jueves, 14 de mayo de 2020

Innóvate Perú

unnamed.jpg

JUEVES 14 DE MAYO DEL 2020


CORONAVIRUS: APLICACIÓN MÓVIL PERMITIRÁ COBRAR PASAJE DE BUSES Y COMBIS. La app comenzará a ser utilizada este 25 de mayo con una ruta en Lima Metropolitana.

CORONAVIRUS: CREAN SISTEMA DE CONTROL Y CABINA DE DESINFECCIÓN PARA PREVENIR CONTAGIOS. Se busca implementar esta tecnología en los centros de trabajo.

EMPRESAS DE LIMA Y TRUJILLO CREAN PLATAFORMAS INTELIGENTES PARA PREVENIR CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN CENTROS DE TRABAJO. Innovadoras soluciones tecnológicas de alta efectividad en la prevención y control de riesgos de contagio de coronavirus en espacios laborales forman parte de los proyectos ganadores del Reto InnovaCovid-19 que recibirán un cofinanciamiento de hasta S/ 450 mil del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción para su implementación.

LOS MUSEOS VIRTUALES SON UNA RESPUESTA ANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19. Este proyecto de popularización de la ciencia fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

RESTAURANTES SE ALISTAN PARA TOMAR PEDIDOS ONLINE CON STARTUP PERUANA CHATY. Chaty es una startup peruana que ha ganado concursos internacionales y recibido financiamiento de StartUp Perú, StartUp Chile y recientemente Parallel18. Los fundadores de Chaty también fundaron ChatyBot y ChatyPago.

TURISMOI LANZA SOLUCIÓN DE ECOMMERCE A COSTO CERO PARA OPERADORES TURÍSTICOS. Turismoi, la plataforma de gestión y distribución de tours y actividades, se encuentra desarrollando tecnologías en favor de la restauración económica del sector turístico en la región, buscando como principal objetivo la reactivación de los operadores turísticos tras el estado de emergencia y la cuarentena impuesta en los diferentes países.

PRODUCE

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN APROBÓ REGLAMENTO DE BODEGUEROS. Se impulsará el negocio desarrollado a nivel de la mypes.

MINISTRA BARRIOS: SE TRASLADARÁ DOS PLANTAS DE OXÍGENO A LA REGIÓN LORETO. Desde este viernes se programarán vuelos adicionales para cumplir con tal fin, sostuvo.

APORTE CIENTÍFICO: SANIPES CULMINÓ CON ÉXITO ENSAYOS DE DETECCIÓN DE PATÓGENOS EN TUMBES. Laboratorio Acuícula realizó estudio en crustáceos.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 004-2020-INACAL/DM. Ampliación del régimen de autorización transitorio para la verificación de balanzas clase III y IIII sujetos a control metrológico aprobado mediante Resolución Directoral N° 008-2019-INACAL/DM.

DECRETO SUPREMO Nº 010-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30877, Ley General de Bodegueros.

OTROS SECTORES

AGRICULTORES DE CAJAMARCA COSECHAN EL SUPERMAÍZ MORADO QUE AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER. Son más de 250 toneladas que llegarán a mercados de Lima y Trujillo.

PRESENTAN UNA NUEVA VARIEDAD DE QUINUA CON ALTO VALOR NUTRICIONAL Y CALIDAD GENÉTICA. Fue desarrollada por el INIA y es más resistente a las enfermedades.

EL SALÓN DEL CACAO Y CHOCOLATE SE REINVENTA ESTE AÑO COMO EVENTO VIRTUAL BILINGÜE. Más de 200 marcas de chocolate, cacao, insumos y maquinarias con "stands" virtuales.
  
CORONAVIRUS

ARMADURA BIOQUÍMICA. Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desarrollan telas con nanopartículas para proteger al personal médico del Covid-19.

CORONAVIRUS: UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PRODUCIRÁ 50 VIDEOLARINGOSCOPIOS. Dispositivos serán entregados al Hospital Covid-19 Honorio Delgado de Arequipa.

SALVA: UNA APP QUE CUIDA DE TI Y DE TU HOGAR EN TIEMPOS DE COVID-19. La Clínica Internacional en conjunto con Aporta y Brein, plataforma de impacto social y hub de innovación del Grupo Breca, respectivamente – ha creado SALVA, una nueva aplicación que ayudará a transformar en un lugar seguro los hogares de las personas con COVID-19 o con sospecha de éste, protegiendo a los miembros de las familias y reduciendo las posibilidades de contagio de esta enfermedad.

CORONAVIRUS: UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO CREA TERMÓMETRO INFRARROJO DE BAJO COSTO. Valor de producción es de S/ 350 y representa la tercera parte del precio actual de equipos importados.

CORONAVIRUS: ESTUDIO REVELÓ QUE PERUANOS SE SIENTEN OPTIMISTAS PESE A CUARENTENA. Se reveló que los peruanos han aprendido a valorar y compartir más con la familia.

¿CÓMO SERÁ EL MUNDO DESPUÉS DEL COVID-19? El artículo elaborado por Martin Reeves, Lars Faeste, Kevin Whitaker y Mark Abraham de BCG revela el nuevo escenario al cuál las empresas se enfrentarán post pandemia y las claves para que emerjan de la crisis.

EMPRENDEDORES QUE DESAFIARON AL CORONAVIRUS CAMBIANDO SU MODELO DE NEGOCIO. En tiempo récord varios emprendimientos han transformado su modelo de negocio para seguir en pie, y ha resultado todo un éxito.
 
COMERCIO ELECTRÓNICO SE MANTENDRÁ COMO CANAL ESTRATÉGICO PARA EL COMERCIO. En etapa pos coronavirus locales físicos deberán modificar procesos de venta, incluyendo nuevas soluciones.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

EL CONFINAMIENTO: OPORTUNIDAD PARA APRENDER SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO, MARKETING DIGITAL Y EMPRENDIMIENTO.  Más de 7.600 alumnos y alumnas de todo el mundo ya se forman gratuitamente en cursos que hubieran costado, hasta la fecha, 295.000 euros en total.

No hay comentarios:

Publicar un comentario