LUNES 27 DE JULIO DEL 2020
INNÓVATE PERÚ ACTIVA TRES CONCURSOS PARA LA REACTIVACIÓN DE MYPES Y EMPRENDEDORES. Innóvate Perú presentó “Innovar para reactivar”, paquete de 11 instrumentos para emprendedores y Mypes que buscan su aporte para la reactivación post-covid19.
Fiorella Flores Rodríguez, especialista de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú explicó cómo postular a los concursos y cuáles son los principales requisitos.
INNÓVATE PERÚ ACTIVA TRES CONCURSOS PARA LA REACTIVACIÓN DE MYPES Y EMPRENDEDORES. Innóvate Perú presentó “Innovar para reactivar”, paquete de 11 instrumentos para emprendedores y Mypes que buscan su aporte para la reactivación post-COVID-19.
HOSPEDAJE CAMBIA DE RUBRO Y BRINDA ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA MASCOTAS TRAS PANDEMIA POR COVID-19. Dog Houser se reinventa y abre nuevos servicios digitales para animales tras pandemia.
PRODUCE
PRODUCE DESIGNA A WILSON FALEN COMO NUEVO VICEMINISTRO DE MYPE E INDUSTRIA. Falen Lara se desempeñó hasta hace unas semanas como director general de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción.
PRODUCE Y CLARO FIRMAN ALIANZA PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE MYPES. El Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa “Tu Empresa”, y Claro firmaron una alianza con el objetivo de impulsar la digitalización de las micro y pequeñas empresas (mypes), y de esta forma apoyar a la reactivación económica del país en medio del estado de emergencia.
FABRICAN MÁS DE 100 ESCALONES PARA CAMAS DE HOSPITAL Y CENTROS DE SALUD DE UCAYALI. Especialistas del CITEforestal Pucallpa elaboran productos con madera decomisada, destaca Produce.
PESCA SE RECUPERARÁ ESTE AÑO Y SERÁ CLAVE PARA CRECIMIENTO DEL PBI. Titular de Produce visitó feria “Mi Pescadería”, en Carabayllo.
PRODUCE PROYECTA INYECTAR CERCA DE S/ 1,000 MLLNS. A MYPES EN PRÓXIMOS MESES. Afirma titular del sector, José Salardi.
INACAL PROMUEVE NORMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA COMERCIO ELECTRÓNICO. ISO 10008 orienta al empresario en la mejora del sistema de transacción de ventas.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 003-2020-PRODUCE. Designan Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 248-2020-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Desarrollo Empresarial del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 246-2020-PRODUCE. Designan Director de la Oficina de Tesorería de la Oficina General de Administración del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 232-2020-PRODUCE. Designan Secretario General del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 234-2020-PRODUCE. Designan Director General de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 236-2020-PRODUCE. Designan Asesor II - Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 240-2020-PRODUCE. Designan Directora de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional de la Secretaría General del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 241-2020-PRODUCE. Designan Asesores II de la Secretaría General del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 242-2020-PRODUCE.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 243-2020-PRODUCE.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 017-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 referidas a vehículos ferroviarios y otros.
DECRETO SUPREMO N° 012-2020-PRODUCE. Decreto Supremo que autoriza al Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES) a desarrollar un proyecto piloto para optimizar los criterios sanitarios para el procesamiento de productos pesqueros para consumo humano directo.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 244-2020-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Resolución Ministerial que establece los instrumentos de pesaje autorizados y sus requisitos técnicos, para el pesaje de los recursos hidrobiológicos, residuos, descartes y de la materia prima no considerada para el procesamiento por selección de talla, peso o calidad provenientes del recurso anchoveta, en plantas de procesamiento de productos pesqueros industriales para consumo humano directo, plantas de harina residual y plantas de reaprovechamiento, plantas de procesamiento de los recursos hidrobiológicos macroalgas marinas y plantas artesanales para consumo humano directo”.
OTROS SECTORES
PERÚ INSTALA PRIMERA ESTACIÓN DEL SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA: CONOCE CÓMO FUNCIONA. Alertará con segundos de anticipación sobre llegada de las ondas sísmicas generadas por grandes sismos.
ESTUDIANTES BUSCAN VOTOS PARA PARTICIPAR EN COMPETENCIA DE INGENIERÍA GENÉTICA.
Puedes votar por el proyecto universitario CrioProt hasta el 31 de julio.
CULTIVO ORGÁNICO EN PIURA. Con el objetivo de contribuir con el desarrollo y la competitividad del sector agroindustrial, la Universidad de Piura (UDEP), con el apoyo de Concytec y el Banco Mundial, lleva a cabo una investigación que consiste en el diseño de un riego por inundación optimizado, para mejorar la productividad del banano orgánico.
NACIONALES
INICIAN ENSAYOS PRECLÍNICOS CON ANTICUERPOS DESARROLLADOS POR GALLINAS. Proyecto resultó ganador de concurso de Concytec y tiene S/ 350,000 de financiamiento.
OXIGENADOR NO INVASIVO DE LA UNI SE DISTRIBUYE EN HOSPITALES DEL PAÍS. Este proyecto de investigación y desarrollo tecnológico en bioingeniería busca salvar vidas.
FARMACÉUTICA MODERNA INICIA LA FASE 3 DE SU VACUNA CONTRA LA COVID-19. En esta fase 30.000 participantes recibirán aleatoriamente una dosis de 100 microgramos del fármaco.
INTERNACIONALES
DESARROLLAN LA PRIMERA MASCARILLA QUE INACTIVA EL VIRUS DE LA COVID-19. El equipo de protección fue creado por empresas y científicos de Portugal y ya está a la venta. Cuenta con un revestimiento que neutraliza el virus cuando entra en contacto con él.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INVESTIGADORES PERUANOS Y EXTRANJEROS EXPONDRÁN EN ENCUENTRO CIENTÍFICO INTERNACIONAL 2020. Se realizará de manera virtual del 30 de julio al 2 de agosto.
DESAFÍO KUNAN PREMIARÁ EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL ESTE 2020. La iniciativa busca identificar los negocios que atienden los principales retos que afronta el Perú. Las inscripciones ya están abiertas.
VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN: CONCURSO IMPULSA PROYECTOS INNOVADORES. Puedes postular al "Desafío Play" hasta el 11 de setiembre.
NEUROELECTRICS, LA STARTUP QUE QUIERE CURAR ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS CON IA. El producto estrella de Neuroelectrics es un casco, el Starstim, que permite monitorizar la actividad cerebral y estimular el cerebro con pequeñas corrientes eléctricas. "Sirve como herramienta de diagnóstico y tiene efecto terapéutico", explica la CEO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario