MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN COFINANCIARÁ 41 SOLUCIONES INNOVADORAS DE RÁPIDA IMPLEMENTACIÓN PARA ENFRENTAR EL COVID-19. Destacan kits de diagnóstico molecular, plataformas de detección de síntomas, productos de protección, aplicaciones de telemedicina y otros servicios.
CORONAVIRUS: CONOCE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS GANADORES DEL RETO INNOVACOVID-19. Se trata de 41 propuestas del sector privado y de emprendedores peruanos.
CORONAVIRUS EN PERÚ: CONOCE LAS 10 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19. Destacan kits de diagnóstico molecular, plataformas de detección de síntomas, productos de protección, aplicaciones de telemedicina y otros servicios.
CORONAVIRUS EN PERÚ: ESTAS SON 10 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19. Destacan kits de diagnóstico molecular, plataformas de detección de síntomas, productos de protección, aplicaciones de telemedicina y otros servicios.
ESTAS SON LAS 10 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19. Destacan kits de diagnóstico molecular, plataformas de detección de síntomas, productos de protección, aplicaciones de telemedicina y otros servicios.
CORONAVIRUS EN PERÚ: ESTAS SON LAS 10 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19. Destacan kits de diagnóstico molecular, plataformas de detección de síntomas, productos de protección, aplicaciones de telemedicina y otros servicios.
ESTAS SON LAS 10 SOLUCIONES INNOVADORAS PARA ENFRENTAR EL COVID-19. Destacan kits de diagnóstico molecular, plataformas de detección de síntomas, productos de protección, aplicaciones de telemedicina y otros servicios.
CORONAVIRUS: CONOCE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS GANADORES DEL RETO INNOVACOVID-19. Se trata de 41 propuestas del sector privado y de emprendedores peruanos
CONOCE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS GANADORES DEL RETO INNOVACOVID-19. En el concurso InnoVemos, se seleccionaron 31 propuestas de comunicación que recibirán un cofinanciamiento de hasta S/ 16 mil para el desarrollo de proyectos audiovisuales, editoriales y artísticos.
CORONAVIRUS: CONOCE LOS PROYECTOS TECNOLÓGICOS GANADORES DEL RETO INNOVA-COVID-19.
CIENTÍFICOS SANMARQUINOS PRODUCIRÁN KITS DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE COVID-19. Cabe destacar que este proyecto fue seleccionado entre 400 propuestas que participaron en el reto innovacovid-19 del Ministerio de la Producción.
Científicos sanmarquinos presentan proyecto de kits de pruebas moleculares de COVID-19. La producción nacional reduciría el costo a menos de la quinta parte de lo que se paga en el mercado nacional por kits importados.
UN GRUPO DE PROFESIONALES EGRESADOS DE LA UNMSM CREARON KITS MOLECULARES PARA QUE SE PUEDA DIAGNOSTICAR DE COVID-19. Asimismo, dichas pruebas serán vendidas a bajo costo y con prioridad para el Estado. Dicha propuesta fue seleccionada en el proyecto ‘Innova Covid-19' del Ministerio de la Producción.
CARLOS RODRICH PORTUGAL, COORDINADOR ADJUNTO DEL PROGRAMA INNOVATE PERÚ DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, INFORMÓ QUE DICHO SECTOR COFINANCIARÁ 41 SOLUCIONES INNOVADORAS DE RÁPIDA IMPLEMENTACIÓN PARA ENFRENTAR AL NUEVO CORONAVIRUS. En Exitosa, señaló que se han asignado unos fondos de 10 millones de soles para poder financiar soluciones innovadoras, fáciles y rápidas de implementar a fin de mitigar el impacto de la covid-19. El especialista del Produce comentó a detalle algunas de estas soluciones innovadoras.
NEGOCIOS EN LÍNEA, LA FORMA DE COMERCIO QUE SE MASIFICARÁ A FUTURO. Wichay es una Incubadora de Startups y Negocios de Alto Impacto.
PRODUCE
PRODUCE: ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SE INICIARÁN PROGRESIVAMENTE EN MAYO. La reanudación de actividades productivas previstas para el mes de mayo se realizará de manera progresiva, sostuvo la ministra de la Producción, Rocío Barrios, quien indicó que se encuentra en evaluación permanente la situación de las regiones consideradas de alto riesgo a causa del nuevo coronavirus.
COVID-19: INACAL APRUEBA NORMAS TÉCNICAS SOBRE ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS DE BIOSEGURIDAD. El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó nuevas Normas Técnicas Peruanas sobre requisitos para guantes, protección de ojos y método de ensayo para la ropa de protección médica, artículos utilizados contra el contacto con sangre y fluidos corporales, orientadas especialmente al uso de personal de la salud para prevenir la propagación del COVID-19.
CURSOS VIRTUALES GRATUITOS A MYPES PARA REACTIVAR SUS ECONOMÍAS EN CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS.
Estas capacitaciones servirán para hacer más eficiente el trabajo remoto en plena pandemia por el COVID-19.
FISCALIZADORES DE SANIPES VIGILARÁN CONTROL SANITARIO DE VÍVERES DONADOS. Objetivo es que productos no representen un peligro para salud de personas durante emergencia.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 011-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan el otorgamiento de subvenciones a favor de las Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPALa 2017-2018 y 2018-2019.
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 001-2020-PRODUCE. Designan representante del Ministerio de Salud como miembro del Consejo Directivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera – SANIPES.
CORONAVIRUS
CORONAVIRUS: EMPRENDEDOR AREQUIPEÑO FABRICARÁ MASCARILLA TIPO N95 A BAJO COSTO. Su proyecto ganó concurso de Concytec y tiene un financiamiento de 200,000 soles.
VACUNAS, TERAPIAS Y RESPIRADORES, PROYECTOS DE PERÚ EN LUCHA CONTRA EL COVID-19. Las propuestas buscan afrontar desde la etapa más temprana de la enfermedad, con el control y prevención del contagio, hasta la más tardía, con ventiladores y respiradores mecánicos.
VACUNA MADE IN PERÚ. Científicos peruanos se unen a la carrera mundial de desarrollo de la vacuna contra el SARS-CoV-2. La empresa Farvet experimenta inyectando partes del virus a células de insectos y obtiene resultados alentadores. Concytec destinó fondos para estimular sus avances.
COVID-19: EMPRENDEDORES, EMPRESAS Y ACADEMIAS SE UNEN PARA HACER FRENTE A LA PANDEMIA. Fueron 10 los proyectos seleccionados como prefinalistas de la iniciativa “Shift Open Innovation Call COVID-19”, promovido por Entel, BCP, UPC, Roche y LIQUID, organizaciones que forman parte de la comunidad de empresas e instituciones «Shift Innovar para Crecer», que trabajan de forma colaborativa a favor de la innovación abierta.
LA TECNOLOGÍA GENERARÁ NUEVAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO. Asegura el CSO de Kruger Corporation, Boris Monsalve.
¡APROVECHA! APRENDE IDIOMAS CON PLATAFORMAS GRATUITAS DURANTE LA CUARENTENA. Conocer más de un idioma puede abrirte muchas puertas, desde acceder a una beca para estudiar en el extranjero hasta tener mejores opciones de empleo.
INNOVACIÓN ULIMA: MI VIDA APP. Para que un país pueda enfrentar de manera exitosa los desafíos, es necesario conocer las capacidades con las que cuenta en términos de capital humano, enfocado en ciencia y tecnología, y su interacción con sus principales stakeholders. Leydesdorff y Etzkowitz (1998) desarrollaron la triple hélice como modelo de innovación, enfocándose en la relación entre el Gobierno, la academia y la empresa. La triple hélice pone énfasis en la generación de conocimiento y la innovación económica.
CÓMO LAS STARTUPS PUEDEN REACTIVAR LA ECONOMÍA POST COVID19 MÁS RÁPIDAMENTE QUE CUALQUIER OTRO SECTOR. Vilipendiadas en muchos casos, ignoradas en la mayoría en nuestro país, la experiencia de ser un emprendedor buscando crear una Startup en el Perú no suele ser frustrante sino que sabotea la genuina y innovación que surge espontáneamente de nuestras generaciones más valiosas de jóvenes: Aquellos que desafían el status quo.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CINCO CLAVES PARA QUE STARTUPS Y MYPES PUEDAN EXPANDIRSE A OTROS MERCADOS. Con la finalidad de fortalecer el ecosistema emprendedor en Latinoamérica, Seedstars −comunidad dedicada a potenciar actores empresariales de todo el mundo−, junto a Carlos Andrade, Mauricio Madrigal y Óscar del Real, tres directores ejecutivos que lograron expandir sus negocios en otros países de la región, llevaron a cabo una reunión virtual en la cual, además de dar a conocer sus experiencias, proporcionaron cinco pilares que deben considerar las mypes y startups si pretenden adentrarse en mercados extranjeros.
INNOVAR, INCLUIR Y CRECER. “Nuestro marco institucional consagra principios que explican gran parte de estas fortalezas y crecimiento. Principios como la prohibición de tratamientos discriminatorios”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario