UTP, CONCYTEC E INNÓVATE PERÚ PARTICIPARON EN CONVERSATORIO SOBRE EL IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL PERÚ
La actividad que se desarrolló bajo el título: “El impacto social de la investigación y la innovación en el Perú” y organizado por la UTP, contó con la presencia de Ana Sobarzo Arteaga, sub directora de Innovación y Transferencia Tecnológica de CONCYTEC; Gonzalo Villarán Elías, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento en Innóvate Perú; Gladys Charca Ramos, Directora de Investigación UTP; y Juan José Milón, director de Investigación del Campus UTP Arequipa.
BECARÁN A EMPRENDEDORES PARA PROGRAMAS DE APRENDIZAJE EN TECNOLOGÍAS DIGITALES.
El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción otorgará becas integrales para la formación de talentos digitales en los mejores bootcamps de programación a nivel nacional e internacional. Serán más de 100 jóvenes emprendedores quienes podrán acceder a los programas de aprendizaje intensivos de programación.
WEBINAR: CAVBIO-KIT MOLECULAR, PRIMERA PRUEBA MOLECULAR, PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA EN EL PERÚ
Hoy, a través de las redes sociales de Innóvate Perú, se llevará a cabo el webinar "CavBio: el kit de diagnóstico molecular peruano para covid-19". En esta cita participarán los investigadores del proyecto, Milagros Zavaleta y Luis Saravia, de la empresa BTS Consultores, ganadora del Reto Innova Covid-19, lanzado por Innóvate Perú durante el año 2020.
Fan Page Innóvate Perú, Fórmate Perú
PRODUCE
PODER EJECUTIVO EVALÚA NUEVAS MEDIDAS DE APOYO ECONÓMICO PARA LAS MYPES
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que con el propósito de incentivar la recuperación de las micro y pequeñas empresas (mypes), su cartera y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) definirán un conjunto de políticas adicionales que se podrán implementar como apoyo económico. Estas se sumarían a las medidas anunciadas como el diferimiento de pagos de Impuesto a la Renta (IR), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto General a la Ventas (IGV), el apoyo alimenticio a los comedores populares y los bonos a 4.2 millones de familias vulnerables de las regiones con alerta extrema.
OTROS SECTORES
SUSPENDEN TURISMO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN REGIONES DE RIESGO EXTREMO
Figuran entre estas áreas el Santuario Machu Picchu, el Parque Nacional Huascarán y la Reserva Nacional de Paracas, de acuerdo a lo informado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
NACIONALES
MINSA: HAY 12,376 PERSONAS HOSPITALIZADAS POR COVID-19 POR SEGUNDA OLA EN TODO EL PAÍS
De acuerdo por lo informado por el Ministerio de Salud (Minsa), de ellas, 1,855 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica, informa el Minsa
En el reporte de la Sala Situacional Covid-19 actualizado hasta el 31 de enero a las 22:00 horas, el sector Salud precisó que también que se han detectado un millón 142,716 casos confirmados de coronavirus, desde el inicio del estado de emergencia.
ESTE 17 DE FEBRERO, GOBIERNO INICIARÁ PAGO DEL BONO S/ 600
Así lo dio a conocer la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo. La funcionaria expresó que el Poder Ejecutivo iniciará el pago del bono de 600 soles, a partir del próximo 17 de febrero, y se dará toda la información de manera oportuna para evitar aglomeraciones que incrementen contagios por coronavirus
LLUVIAS MODERADAS A FUERTES CONTINUARÁN EN LA SELVA Y LA SIERRA
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esta semana se soportarán lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora y cercanas a los 35 kilómetros por hora, respectivamente en ambas zonas del país.
INTERNACIONALES
GOLPE DE ESTADO EN BIRMANIA
Aung San Suu Kyi, que dirige de hecho este país desde el año 2016 fue detenida ayer en medio de un golpe de Estado liderado por los militares.
"La Dama de Rangún", fue detenida junto con otros dirigentes de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND).
ARGENTINA BUSCA UN ACUERDO CON RUSIA PARA PRODUCIR LA VACUNA SPUTNIK V
Con el fin de fabricar la vacuna Sputnik V en el país sudamericano, el gobierno argentino busca avanzar con Rusia en la transferencia de tecnología necesaria para este objetivo, así lo informó ayer el embajador argentino en Rusia, Eduardo Zuain.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
ISRAEL: LOS PRIMEROS RESULTADOS DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL CORONAVIRUS
Según los resultados preliminares de la vacunación contra la COVID-19 en Israel, muestran que la vacuna parece ser efectiva en reducir tanto las infecciones como los casos que requieren hospitalización.
USAN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA SUGERIR TRATAMIENTOS MÉDICOS POR DOLOR CRÓNICO
A través de los algoritmos que han sido entrenados con los datos recopilados en dos ensayos clínicos en curso, un equipo de científicos de IBM y Boston Scientific utiliza inteligencia artificial para establecer nuevos tratamientos clínicos para detectar las causas y superar el dolor crónico de pacientes en Estados Unidos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario