martes, 16 de febrero de 2021

INNÓVATE PERÚ


MARTES 16 DE FEBRERO DEL 2021 

  

¿QUÉ ES EL HACKATHON VIRTUAL VACÚNATE PERÚ? ENTÉRATE AQUÍ DE CÓMO PARTICIPAR. Hackathon Virtual “Vacúnate Perú”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú, en alianza con la Embajada de Israel, la Universidad del Pacífico y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID. 

[Infomercado]

 

EMPLEAN REALIDAD VIRTUAL PARA ALIVIAR EL DOLOR DE MENORES EN TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER. En medio de la Emergencia Sanitaria que vive el país a causa de la covid-19 y con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Startup Peruana FeelsGood, beneficiaria de Innóvate Perú, donó 5 kits de visores de realidad virtual al Área de Oncología Pediátrica del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, en medio de la alegría de médicos y pacientes por esta gran noticia. 

[Agencia Andina]

 

MÁS DE 1.800 CIENTÍFICOS DE UNIVERSIDADES OFRECEN SOPORTE A EMPRESAS. “Actualmente, hay universidades que, en alianza con otras instituciones, se han sumado a la lucha contra el coronavirus; por ejemplo, la UNMSM con el apoyo del Estado, a través del programa Innóvate Perú, y una empresa particular, lograron la primera planta de producción nacional de pruebas moleculares para el diagnóstico de la COVID-19. Asimismo, investigadores de la UPCH realizan estudios sobre pruebas moleculares rápidas sin hisopado, que pasan por diferentes etapas, procesos y la validación de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid)”, dijo el director ejecutivo de la Red Idi, Ing. César Pongo. 

[La República]

 

COORDINADOR Y FACILITADOR DE WICHAY UC GANAN BECA DE INNÓVATE PERÚ. Alex Gregorio Balbin Surichaqui, actual coordinador de programas de la Incubadora de Startups y Negocios “Wichay UC” y especialista en metodologías ágiles de innovación, obtuvo una subvención educativa en el concurso “Becas para emprendedores e innovadores” organizado por Innóvate Perú y Platzi. 

[Universidad Continental]

 

PRODUCE 

 

PRODUCCIÓN NACIONAL CRECIÓ 0.51% EN DICIEMBRE DEL AÑO PASADO. Según información proporcionada por el Ministerio de la Producción (Produce), la producción del sector Manufactura creció 9.21%, en diciembre del 2020, luego de nueve meses de comportamiento negativo, impulsado por la mayor actividad del subsector primario (43.23%), explicado por la mayor elaboración y conservación de pescado (278.8%) y la elaboración de azúcar (15.1%). 

[El Economista]

 

OTROS SECTORES 

    

FORTALECIMIENTO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS IMPULSA DESARROLLO DE AGRICULTURA FAMILIAR. Titular del Midagri se presentó ante Comisión Agraria del Congreso 

[Agencia Andina]

 

MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO TAMBIÉN PODRÁN ACCEDER AL PAE- MYPE. Figuran agencias de viaje, restaurantes, hospedajes, empresas de transporte turístico, entre otras. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

REGIONES PIDEN MARCO NORMATIVO PARA ADQUIRIR VACUNAS CONTRA EL COVID-19. Mediante un pronunciamiento, la ANGR también solicita autorización para generar padrones nominales. 

[Agencia Andina]

 

RESPIRA PERÚ: EL 20 DE FEBRERO REALIZA SEGUNDA TELEMARATÓN PARA PACIENTES CON COVID-19. Recaudación servirá para donar oxígeno y otros implementos a hospitales nacionales 

[Agencia Andina]

 

 INTERNACIONALES 

 

VACUNA SPUTNIK V: CÓMO PASÓ DE GENERAR DESCONFIANZA A SER UN INSTRUMENTO PARA LA INFLUENCIA DE RUSIA EN EL MUNDO (INCLUIDA AMÉRICA LATINA). De a poco los rusos comienzan a confiar en su vacuna y recientemente su eficacia fue respaldada por la prestigiosa revista médica británica The Lancet. 

[BBC]

 

LA UE LANZA UN PROGRAMA PARA ESTUDIAR LAS MUTACIONES DEL COVID-19. El programa bautizado "Hera incubator" reunirá a laboratorios, autoridades sanitarias y científicos. La Comisión Europea lanzará el miércoles un programa para estudiar las mutaciones del covid-19, informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una entrevista con el diario Les Echos que se publicará el martes. 

[Agencia Andina]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

NARIZ ELECTRÓNICA DESARROLLADA POR INVESTIGADORES DE LA UNI Y PUCP OBTIENE PATENTE. Permitirá mejorar el proceso de control de calidad de bebidas, como el pisco, y detectará posibles adulteraciones 

[Agencia Andina]

 

BANCO DE COMERCIO IMPULSA LOS ECOSISTEMAS DE EMPRENDIMIENTO. De acuerdo al reciente estudio Índice de Espíritu Emprendedor elaborado por Ipsos, el Perú se encuentra ubicado en la tercera posición entre las economías con mayor espíritu emprendedor. 

[América Retail]

 

RETOS Y OPORTUNIDADES QUE GENERA EL COMERCIO ELECTRÓNICO. Un mercado en plena expansión. 

[Agencia Andina]

No hay comentarios:

Publicar un comentario