VIERNES 15 DE MAYO DEL 2020
LANZARÁN APP UTILITARIA DIRIGIDA AL SECTOR MUSICAL PERUANO. Iniciativa de plataforma Giramos Perú será la primera herramienta de su tipo en el país. Giramos ha ganado dos concursos del programa Innóvate Perú.
LANZAN APLICATIVO QUE PERMITIRÁ PAGAR PASAJES DE BUS MEDIANTE EL CELULAR.
Esta propuesta fue la ganadora del Reto InnovaCovid 19, impulsada por Innóvate Perú. El servicio no requerirá un programa adicional que sea instalado en el bus o en la combi.
COLECTIVO GIRAMOS ORGANIZA PRIMER CICLO DE ENCUENTROS PROFESIONALES DE MÚSICA VÍA ONLINE. Participan como ponentes Lucho Quequezana, Pepita García Miró, Saphie Wells, María Carrascal, Andrés Cuadros, Tato del Campo y Daniel Vergaray. Proyecto cofinanciado por Innóvate Perú.
STARTUP PERUANA DESARROLLA BATIDOS A BASE DE CEREALES ANDINOS QUE REFUERZAN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO. Nutrishake Andino forma parte de la segunda generación de startups del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
LOS MUSEOS VIRTUALES SON UNA RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19.
Este proyecto de popularización de la ciencia fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
PRODUCE
INDECOPI Y PRODUCE BRINDAN CAPACITACIÓN VIRTUAL SOBRE BENEFICIOS DEL REGISTRO DE MARCAS. Institución continúa con su labor de fortalecimiento del sistema de propiedad intelectual.
PRODUCE ATENDERÁ GRATIS MÁS DE 70 MIL SERVICIOS TECNOLÓGICOS A MIPYMES DEL PERÚ EL 2020. Acciones en favor de mipymes del Perú serán mediante la red CITE del ITP, como señala el Decreto Legislativo N°1491, publicado en el diario oficial El Peruano.
GOBIERNO ALISTA PROPUESTA PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD EN EL PAÍS. “La ministra de Producción, Rocío Barrios, ha sustentado una iniciativa interesante, necesaria y oportuna, que trata de cómo involucrar a la formalidad a aquellos que están fuera de ese sector”, manifestó en Canal N.
PRODUCE: LEY DE BODEGUEROS BENEFICIARÁ A MÁS DE 500,000 BODEGAS DEL PAÍS. Bodegas contribuyen a la generación de ingresos económicos.
INACAL APRUEBA NORMA TÉCNICA SOBRE REQUISITOS DE SEGURIDAD EN VENTILADORES MECÁNICOS. Norma busca establecer estándares de calidad en la fabricación de equipos médicos eléctricos, esenciales en la pandemia del COVID-19, informó Inacal.
APRUEBAN PROTOCOLOS SANITARIOS PARA RETORNO DE INDUSTRIA METALMECÁNICA Y DE CEMENTO. También publican criterios de focalización para reactivación de dichas actividades.
RESTAURANTES QUE CONTABAN CON PROTOCOLOS YA HAN INICIADO DELIVERY, AFIRMA PRODUCE. Evalúan ampliar las autorizaciones en la siguiente semana a los restaurantes más pequeños.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 157-2020-PRODUCE. Aprueban “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de las actividades industriales de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de: industria metalmecánica, e industrias y servicios conexos a la construcción
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 156-2020-PRODUCE. Aprueban Protocolos Sanitarios de Operación ante el COVID-19 del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de actividades industriales, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de Industria metalmecánica e Industria de cemento
CORONAVIRUS
EJECUTIVO ACELERA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL ESTADO PARA ENFRENTAR EMERGENCIA POR COVID-19. Como parte de las acciones del Gobierno para enfrentar el covid-19, el Ejecutivo promulgó recientemente el Decreto Legislativo 1497, que establece, entre otras disposiciones, la obligatoriedad para las entidades públicas de convertir sus procedimientos administrativos a plataformas o servicios digitales.
CORONAVIRUS: CIENTÍFICOS PERUANOS USAN GALLINAS PARA PRODUCIR DEFENSAS CONTRA EL COVID-19. El bioquímico dijo que se trata de un procedimiento innovador en casos de coronavirus. Laboratorios Farvet espera extraer anticuerpos de las yemas de los huevos de gallinas vacunadas.
CONOCE EL SNORKEL COVID-19, UNA MÁSCARA DE BUCEO PARA SALVAR PACIENTES CON CORONAVIRUS. Especialistas del hospital Guillermo Almenara de EsSalud crean sistema que permite ventilación no invasiva.
CORONAVIRUS PERÚ: CREAN ESTACIÓN AUTOSOSTENIBLE DE DESINFECCIÓN Y CARGA DE CELULARES. UPN presenta innovadora propuesta para reducir la contaminación del coronavirus en dispositivos móviles.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON PROPÓSITO AYUDA A LA AUTONOMÍA ECONÓMICA. Las poblaciones vulnerables son grupos que muestran desventaja en distintos aspectos, como el nivel socioeconómico, sexo, edad, origen étnico, entre otros. Uno de estos grupos son las mujeres, y es en situaciones como las que se está atravesando debido al Covid-19, en el que se percibe más esa vulnerabilidad.
CUARENTENA: CULTIVA TU MENTE CON LIBROS VIRTUALES GRATUITOS. Pronabec recomienda algunos sitios web.
CONFERENCIA ONLINE: EL DESAFÍO DE LAS FINTECH POST CRISIS. La consultora Digital Break lanza su conferencia Digital Talks ‘El desafío de las fintech post crisis’ para conversar con tres especialistas del sector financiero y tecnología sobre los retos y oportunidades que les espera a las fintech al pasar esta pandemia.
UNA ONG DEDICADA A LA ECOLOGÍA LANZA UNA COMPETENCIA PARA GENERAR “NEGOCIOS VERDES” EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO. Se trata del ClimateLaunchpad, que a lo largo de los años promovió proyectos de avanzada que generaron casi 10.000 empleos.
INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: ROL FUNDAMENTAL EN LA PANDEMIA Y PARA NUEVA ESTRATEGIA DE DESARROLLO. El último jueves 7 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sostuvo una reunión virtual con países miembros de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario