Gobierno modificó los criterios territoriales para los restaurantes y afines autorizados a operar bajo entrega a domicilio y recojo en local, ampliando también el servicio de entrega por terceros como las apps de delivery y posibilitando que sea a nivel nacional.

MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN: “TODOS LOS SERVICIOS SIN EXCEPCIÓN SERÁN A DOMICILIO”. “Restaurantes pequeños” podrán proveer sus servicios a través del delivery, previo cumplimiento de protocolo y de las medidas de seguridad.

COMERCIO ELECTRÓNICO: SE ELIMINAN MAYORÍA DE REQUISITOS Y AHORA PODRÁ FUNCIONAR A NIVEL NACIONAL. Ya no se exigirá a los negocios que realicen comercio electrónico haber facturado ventas anuales por montos iguales o mayores a los S/3 millones en el 2019. Podrán operar a través de esta modalidad las empresas que comercialicen bienes para el hogar y afines.

PRODUCE LANZARÁ EN JUNIO PLATAFORMA PARA IMPULSAR VENTAS DE MYPES DE 9 SECTORES. El programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción busca apoyar al emprendedor emergente y al micro y pequeño empresario con distintas herramientas gratuitas, y en la actual coyuntura de la pandemia del Covid-19 se están priorizando las herramientas digitales.

CAPACITACIÓN VIRTUAL: MINAM Y PRODUCE BRINDAN FORMACIÓN A EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES. Mediante webinar, se expusieron herramientas tecnológicas para el comercio a fin de impulsar la reactivación económica de los emprendimientos sostenibles.

SECTOR CUERO Y CALZADO EMPEZARÁ A PRODUCIR A PARTIR DE PRIMERA SEMANA DE JUNIO. Las micro y pequeñas empresas ahora acceden a préstamos a tasas de 3.9% a 4.5% con el FAE-Mype.

PERÚ Y ECUADOR FORTALECEN COOPERACIÓN BILATERAL EN PESCA Y ACUICULTURA. El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción, suscribió un memorando de entendimiento con la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad (SCI) de Ecuador, en materia de seguridad alimentaria, sanidad, inocuidad y rastreabilidad de los recursos y productos de la pesca y acuicultura.

PRODUCE APRUEBA PROTOCOLO PARA REINICIO DELIVERY EFECTUADO POR TERCEROS. Para restaurantes y comercio electrónico de bienes para el hogar.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00006-2020-PRODUCE/DGDE. Aprueban Disposiciones Complementarias para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de “Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con propia logística del establecimiento y protocolo de seguridad y recojo en local)”, ampliado a “Servicio de entrega a domicilio por terceros”, referidas a la actualización de los criterios de focalización territorial y el establecimiento de criterios internos de mitigación de riesgo

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00007-2020-PRODUCE/DGDE. Aprueban Disposiciones Complementarias para la continuidad del inicio gradual e incremental de la actividad de servicio, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines, referidas a la actualización de los criterios de focalización territorial

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 009-2020-INACAL/DN.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 009-2020-INACAL/DN. Aprueban Especificaciones Disponibles Peruanas: Escudo de protección facial para protección de riesgo biológico y Bolsas para el traslado de cadáveres generados por emergencia sanitaria

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 164-2020-PRODUCE. Aprueban el Plan de Gobierno Digital del Ministerio de la Producción 2020 – 2022

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 163-2020-PRODUCE. Aprueban el Protocolo Sanitario de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de actividades, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de servicio de entrega a domicilio (delivery) por terceros para las actividades: “Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio y/o recojo en local”, y “Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines”

OTROS SECTORES

CONGRESO DECLARA DE INTERÉS NACIONAL CREACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO EN LA UNAS. El proyecto será un fuerte generador de empleo en beneficio de la región.

MINAM REFUERZA EL CATÁLOGO DIGITAL PARA IMPULSAR LOS ECO Y BIONEGOCIOS. El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta y que se puede apreciar en los diferentes productos y servicios a los que tenemos acceso. Es así, que esta variedad de ecosistemas permite generar comercios importantes para el desarrollo de nuestra economía.

EXPORTADORES DE JOYERÍA Y ORFEBRERÍA ABREN TIENDA VIRTUAL EN ESTADOS UNIDOS. Para recuperar el mercado de este país.

CORONAVIRUS

SEIS CAMBIOS QUE DEBEN AFRONTAR LAS EMPRESAS PERUANAS PARA INNOVAR EN TIEMPOS DE COVID-19. Verónica Montoya, jefa de la Oficina de Innovación de la PUCP, asegura que las empresas desempeñan un rol fundamental en esta pandemia, pues son actores clave de la economía.

¿CÓMO LA CUARENTENA DESPIERTA LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN? En estos tiempos de cuarentena, la creatividad nos invita a tener una mirada distinta a la tradicional y a desafiar constantemente los límites de las soluciones conocidas.

CORONAVIRUS: CREATIVIDAD PERUANA Y CIENCIA PARA COMBATIR AL COVID-19. Uno de los proyectos en los que se trabaja es una prueba de detección de coronavirus efectiva y a un precio bajo.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA CIUDADANÍA DIGITAL PERUANA? Jesús Véliz, editor de tecnología de RPP, explicó la dificultad de hablar de una ciudadanía digital peruana dada la brecha tecnológica y un gobierno con pocos trámites digitales.

ASCENSORES CON PEDALES: LA INNOVACIÓN EN CENTROS COMERCIALES PARA EVITAR COVID-19. Los clientes ven con buenos ojos estos nuevos controles de uso.

TELESALUD: RED DE SALUD CAJAMARCA LANZA HOSPITAL VIRTUAL PARA ATENDER AUMENTO DE DEMANDA. Por telemedicina los pacientes realizan consultas y son atendidos por médicos especialistas sin ir al hospital.

ARTESANOS INNOVAN DISEÑOS DE LOS RETABLOS AYACUCHANOS ANTE LA CRISIS DEL COVID-19. Artistas se han visto en la necesidad de crear nuestros productos para seguir generando ingresos durante la pandemia.

¿CÓMO LA CUARENTENA DESPIERTA LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN? En estos tiempos de cuarentena, la creatividad nos invita a tener una mirada distinta a la tradicional y a desafiar constantemente los límites de las soluciones conocidas.

CORONAVIRUS EN PERÚ: CONSEJOS PARA REINVENTAR TU EMPRESA EN ÉPOCA DE COVID-19. Pedro Mont, representante de la Asociación de Empresas Familiares del Perú, nos brinda recomendaciones en base a su experiencia con la tienda Platanitos.

CORONAHACK PERÚ: LA INICIATIVA DIGITAL PARA ANALIZAR LA DATA ABIERTA DEL COVID-19. Periodistas, epidemiólogos, estadistas, científicos sociales, médicos y programadores examinaron durante una jornada de 12 horas la información liberada esta semana por el Ministerio de Salud sobre los casos positivos de coronavirus. Especialistas adelantan que la cultura de datos abiertos recién comienza.

CORONAVIRUS: ¿QUÉ EMPRENDIMIENTOS DIGITALES PUEDEN APROVECHAR EL SMARTPHONE? A consecuencia de la coyuntura originada por el coronavirus (covid-19), la necesidad de reinventarse y seguir adelante ha ocasionado que muchos hagan uso de la tecnología para seguir desarrollando sus actividades y generar ingresos.

¿QUÉ ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN DEBE LLEVAR UNA STARTUP DURANTE ESTA CRISIS? Consejos de marketing y comunicación que deben emplear las startups para amortiguar el impacto del COVID-19 en sus negocios.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

CONEXIÓN ISRAEL ORGANIZA LA CONFERENCIA ONLINE “MODELO ISRAELÍ: ACADEMIA Y GOBIERNO EN EL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN”.  En el corazón del éxito de la innovación israelí en los últimos años, muchos señalan a la formación de un ecosistema de innovación integral como una de las claves del éxito. Este ecosistema incluye al sector privado, el sector público y la academia que trabajan juntos con un mismo objetivo: promover el desarrollo y crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario