MARTES 7 DE JULIO DE 2020
INNÓVATE PERÚ
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN COFINANCIA MIPYMES INNOVADORAS HASTA POR S/ 360 MIL SOLES
Mediante la iniciativa Innovar para Reactivar, los microempresarios del país tienen una oportunidad de obtener un cofinanciamiento para reactivar sus negocios a través del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
Innovar para Reactivar ofrece fondos no reembolsables para cofinanciar acelerar su transformación digital y puedan generar nuevos productos y servicios innovadores adaptados a las nuevas necesidades y realidades del país.
PRODUCE
INDUSTRIA NACIONAL DEL CALZADO OPERARÁ AL 70% DE SU CAPACIDAD INSTALADA
El director del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (Citeccal) de Trujillo, Miguel Elías Pinglo Bazán, informó que las empresas del sector cuero y calzado de todo el país vienen alistando sus protocolos sanitarios para reanudar sus actividades en el menor plazo posible.
El funcionario precisó que a inicios del mes de setiembre próximo estarían llegando al 70% y destacó que los empresarios están colaborando y que no hay resistencia para la implementación de mejoras y los controles sanitarios que sean necesarios.
NORMAS LEGALES
Aprueban Reordenamiento de Cargos del Cuadro para Asignación de Personal Provisional del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero
NACIONALES
CORONAVIRUS: ENTREGAN HOSPITALES TEMPORALES EN REGIONES EN PIURA, LAMBAYEQUE Y LA LIBERTAD
En estas tres regiones norteñas, el presidente de la República, Martín Vizcarra, entregó hospitales temporales para enfrentar la pandemia del covid-19. Con estos tres hospitales junto al de San Juan de Lurigancho en Lima, serían 700 camas clínicas, con equipamiento de diagnóstico para pacientes covid-19, como rayos X y ecógrafos portátiles.
PRESIDENTE VIZCARRA SOBRE CONGRESO: “CREEMOS QUE ES UN ARDID PARA MANTENER LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA”
En declaraciones a la prensa y desde la ciudad de Tumbes, el presidente de la República se pronunció y dijo que “se le quiere tomar el pelo a los peruanos”, pues al haber “distorsionado” el proyecto “seguramente alguien irá al Tribunal Constitucional y se caerá”. Consideró lo hecho por los congresistas como un “ardid”, después de que el día domingo por la noche se aprobara, por mayoría, la eliminación de la inmunidad parlamentaria y se cambiaran sin previa revisión otros cuatro artículos de la Constitución en la que también se eliminó la inmunidad presidencial y de los ministros.
APRUEBAN EXTRADICIÓN DEL EX JUEZ SUPREMO CÉSAR HINOSTROZA EN ESPAÑA
Hoy se informó desde España que el gobierno de España aprobó la extradición del ex juez supremo César Hinostroza, investigado en el Perú por el caso de corrupción judicial ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
Medios de prensa precisaron que el Consejo de Ministros de España, presidido por el presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, concedió la extradición de Hinostroza, quien estuvo en ese país desde octubre del año 2018.
INTERNACIONALES
CEPA DEL COVID-19 SE PROPAGA EN COREA DEL SUR Y ES SEIS VECES MÁS INFECCIOSA
En Corea del Sur, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades registraron que la cepa GH del nuevo coronavirus es la que en más casos se ha detectado en el país, informaron medios surcoreanos. Se ha precisado que la cepta GH es la que impera en los casos del rebrote durante estos días y que se halló en 333 infectados de los 526 a los que se practicaron análisis. Esto representa un porcentaje del 63,3%, por lo que estamos ante un nuevo escenario respecto al del inicio de la pandemia.
AUSTRALIA CIERRA FRONTERAS DE SUS ESTADOS MÁS POBLADOS POR REBROTE DE COVID-19
Los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur, considerados los más poblados del país, cerraron sus fronteras a partir de la medianoche de hoy a causa de un rebrote de covid-19 en la ciudad de Melbourne. Esto fue anunciado luego que se registraran el día lunes 127 infecciones, la mayor cifra diaria en esa jurisdicción desde el inicio de la pandemia, además de una muerte de una persona nonagenaria.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PRIMER VENTILADOR MECÁNICO A CONTROL REMOTO HECHO EN EL PERÚ
El ventilador mecánico ‘FéniX' puede ser controlado por medio de un celular tipo smartphone, que permite que el médico pueda monitorear al paciente con covid-19 sin necesidad de exponerse al contagio. Utiliza diversos componentes con las más altas certificaciones.
Este equipo ya se encuentra en el Hospital Emergencia Ate Vitarte, gracias a un convenio suscrito entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
El primer prototipo fue trabajado de la mano con médicos intensivistas del MINSA que apoyaron el proyecto, pues desde el inicio la institución realizó un seguimiento especial a esta iniciativa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario