viernes, 31 de julio de 2020

INNÓVATE PERÚ


VIERNES 31 DE JULIO DEL 2020

¿CÓMO SE HIZO LA LAPTOP PERUANA DE MADERA RECICLADA QUE BUSCA LLEGAR A LOS SECTORES MÁS ALEJADOS? La familia de Alejandra Carrasco decidió unir el diseño ecológico con el software libre para crear una laptop que sirva como herramienta para poder educar a niños y niñas de zonas rurales. La propuesta forma parte del Proyecto Especial Bicentenario, que busca inspirar la construcción de un Perú más unido. Wawa Laptop es un proyecto cofinanciado por Innóvate Perú a través de StartUp Perú.

PRODUCE

GOBIERNO BRINDÓ APOYO TÉCNICO A LAS MYPES PARA FORTALECER SUS NEGOCIOS.  Contribuyó a enfrentar la pandemia por el covid-19.

CAJAMARCA: PRODUCE CREA NUEVA UNIDAD TÉCNICA DE CITE MADERA PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD. Se promoverá la innovación y la capacitación para generar oportunidades comerciales y de empleo en la región.
 
NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 071-2020-FONDEPES/J. Delegan en el Jefe de la Oficina General de Administración la facultad de reconocer el precio de los bienes y servicios en los casos que resulte aplicable la acción de enriquecimiento sin causa

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 254-2020-PRODUCE. Autorizan transferencia de Recursos a favor del IMARPE

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 253-2020-PRODUCE. Designan Asesor II del Despacho Ministerial

OTROS SECTORES

¡ATENCIÓN! EL 21 DE AGOSTO SE INICIA INSCRIPCIÓN AL CONCURSO BECA MUJERES EN CIENCIA. Está dirige a escolares mujeres de alto rendimiento académico que cursan el quinto de secundaria en el año 2020.

NACIONALES

DONARÁN 1000 PROTECTORES FACIALES PARA MÉDICOS EN IQUITOS Y TARAPOTO. Un médico y dos comunicadoras de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) han creado Imashi, una iniciativa social que busca recolectar donaciones para producir, en alianza con la Red Peruana de Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab Perú), protectores faciales para el personal médico de Tarapoto e Iquitos.

INS DESARROLLARÁ SISTEMA PARA MEDIR EFICACIA DE RESPIRADORES Y MASCARILLAS. Busca evaluar los materiales empleados para su producción en el Perú y los provenientes del exterior.

SAN MARCOS: CREARÁN APLICATIVO MÓVIL PARA ORIENTAR PSICOLÓGICAMENTE A PADRES DE FAMILIA. Proyecto es desarrollado por talentos sanmarquinos de diferentes profesiones.

BID, «EMPRESAS DE PERÚ Y COLOMBIA, LAS MEJOR PREPARADAS EN LA REGIÓN ANDINA PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA». El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analizó la resistencia de las empresas de algunos países de la región. En el caso peruano, las compañías tienen una media de resistencia de 56 días de paralización antes de agotar su liquidez. Ecuador y Bolivia son las menos preparadas.

¿CÓMO EL COVID-19 HA ACELERADO EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL? Gerente general de TCS advierte que en la crisis actual las compañías recurren a la digitalización para mejorar sus rendimientos a corto plazo.
 
CUATRO CAMBIOS QUE ATRAVESARON LAS STARTUPS EN PERÚ DURANTE LA PANDEMIA. Los emprendimientos tecnológicos, conocidos como startup, no fueron ajenos a la crisis ocasionada por el COVID-19 en el país.
 
INTERNACIONALES

OMS: LATINOAMÉRICA REQUIERE AÚN MUCHO TRABAJO ANTE LA COVID-19. Latinoamérica y el Caribe suman un total de 4,46 millones de positivos.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

EXPODECO 2020: LA FERIA DE ARQUITECTURA Y DECORACIÓN SE REALIZARÁ DE MANERA VIRTUAL. En la innovadora virtual, el usuario podrá hacer un recorrido virtual, visitar los stands, visualizar los productos, las descripciones de cada uno, el uso de los manuales y catálogos a exhibirse, mantener una conversación y resolver dudas en tiempo real.

jueves, 30 de julio de 2020

INNÓVATE PERÚ


JUEVES 30 DE JULIO DEL 2020

PRODUCE

PRODUCE BRINDÓ APOYO TÉCNICO A LAS MYPES PARA FORTALECER SUS NEGOCIOS. Un ministerio importante en el proceso de reactivación económica en el país es el de la Producción, pues en esta emergencia asistió a cerca de medio millón de esas unidades productivas, en materia de digitalización, formalización y comercialización.

PRODUCE TRABAJA EN LA MODERNIZACIÓN DE LEY GENERAL DE COOPERATIVAS. Como impulso al sector frente al Covid-19.

PRODUCE BRINDÓ APOYO TÉCNICO A LAS MYPES PARA FORTALECER SUS NEGOCIOS
Un ministerio importante en el proceso de reactivación económica en el país es el de la Producción, pues en esta emergencia asistió a cerca de medio millón de esas unidades productivas, en materia de digitalización, formalización y comercialización.

CREAN NUEVA UNIDAD TÉCNICA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL SECTOR MADERA EN CAJAMARCA. Atenderá a las mype dedicadas a esta actividad, afirmó el Ministerio de la Producción.

INCA KOLA Y PRODUCE FORMAN ALIANZA PARA IMPULSAR REACTIVACIÓN DE BODEGAS
El Ministerio de la Producción (Produce) en alianza con Coca-Cola Perú y Arca Continental Lindley beneficiarán a bodegueros de todo el país con la entrega de implementos de protección.

OTROS SECTORES

PERÚ FORTALECERÁ ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Legado será dejar un Estado transparente, eficiente, confiable y cercano a la población.

¡ATENCIÓN, INVESTIGADORES! CONCYTEC REINICIA CONVOCATORIA A BECAS DE SALUD
Se busca impulsar nueva generación de científicos en colaboración con el NIH de Estados Unidos.

APORTE CIENTÍFICO: INVESTIGADORES ELABORAN ESTUDIO PARA TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES RARAS
Científicos de la Universidad de San Martín evaluaron a 60 personas del distrito de Huaura durante un estudio previo.

NACIONALES

ESTUDIO ANALIZARÁ ARQUITECTURA GENÉTICA DE COVID-19 EN LA POBLACIÓN PERUANA. Se recogerán muestras de ADN de pacientes en Lima y Chiclayo.

INTERNACIONALES

LOCALIZAN UN EXTRACTO DE ALGAS QUE SUPERA AL REMDESIVIR EN EL BLOQUEO DEL CORONAVIRUS. Un extracto de algas comestibles demostró ser más eficaz para inhibir la infección del coronavirus SARS-CoV-2 que el propio remdesivir, el antiviral estándar utilizado actualmente para combatir la enfermedad COVID-19.

MODERNA INICIA LA ÚLTIMA ETAPA DE SU POTENCIAL VACUNA CONTRA LA COVID-19.
Es la primera empresa en Estados Unidos en pasar a la etapa III. Se prevé aplicar pruebas con 30.000 voluntarios.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

APPLE, GOOGLE Y AMAZON ENTRE LAS 50 EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO, SEGÚN BCG. Las grandes empresas crean estrategias e invierten en torno a sus innovaciones. Conoce los tipos de innovadores que tienen las compañías.

EMPRENDEDORES: TRES CLAVES PARA ELABORAR UN BUEN PRODUCTO O SERVICIO. A muchos emprendedores, por distintos factores, les resulta complicado el propósito de desarrollar sus ideas (productos o servicios) de una forma efectiva. Por ello, en el programa organizado por la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), denominado “Emprende UTP: Marketing para emprendedores”, Gonzalo Roselló, presidente del Club de Emprendedores del Perú y emprendedor digital, proporcionó tres claves a considerar que contribuirán a la elaboración de un buen producto o servicio.

EL 35% DE EMPRENDEDORAS VE COYUNTURA COMO OPORTUNIDAD PARA REPLANTEAR SUS NEGOCIOS. Empresarias ven situación como un reto que deben sortear.

SAN MARCOS: LÍDER DE PROYECTO YAWA ES FINALISTA EN CONCURSO JÓVENES CAMPEONES DE LA TIERRA. Cuando descubrió que a partir de la humedad atmosférica se podría obtener agua, el biólogo sanmarquino Max Hidalgo Quinto, junto a un equipo multidisciplinario, no ha parado de innovar Yawa, proyecto que busca generar este líquido elemento mediante una tecnología sostenible.

miércoles, 29 de julio de 2020

INNÓVATE PERÚ


MIÉRCOLES 29 DE JULIO DEL 2020
  
EL PLAN ECONÓMICO DEBE INCLUIR EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DIGITAL. El Estado: Hoy programas estatales como Innovate Perú y StartUp Perú son casos de éxito. Nos muestran que su continuidad en términos de recursos depende mucho de la estabilidad económica y la necesidad pública, como en este caso, donde nadie discutirá que la pausa responde a que los recursos deben atender esta emergencia nacional. 

STARTUP PERUANA LANZA PLATAFORMA CON MÁS DE 150 CURSOS ONLINE PARA ESCOLARES. Emprendimiento peruano cuenta con estudiantes de diez países. Tras el éxito logrado con Check, proyecto cofinanciado por Innóvate Perú a través de Startup Perú, nace Prendea, emprendimiento que busca conectar a estudiantes y profesores de todos los países hispanohablantes.

PRODUCE

PRODUCE: SEIS NUEVOS CITES SE INAUGURARÁN ESTE AÑO Y OCHO MÁS EL 2021. Los Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) buscan impulsar el uso de nuevas tecnologías entre los productores, empresas, asociaciones y cooperativas. Es así que con el objetivo de continuar con el crecimiento productivo, el Ministro de la Producción, José Antonio Salardi, informó que hasta fines del 2020 se tiene programada la inauguración de 6 nuevos CITES.

INCENTIVAN EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE LAS MUJERES. Junto con el Ministerio de la Producción, se ha priorizado brindar un proceso de acompañamiento en la formalización de los emprendimientos y empresas que las mujeres estimulan desde diversos sectores comerciales y productivos del país.
 
MINISTRO SALARDI: MECANISMO GOBIERNO A GOBIERNO PUEDE MEJORAR INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL. Destaca mecanismo anunciado por el jefe del Estado para ejecutar proyectos que generarán empleos directos.

SECTOR INDUSTRIAL Y PESCA AYUDARÁN A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA EN EL CORTO PLAZO. Produce trabaja medidas para incentivar la inversión.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 018-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre sistemas de refrigeración y bombas de calor, y otras

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Nº 81-2020-ITP/DE. Aprueban la creación de la Unidad Técnica Cajamarca del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de la Madera - CI TEmadera.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 249-2020-PRODUCE.Autorizan el inicio de la Primera Temporada de Pesca del recurso anchoveta y anchoveta blanca, en el área marítima comprendida entre los 16°00’LS y el extremo sur del dominio marítimo del Perú, correspondiente al período agosto - diciembre 2020.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 017-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 referidas a vehículos ferroviarios y otros.

OTROS SECTORES

MÁS DE 70 CIENTÍFICOS BRINDARÁN CHARLAS GRATUITAS ENTRE EL 30 JULIO Y 2 DE AGOSTO.  Se trata del Encuentro Científico Internacional de Invierno 2020, evento científico que se transmitirá a través de Facebook de manera gratuita.

EL INDECOPI RECIBIÓ 833 SOLICITUDES DE REGISTROS DE PATENTES EN 1ER SEMESTRE 2020. Cabe indicar que el 38 % del total de postulaciones que ha recibido la DIN en lo que va de 2020 para análisis y asesoría corresponden a invenciones desarrolladas y dirigidas a combatir las causas y efectos de la pandemia producida por la COVID-19.
 
NACIONALES

FABIOLA LEÓN-VELARDE: “ESTOY ORGULLOSA DE CÓMO RESPONDIÓ LA CIENCIA PERUANA”. La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) también reconoce que faltó mayor diálogo con las comunidades científicas.

INTERNACIONALES

UN NUEVO ESTUDIO ADVIERTE POR EL EFECTO DE LOS “SUPERCONTAGIADORES” ASINTOMÁTICOS EN LUGARES CERRADOS. El artículo publicado por la Revista de la Asociación Médica de Estados Unidos (JAMA) está basado en un modelo matemático y recomienda la utilización de “protección respiratoria estricta” siempre que haya alguna posibilidad de estar en una misma habitación con un individuo con alta carga viral.

CORONAVIRUS EN AMÉRICA LATINA: 8 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS DIGITALES EN MEDIO DE LA PANDEMIA. Durante la crisis económica que enfrenta el mundo a raíz de la covid-19, ha habido ganadores y perdedores.

OMS: ESTE CORONAVIRUS NO DEPENDE DE ESTACIONES Y LE GUSTAN TODOS LOS CLIMAS. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que los seis meses de pandemia indican que "la estación no afecta a la transmisión de este virus".

QUÉ ES LA CARGA VIRAL Y POR QUÉ ES UNA INCÓGNITA QUE TODAVÍA DESCONCIERTA A LOS CIENTÍFICOS. Contra lo que se pensaba, podría ser alta incluso en los pacientes asintomáticos; el indicador es el centro de varias investigaciones preliminares que se realizan en el mundo.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

ESCOLARES PODRÁN POSTULAR A CONCURSO CON PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. El formulario de inscripción tiene 13 preguntas para postulantes.

lunes, 27 de julio de 2020

INNÓVATE PERÚ


LUNES 27 DE JULIO DEL 2020

INNÓVATE PERÚ ACTIVA TRES CONCURSOS PARA LA REACTIVACIÓN DE MYPES Y EMPRENDEDORES. Innóvate Perú presentó “Innovar para reactivar”, paquete de 11 instrumentos para emprendedores y Mypes que buscan su aporte para la reactivación post-covid19.
Fiorella Flores Rodríguez, especialista de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú explicó cómo postular a los concursos y cuáles son los principales requisitos.

INNÓVATE PERÚ ACTIVA TRES CONCURSOS PARA LA REACTIVACIÓN DE MYPES Y EMPRENDEDORES. Innóvate Perú presentó “Innovar para reactivar”, paquete de 11 instrumentos para emprendedores y Mypes que buscan su aporte para la reactivación post-COVID-19. 

HOSPEDAJE CAMBIA DE RUBRO Y BRINDA ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA MASCOTAS TRAS PANDEMIA POR COVID-19. Dog Houser se reinventa y abre nuevos servicios digitales para animales tras pandemia.

PRODUCE

PRODUCE DESIGNA A WILSON FALEN COMO NUEVO VICEMINISTRO DE MYPE E INDUSTRIA. Falen Lara se desempeñó hasta hace unas semanas como director general de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción.

PRODUCE Y CLARO FIRMAN ALIANZA PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE MYPES. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa “Tu Empresa”, y Claro firmaron una alianza con el objetivo de impulsar la digitalización de las micro y pequeñas empresas (mypes), y de esta forma apoyar a la reactivación económica del país en medio del estado de emergencia.

FABRICAN MÁS DE 100 ESCALONES PARA CAMAS DE HOSPITAL Y CENTROS DE SALUD DE UCAYALI. Especialistas del CITEforestal Pucallpa elaboran productos con madera decomisada, destaca Produce.

PESCA SE RECUPERARÁ ESTE AÑO Y SERÁ CLAVE PARA CRECIMIENTO DEL PBI. Titular de Produce visitó feria “Mi Pescadería”, en Carabayllo.

PRODUCE PROYECTA INYECTAR CERCA DE S/ 1,000 MLLNS. A MYPES EN PRÓXIMOS MESES. Afirma titular del sector, José Salardi.

INACAL PROMUEVE NORMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA COMERCIO ELECTRÓNICO. ISO 10008 orienta al empresario en la mejora del sistema de transacción de ventas.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN SUPREMA N° 003-2020-PRODUCE. Designan Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 248-2020-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Desarrollo Empresarial del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 246-2020-PRODUCE. Designan Director de la Oficina de Tesorería de la Oficina General de Administración del Ministerio.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 232-2020-PRODUCE. Designan Secretario General del Ministerio.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 234-2020-PRODUCE. Designan Director General de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 236-2020-PRODUCE. Designan Asesor II - Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 240-2020-PRODUCE. Designan Directora de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional de la Secretaría General del Ministerio.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 241-2020-PRODUCE. Designan Asesores II de la Secretaría General del Ministerio.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 242-2020-PRODUCE.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 243-2020-PRODUCE.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 017-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 referidas a vehículos ferroviarios y otros.

DECRETO SUPREMO N° 012-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que autoriza al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) a desarrollar un proyecto piloto para optimizar los criterios sanitarios para el procesamiento de productos pesqueros para consumo humano directo.

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 244-2020-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Resolución Ministerial que establece los instrumentos de pesaje autorizados y sus requisitos técnicos, para el pesaje de los recursos hidrobiológicos, residuos, descartes y de la materia prima no considerada para el procesamiento por selección de talla, peso o calidad provenientes del recurso anchoveta, en plantas de procesamiento de productos pesqueros industriales para consumo humano directo, plantas de harina residual y plantas de reaprovechamiento, plantas de procesamiento de los recursos hidrobiológicos macroalgas marinas y plantas artesanales para consumo humano directo”.

OTROS SECTORES

PERÚ INSTALA PRIMERA ESTACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA: CONOCE CÓMO FUNCIONA. Alertará con segundos de anticipación sobre llegada de las ondas sísmicas generadas por grandes sismos.

ESTUDIANTES BUSCAN VOTOS PARA PARTICIPAR EN COMPETENCIA DE INGENIERÍA GENÉTICA.
Puedes votar por el proyecto universitario CrioProt hasta el 31 de julio. 

CULTIVO ORGÁNICO EN PIURA.  Con el objetivo de contribuir con el desarrollo y la competitividad del sector agroindustrial, la Universidad de Piura (UDEP), con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial, lleva a cabo una investigación que consiste en el diseño de un riego por inundación optimizado, para mejorar la productividad del banano orgánico.

NACIONALES

INICIAN ENSAYOS PRECLÍNICOS CON ANTICUERPOS DESARROLLADOS POR GALLINAS.  Proyecto resultó ganador de concurso de Concytec y tiene S/ 350,000 de financiamiento.

OXIGENADOR NO INVASIVO DE LA UNI SE DISTRIBUYE EN HOSPITALES DEL PAÍS. Este proyecto de investigación y desarrollo tecnológico en bioingeniería busca salvar vidas.

FARMACÉUTICA MODERNA INICIA LA FASE 3 DE SU VACUNA CONTRA LA COVID-19. En esta fase 30.000 participantes recibirán aleatoriamente una dosis de 100 microgramos del fármaco.

 INTERNACIONALES

DESARROLLAN LA PRIMERA MASCARILLA QUE INACTIVA EL VIRUS DE LA COVID-19. El equipo de protección fue creado por empresas y científicos de Portugal y ya está a la venta. Cuenta con un revestimiento que neutraliza el virus cuando entra en contacto con él.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

INVESTIGADORES PERUANOS Y EXTRANJEROS EXPONDRÁN EN ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL 2020. Se realizará de manera virtual del 30 de julio al 2 de agosto.

DESAFÍO KUNAN PREMIARÁ EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL ESTE 2020. La iniciativa busca identificar los negocios que atienden los principales retos que afronta el Perú. Las inscripciones ya están abiertas.

VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN: CONCURSO IMPULSA PROYECTOS INNOVADORES. Puedes postular al "Desafío Play" hasta el 11 de setiembre.

NEUROELECTRICS, LA STARTUP QUE QUIERE CURAR ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS CON IA. El producto estrella de Neuroelectrics es un casco, el Starstim, que permite monitorizar la actividad cerebral y estimular el cerebro con pequeñas corrientes eléctricas. "Sirve como herramienta de diagnóstico y tiene efecto terapéutico", explica la CEO.