MIÉRCOLES 27 DE MAYO DEL 2020
LA EMPRESA DE TRANSPORTES 65 DESARROLLÓ UNA APLICACIÓN LLAMADA PAGABUS, CONFINANCIADA POR EL PROGRAMA INNÓVATE PERÚ DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN. Mediante esta herramienta, los usuarios podrán efectuar el pago de sus pasajes sin tener contacto físico con el cobrador.
CORONAVIRUS: ELABORARÁN LÍQUIDO PARA REFORZAR "EFECTO BARRERA" DE MASCARILLAS. Un líquido que mejora la calidad de las mascarillas es lo que busca crear el ingeniero industrial Rodrigo Coquis, junto con su padre, Eduardo Coquis. Ambos tienen seis meses para producir esta solución innovadora que ayudaría a prevenir los contagios por covid-19. Este proyecto resultó ganador del concurso Reto lnnovaCovid-19 de Innóvate Perú.
CORONAVIRUS: ELABORARÁN LÍQUIDO PARA REFORZAR “EFECTO BARRERA” DE MASCARILLAS. Un líquido que mejora la calidad de las mascarillas es lo que busca crear el ingeniero industrial Rodrigo Coquis, junto con su padre, Eduardo Coquis. Ambos tienen seis meses para producir esta solución innovadora que ayudaría a prevenir los contagios por covid-19.
QAYA: PIEL QUE PROTEGE DEL CORONAVIRUS. Cuero. La empresa Qaya confecciona mascarillas usando cuero fabricado con la piel de pescados peruanos.
STARTUP TRABAJA PROYECTO PARA FORTALECER NUTRICIÓN DE COMUNIDADES AMAZÓNICAS. La startup peruana Bio Natural Solutions participa de una investigación liderada por la Universidad de Cambridge para identificar las necesidades nutricionales de los pobladores de las comunidades amazónicas de la región Loreto y formular una bebida que fortalezca su sistema inmunológico.
FINA – ALPACA SRL LOGRÓ CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE CALIDAD GRACIAS AL PROGRAMA INNÓVATE PERÚ. Desde FINA –ALPACA SRL tenemos el orgullo de comunicar que hemos obtenido las certificaciones ISO 9001:2015 referida a calidad.
PRODUCE
REACTIVACIÓN ECONÓMICA: GAMARRA PREPARA SU TIENDA ONLINE, ENTÉRATE CÓMO FUNCIONARÁ. El emporio comercial ubicado en el distrito de La Victoria ha registrado pérdidas de alrededor de S/3,000 millones tras la paralización de actividades decretada debido al estado de emergencia.
CERCA DE 6 MILLONES DE TRABAJADORES RETORNARON A SUS EMPLEOS. Más actividades. El Gobierno liberó más rubros. Las lavanderías atenderán a puerta cerrada y por delivery. Las peluquerías solo atenderán a domicilio. La fase 2 se encuentra en evaluación por la comisión multisectorial de reactivación. Desde Gamarra, han anunciado el inicio de operaciones a pleno en junio.
PRODUCE: COMERCIO ELECTRÓNICO IMPULSARÁ LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Actividad atenuará riesgo de contagios del nuevo coronavirus, asegura el director de articulación de mercados.
NORMAS LEGALES
DECRETO SUPREMO Nº 121-2020-EF . Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, a favor del Ministerio de la Producción.
OTROS SECTORES
MINAM REFUERZA EL CATÁLOGO DIGITAL PARA IMPULSAR LOS ECO Y BIONEGOCIOS. El Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el planeta y que se puede apreciar en los diferentes productos y servicios a los que tenemos acceso. Es así, que esta variedad de ecosistemas permite generar comercios importantes para el desarrollo de nuestra economía.
CORONAVIRUS
GOBIERNO RECOMIENDA USAR APLICATIVO “PERÚ EN TUS MANOS” PARA SABER TODO SOBRE COVID-19. El Gobierno recomendó descarga el aplicativo “Perú en tus manos” que permite acceder a información actualizada y precisa sobre el coronavirus (covid-19).
‘AUTOS ENCAPSULADOS’ PARA EVITAR COVID-19 YA PRESTAN SERVICIO DE TAXI EN EL CUSCO. Cuatrocientas unidades pasaron el control de calidad a cargo del gobierno local.
FINANCIAR STARTUPS DURANTE UNA CRISIS: ¿QUIÉN SE ATREVE? Pese a la crisis económica, las empresas no han dejado de apostar en la innovación abierta y en startups. Descubre cómo puedes posicionar tu emprendimiento entre las grandes compañías de América Latina.
¿POR QUÉ EL CORONAVIRUS GENERARÁ FUSIONES Y ADQUISICIONES EN EL SECTOR TECNOLÓGICO? Aunque la industria tecnológica es una de las que mejor se encuentra en el contexto de la pandemia se anticipa un proceso de fusiones ¿Por qué?
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CIENTÍFICOS PERUANOS ESTUDIAN ALGAS UNICELULARES PARA RESTAURAR ECOSISTEMAS DE LAGOS. En investigación colaboró la Universidad de Queen de Canadá.
HABILIDADES TRANSVERSALES PARA EL SIGLO XXI. Estos últimos meses, el mundo tuvo que adoptar con urgencia herramientas tecnológicas de las que se ha hablado por años. La llamada transformación digital de la que tanto se ha discutido en diversos foros, hoy se convirtió en una necesidad imperiosa que nos llegó de golpe, con instituciones en distintas condiciones para implementarla.
INVESTIGAN ALGAS PARA RESTAURAR ECOSISTEMAS DE LAGOS DE MONTAÑAS PERUANAS. Científicos de la Universidad de Queen’s (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación en glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), estudiaron tres lagunas de la Cordillera Vilcanota. En estos lugares determinaron que las diatomeas –algas unicelulares– deberían ser consideradas para futuros programas de recuperación de ecosistema acuático de los Andes.
SPACE X LANZARÁ SU PRIMERA MISIÓN TRIPULADA: SIGUE EN VIVO ESTE HECHO HISTÓRICO. El miércoles 27 de mayo, desde las 3:33 p. m. (hora peruana) se marcará “una nueva era en los vuelos espaciales”. Después de casi una década EE.UU. volverá a enviar a astronautas a la Estación Espacial Internacional. La NASA vuelve a ser centro de atención en plena pandemia por el nuevo coronavirus.
ERNESTO DE OLAZÁVAL: “EL EMPRENDEDOR PERUANO HACE MUCHO CON MUY POCO”. “A un emprendedor siempre se le pide navegar bien en la incertidumbre, como empezar un negocio desde cero”, dice el gerente de Comunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario