viernes, 17 de julio de 2020

INNÓVATE PERÚ


VIERNES 17 DE JULIO DEL 2020

PROMOCIONAN EMPRENDIMIENTOS BASADOS EN EL USO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Un total de más de 50 emprendimientos que basan su modelo de negocio en el uso eficiente de los recursos y el aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica ofrecen sus productos y servicios a través del Catálogo de Eco y Bionegocios del Ministerio del Ambiente.  Destaca Evea EcoFashion, calzado sostenible a base de cuero de caucho. Fue cofinanciado por el Programa Innóvate Perú a través de StartUp Perú.
PRODUCE

MINISTRO JOSÉ SALARDI ASUME DESPACHO TEMPORAL DEL MINCETUR. Debido a la licencia de salud otorgada a la titular del sector, Rocío Barrios.

PRODUCE: 471,223 MYPES SE IMPULSARON CON DIGITALIZACIÓN Y FORMALIZACIÓN. Con el acompañamiento de Tu Empresa que tiene plataformas como Ubica tu bodega, Perú Imparable y Kit Digital 2.0.
EMPRESAS DEL CALZADO DE TRUJILLO YA CUENTAN CON PLAN COVID Y PUEDEN REINICIAR ACTIVIDADES. Soporte técnico para implementar protocolos de bioseguridad estuvo a cargo del CITE cuero y calzado de Trujillo.

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 76 -2020-ITP/DE. Aprueban el tercer grupo de servicios de Transferencia Tecnológica y Gestión de Capacidades aplicables a vales de consumo que no están sujetos al pago de tarifas, los órganos de línea y desconcentrados que los brindan y las condiciones de acceso a dicho beneficio que deben cumplir los usuarios, orientados a la reactivación productiva de las MIPYME a través de los CITE públicos, órganos desconcentrados del ITP.

OTROS SECTORES

CONCYTEC LANZA CONCURSO PARA IMPULSAR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CUSCO. El registro de la postulación se realiza hasta el 15 de setiembre.

APRUEBAN REGLAMENTO Y FORMAN COMITÉ DE PROPIEDAD INTELECTUAL DEL INIA. El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó el Reglamento de propiedad intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y se conformó el Comité de propiedad intelectual del mismo organismo.

I FERIA DIGITAL DE COMERCIO ELECTRÓNICO EN TACNA GENERARÍA S/ 250,000 EN VENTAS. Actividad, que se desarrollará hasta sábado, apoyará reactivación económica en la Ciudad Heroica.

NACIONALES

PERÚ TAMBIÉN AFRONTA EL DESAFÍO DEL COVID-19 CON CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Al respecto, la presidenta del Concytec, Fabiola León-Velarde señaló que "la respuesta a la pandemia" desde la ciencia y tecnología de su país se ha dado "en todos los ámbitos necesarios para combatirla", y destacó que el 26% del total de proyectos elegidos son liderados por mujeres.
PROMUEVEN TRABAJO COLABORATIVO ENTRE INVESTIGADORES DE CHILE Y PERÚ SOBRE BIOTECNOLOGÍA APLICADA A LA COVID-19. Será través del Concurso Proyectos en Investigación en Biotecnología Perú Chile: Covid-19. Con esta convocatoria se busca promover el trabajo asociativo entre universidades, institutos o centros de investigación, públicos o privados de ambos países.

LA FALTA DE FINANCIAMIENTO PODRÍA COMPLICAR EL PROYECTO DE VACUNA PERUANA. El Comercio conversó con uno de los coordinadores de esta iniciativa, que de concretarse, marcaría un hito en el país.

INGENIEROS PERUANOS DONAN 20 REGULADORES DE OXÍGENO PARA PACIENTES. Aparatos de origen inglés otorgan alto flujo de aire y evitan que pacientes lleguen a las camas UCI.

INTERNACIONALES

VACUNA CONTRA COVID-19 DE UNIVERSIDAD DE OXFORD OFRECERÍA EL DOBLE DE PROTECCIÓN. Según la universidad, "genera una respuesta inmunitaria fuerte con una sola dosis y no es un virus que se replica".

EMIRATOS COMIENZA LA TERCERA FASE DE PRUEBAS DE VACUNA CHINA CONTRA COVID-19. La vacuna es la primera en el mundo que alcanza la fase tres.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

SANMARQUINA PREMIADA POR EL MIT CREA PLATAFORMA ONLINE SOBRE SEXUALIDAD FEMENINA. En el 2018 esta emprendedora se convirtió en la primera peruana en ganar el concurso Bootcamp de Innovación & Emprendimiento organizado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology), y ahora dos años después ha desarrollado “Miah” la primera startup peruana de sextech (sex technology) en el país.

PROXIMITY PERÚ: EN LA BÚSQUEDA DEL MEJOR TALENTO PERUANO EN TECNOLOGÍA. PROXIMITY es una Compañía de desarrollo de software ubicada en Costa Rica y Perú, que crea soluciones inteligentes de tecnología para necesidades desafiantes. Actualmente, están en la búsqueda del mejor talento peruano especializado en tecnologías como: “Node.JS, React.JS, para proyectos en áreas como “Inteligencia Artificial”, “Internet de las Cosas”, “Big Data”, “5G”, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario