MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2020
INNÓVATE PERÚ
ESPECIALISTA DE INNÓVATE PERÚ INFORMA SOBRE FONDOS DE COFINANCIAMIENTO DE LA INICIATIVA INNOVAR PARA REACTIVAR
En entrevista para la plataforma Emprendedores TV, Fiorella Flores, especialista de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú informó detalladamente sobre los fondos de cofinanciamiento que se otorgan a las empresas de diferentes tamaños a través de Innovar para Reactivar
PRODUCE
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y FACEBOOK CAPACITARÁN GRATIS A MYPES EN MARKETING DIGITAL
A través del Programa Tu Empresa y Facebook se brindará una capacitación online gratuita en marketing digital a las micro y pequeñas empresas (mypes).
Esta alianza entre el ministerio de la Producción y Facebook busca fortalecer las capacidades digitales de las micro y pequeñas empresas del país frente al impacto de la pandemia del coronavirus. Esta capacitación se realizará hoy a las 7:00 p.m.
NORMAS LEGALES
DESIGNAN RESPONSABLE DE ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO
DESIGNAN COORDINADOR DE ABASTECIMIENTO DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO
NACIONALES
MINSA GARANTIZA ABASTECIMIENTO DE OXÍGENO MEDICINAL EN HOSPITALES DEL PAÍS
El ministerio de Salud-MINSA garantizó el abastecimiento de oxígeno medicinal, un insumo vital para los pacientes críticos afectados covid-19, en los hospitales de las 25 regiones del país. Esto luego del pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo sobre que 18 regiones se quedarían sin oxígeno medicinal en menos de una semana.
A través de un comunicado, el sector Salud precisó que esta información corresponde a datos del 24, 25 y 26 de junio, y que “no reflejan la situación actual del abastecimiento de oxígeno a nivel nacional”.
DEFENSOR DEL PUEBLO: REFORMAS APROBADAS TIENEN VICIOS “INSALVABLES” DE INCONSTITUCIONALIDAD
En un oficio enviado al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, expresó al presidente del Congreso su “profunda preocupación” porque las reformas sobre inmunidad parlamentaria y prerrogativas de los altos funcionarios públicos presentan “vicios insalvables de inconstitucionalidad” formales y materiales.
El Defensor del Pueblo recordó que la reforma constitucional se encuentra sujeta a reglas específicas de procedimiento establecida en la Constitución y en el reglamento del Parlamento.
JURISTAS RENUNCIARON A CONSEJO CONSULTIVO DE CONSTITUCIÓN DEL CONGRESO
En misiva conjunta dirigida al presidente de la comisión de Constitución, Omar Chehade (APP), presentaron su dimisión los constitucionalistas Elena Alvites, Betzabé Marciani, Rocío Villanueva, Elizabeth Salmón y Luciano López Flores, en desacuerdo con las reformas aprobadas en el Congreso sobre inmunidad parlamentaria y prerrogativas a altos funcionarios público. Lo mismo hicieron el constitucionalista Juan Carlos Ruiz Mollenda y Samuel Abad, en cartas enviadas al titular de la Comisión de Constitución.
En total suman 11 las dimisiones de los juristas.
INTERNACIONALES
PRESIDENTE DE BRASIL, JAIR BOLSONARO, DA POSITIVO POR COVID-19
El mismo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció vía televisión de su país que dio positivo por covid-19. Durante su mensaje precisó: “Todos sabían que llegaría a una parte considerable de la población tarde o temprano. Fue positivo para mí”, dijo refiriéndose a las pruebas de covid-19 que le realizaron el día anterior.
ESPAÑA PRUEBA UN TRATAMIENTO QUE REDUCE MORTALIDAD EN CASOS CRÍTICOS DE COVID-19
Según fuentes de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en la provincia española de Alicante, se trata de un tratamiento celular desarrollado y probado por investigadores españoles que ha demostrado, en sus primeros resultados, que reduce la mortalidad de los pacientes críticos de coronavirus del 85 % al 15 %.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
MÉDICO PERUANO EN ESTADOS UNIDOS USA PLASMA COMO TERAPIA PARA COVID-19
Médico peruano José Gonzales Zamora, infectólogo del Hospital de la Universidad de Miami, señaló que desde abril pasado se utiliza el plasma de convaleciente para pasar los anticuerpos de una persona recuperada de covid-19 al paciente, y de esta manera fortalecer su sistema inmune para bloquear la replicación del virus.

No hay comentarios:
Publicar un comentario