MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL 2020
ESTOS CONCURSOS AYUDAN A FINANCIAR PROYECTOS INNOVADORES DURANTE PANDEMIA.
Dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan una idea o proyecto con un componente innovador.
MOVE2GIVE, LA INICIATIVA PARA DONAR A TRAVÉS DE UNA OLIMPIADA VIRTUAL EN CASA.
La startup Inmovo organiza de la mano de la Fundación Oli una olimpiada virtual a fin de realizar donaciones de mascarillas a poblaciones vulnerables. Emprendimiento cofinanciado por Innóvate Perú a través de StartUp Perú.
CREAN PRIMER CHATBOT QUE RESPONDE CONSULTAS SOBRE EL COVID-19. Esta iniciativa fue desarrollada con el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital del Estado a cargo de la Secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, Innóvate Perú y los Ministerios de Salud y del Interior.
PRODUCE FINANCIA HASTA CON S/ 1.5 MLLS PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES. Medianas y grandes empresas de diversos sectores productivos junto a universidades, centros de innovación, entre otras entidades, podrán desarrollar proyectos de innovación conjuntos gracias al fondo de cofinanciamiento de hasta 1 millón 500,000 soles que otorgará el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, a través de su Concurso "Proyectos Colaborativos de Innovación”.
ESTAS SON LAS EMPRESAS QUE SUMAN MÁS INICIATIVAS SOLIDARIAS EN TIEMPOS DE CRISIS. Conoce la lista de empresas que sumaron acciones a favor de mitigar el impacto del coronavirus en el Perú. Ellas se agrupan en los sectores financiero, alimenticio, salud, entre otros. Entre ellas, se encuentra Yaqua, proyecto cofinanciado por Innóvate Perú a través de StartUp Perú.
PRODUCE
APRUEBAN CRITERIOS PARA REACTIVAR SERVICIOS DE SOPORTE TECNOLÓGICO. Presentación de la solicitud será mediante medios físicos, electrónicos o digitales.
MERCADO MAYORISTA DE FRUTAS REGISTRA AVANCE EN IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD AL 60 % PARA SU REAPERTURA. Mercado Mayorista de Frutas podría reaperturar este martes 19 de mayo en medio de la emergencia sanitaria por Coronavirus. Decisión se habría tomado en coordinación con la Municipalidad de La Victoria.
PRODUCE: CON EL FACTORING MYPES PUEDEN OBTENER LIQUIDEZ EN LA CUARENTENA. Si tuviéramos, por ejemplo, el caso de un productor de carne que le provee de este producto a un restaurante, pero este negocio no puede pagarle por un plazo de 30 días, debido a que en ese período se generará ganancias. Una de las soluciones que actualmente tiene el restaurante es dirigirse a una empresa de Factoring que le ‘comprará’ esa factura y poder pagar a su proveedor.
NORMAS LEGALES
R.M. Nº 162-2020-PRODUCE. Precisan el artículo 2 de la R.M. Nº 160-2020-PRODUCE en cuanto a los procedimientos que se tramitan a través de la Plataforma de Tramites Digitales de PRODUCE Virtual o de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) 24
R.M. Nº 162-2020-PRODUCE. Precisan el artículo 2 de la R.M. Nº 160-2020-PRODUCE en cuanto a los procedimientos que se tramitan a través de la Plataforma de Tramites Digitales de PRODUCE Virtual o de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) 24
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 034-2020-INACAL/PE. Aprueban el listado de trece procedimientos a cargo de la Dirección de Acreditación, cuya tramitación no se encuentra sujeta a la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación, en el marco de lo establecido en el literal b) del numeral 12.2 del artículo 12 del D.U N° 053-2020.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 161-2020-PRODUCE. Aprueban “Criterios de focalización territorial” y la “obligación de informar incidencias” del Sector Producción para el inicio gradual e incremental de la siguiente actividad de servicios, de la Fase 1 de la “Reanudación de Actividades”, en materia de: Servicios prestados a empresas (soporte y servicios profesionales de tecnología de la información)
OTROS SECTORES
CITA VIRTUAL: MINISTERIOS DEL AMBIENTE DE PERÚ Y ECUADOR DIALOGAN SOBRE LA BIODIVERSIDAD. Evento inició las actividades programadas por el Día Internacional de Diversidad Biológica
CORONAVIRUS
PERÚ COMPRAS LANZARÁ CATÁLOGO ELECTRÓNICO PARA PROTEGER SALUD OCUPACIONAL. Inició convocatoria para proveedores de alcohol en gel, guantes y mascarillas descartables de uso no hospitalario.
CADE DIGITAL: TERCERA EDICIÓN DEL EVENTO SE REALIZARÁ DE FORMA COMPLETAMENTE VIRTUAL. El foro se desarrollará del 1 al 4 de junio 100% en línea. Se abordará la urgencia de la transformación digital para la reactivación económica y social tras la pandemia del COVID-19.
ESTA CONVOCATORIA HA REUNIDO LOS MEJORES PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE ARGENTINA Y PERÚ. Universitarios de Piura fueron seleccionados en la Convocatoria de Ideas: Centro de Aislamiento de emergencia del Colegio de Arquitectos de Santa Fe en Argentina.
TURISMO LAB: NUEVA PLATAFORMA EDUCATIVA CON MÁS DE 7,000 ESTUDIANTES EN LATINOAMÉRICA. Debido a las circunstancias en el mundo a causa del Covid-19 y a las medidas preventivas de confinamiento que afectan a la mayoría de los sectores empresariales –donde el turismo no es ajeno, siendo uno de los más afectados–, la educación virtual se presenta como la alternativa para seguir el aprendizaje desde casa y prepararse para lo que se está viviendo y lo que se viene.
EMPRENDEDORES PERUANOS APUESTAN POR SUPERMERCADO VIRTUAL. Crisis del coronavirus los obligó a reconvertir negocio digital en función de la demanda actual.
STARTUP CHATY AYUDARÁ A REACTIVAR A LOS RESTAURANTES. Hasta el año pasado este emprendimiento contaba con los servicios de Chaty Pago y Chatybot. Sin embargo, Giraldo informó que han generado una fusión para que los restaurantes puedan acceder a todo el servicio en conjunto.
LOS MEJORES ‘BUSINESS ANGELS’ ENSEÑAN A STARTUPS CÓMO SOBREVIVIR AL CORONAVIRUS. Los momentos de crisis abren grandes oportunidades e incluso durante la pandemia hay opciones de sacar adelante tu sueño de emprendimiento.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
HACIA UN PERÚ DIGITAL. “Desde aquel primer email en 1991 tuvieron que pasar 26 años para que el Acuerdo Nacional incorporara una Política de Estado en material digital, en concreto la política número 35, denominada Perú Digital”.
PROTAGONISTAS DEL CAMBIO UPC INICIA CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES PERUANOS. Por décimo año consecutivo, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) inicia una convocatoria nacional para identificar a los 10 nuevos ganadores de Protagonistas del Cambio, la cual estará abierta hasta el 21 de junio. De esta manera, el programa se adapta a la coyuntura y se transforma en la primera convocatoria virtual del ecosistema de emprendimiento social, marcando una vez más un hito en el país.
ResponderReenviar
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario