jueves, 9 de julio de 2020

INNÓVATE PERÚ


JUEVES 9 DE JULIO DE 2020

INNÓVATE PERÚ PARTICIPA EN WEBINAR INNOVACIÓN-OPORTUNIDAD PARA TRANSFORMAR LAS MYPES ORGANIZADO POR LA COMISIÓN DE PRODUCCIÓN DEL CONGRESO
El jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú, Gonzalo Villarán Elías participó en el 7mo webinar Innovación-Oportunidad para transformar las mypes organizado por la Comisión de Producción, Mypes y Cooperativas del Congreso de la República del Perú.  La exposición mencionada a partir de 1 h con 1m.

PRODUCE
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN ATENDERÁ SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO Y LICORES
En el marco del D.U. Nº 073-2020-Produce, atenderá las solicitudes de inscripción, actualización y cancelación de las actividades controladas sobre alcohol etílico, metílico y bebidas alcohólicas, en tanto dure la emergencia sanitaria a nivel nacional.

NORMAS LEGALES
MODIFICAN PLAZO DE EJECUCIÓN DE PESCA EXPLORATORIA A QUE SE REFIERE LA R.M. Nº 317-2019-PRODUCE

NACIONALES
ELECCIONES GENERALES SERÁN EL 11 DE ABRIL DEL 2021
El Gobierno oficializó hoy la convocatoria a Elecciones Generales para el domingo 11 de abril del año 2021, a través del decreto supremo Nº 122-2020-PCM publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En la mencionada fecha se procederá a la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, así como de los congresistas de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

FONDO DE APOYO EMPRESARIAL PARA AGRICULTORES ASCENDERÁ A S/2.000 MILLONES
El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, confirmó que tras la aprobación de un fondo de apoyo empresarial (FAE-Mype Agrícola) para el sector agrario se determinó que el monto total asignado ascenderá a S/2.000 millones. El ministro precisó que con este fondo se apunta a beneficiar de 270 mil a 300 mil pequeños agricultores cuya tenencia de tierras está por debajo de cinco hectáreas.
INTERNACIONALES
CIFRAS DEL CORONAVIRUS: MÁS DE 12 MILLONES DE CASOS DE COVID-19 REGISTRADOS EN EL MUNDO
Según el reporte de la Universidad Johns Hopkins,  en total, se han registrado en el mundo 12.062.863 casos de personas infectadas con el nuevo coronavirus en todo el mundo, casi la mitad de ellas en América Latina y Estados Unidos. Respecto a los fallecimientos se han registrado 549.900. Estados Unidos y Brasil son los países más afectados por la pandemia.
El Perú es el quinto país con más casos de coronavirus (312.911) y el décimo con mayor número de muertes (11.133).

LA OMS CEDE A ESTADOS UNIDOS Y CREA COMISIÓN PARA REVISAR SU LUCHA CONTRA EL COVID-19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó sobre la creación de una comisión independiente para revisar la actuación del organismo en la actual pandemia. Esto sucedió luego que EE. UU. notificara su salida de éste en un año por lo que considera presunta mala praxis.
La comisión estará liderada por la exprimera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf.

FARMACÉUTICA ANUNCIÓ TRATAMIENTO EFECTIVO PARA MUTACIÓN DEL COVID-19
La compañía farmacéutica surcoreana Celltrion anunció que su nuevo tratamiento de anticuerpos para la covid-19 dio buenos resultados en una prueba con muestras de la llamada mutación G del coronavirus, el genotipo mayoritario en Europa y Estados Unidos.
La prueba realizada en el mes de junio el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Infecciosas de Corea (KCDC) y que usó muestras de la mutación G. arrojó que el fármaco neutralizó la variante G614 del SARS-CoV-2 y que fue 10 veces más efectivo en comparación con la variante original del virus, la D614.

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
DESARROLLARÁN APLICACIÓN DE REALIDAD VIRTUAL PARA REDUCIR NIVELES DE ANSIEDAD, ESTRÉS Y DEPRESIÓN EN PERSONAL DE SALUD
Se trata de la aplicación móvil VReath, propuesta ganadora en la hackatón MIT Covid-Challenge. Esta innovación busca reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión de médicos, enfermeras y otros profesionales en salud que se han visto afectados debido a la atención de la emergencia
Julissa Dávila miembro del equipo creador, integrado por tres jóvenes peruanos precisó que su equipo tiene experiencia en productos con realidad virtual, además de especialistas en psicología y medicina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario