viernes, 5 de febrero de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021  

  

ANUNCIAN HACKATÓN PARA PROMOVER SOLUCIONES QUE FACILITEN VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 

El programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la Embajada de Israel y la Universidad del Pacífico coorganizan este hackathon virtual llamada "Vacúnate Perú", que buscará generar soluciones innovadoras vinculadas a la próxima vacunación contra la Covid-19, tanto respecto de la provisión de la vacuna en todo el país, así como para sensibilizar sobre la importancia de la vacunación. 

Agencia Andina  

 

PRODUCE: MÁS DE 2,000 JÓVENES GANARON BECAS DE INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN PLATZI Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE 

De un total de 6 mil postulaciones, 2050 jóvenes obtuvieron becas virtuales para la plataforma educativa Platzi y la Universidad Católica de Chile, otorgadas por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Innóvate Perú. 

Estos programas buscan ampliar los conocimientos y habilidades en la creación de nuevos emprendimientos innovadores y potenciar proyectos de innovación en desarrollo; así como implementar estrategias, procesos de innovación y transformación digital en las mipymes y dominar los lenguajes de programación y desarrollo web. 

Web de Innóvate Perú 

 

PRODUCE  


PRODUCE: DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA MERCADOS TEMPORALES SEGUIRÁN FUNCIONANDO 

Son más de 20 mercados temporales, implementados en el año 2020 por el Ministerio de la Producción los que seguirán operando durante el actual estado de emergencia con la finalidad de generar lugares seguros para el abastecimiento de los productos de primera necesidad. 

Estos centros de abastos fueron implementados a través de la modalidad de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y Reposición (IOARR), con la asistencia técnica del Programa Nacional de Diversificación Productiva. 

Web de Produce 

 

OTROS SECTORES 


GOBIERNO PROVEERÁ INTERNET GRATUITO EN MÁS DE 6,000 PLAZAS PÚBLICAS DEL PAÍS 

El ministro de Transporte y Comunicaciones, Eduardo Gonzáles anunció ayer durante la conferencia de prensa convocada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que el plan “Todos conectados”, aprobado vía decreto de urgencia en sesión de Consejo de Ministros, tiene como fin cerrar las brechas de conectividad en el Perú, y cuenta con tres ejes de acción. 

El primer eje es la instalación de Internet en 6,531 plazas públicas del país, el segundo es la contratación del servicio de Internet satelital para 860 localidades en la selva del país para conectar a toda la amazonía este año, y el tercero está orientado a la creación de 1,000 centros de acceso digital para capacitar a la ciudadanía en el uso de Internet, y así promover su uso.  

Para julio de 2021, la meta del Gobierno es instalar 564 centros de acceso digital. 

Gestión 

 

MINEM INFORMÓ QUE NO HAY PRISA PARA ADJUDICAR LOTES PETROLEROS 

El titular de la cartera de Energía y Minas, Jaime Gálvez, adelantó a la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, que no corresponde realizar cambios a largo plazo al gobierno de transición, luego que la agencia estatal Perupetro busca sacar a concurso internacional bajo la modalidad de licitación anticipada un paquete de lotes petroleros cuyos contratos expiran entre diciembre de este año y 2028. 

La República 

 

NACIONALES 


GOBIERNO PERUANO A LA ESPERA DE NUEVA RUTA Y FECHA DE LLEGADA DE VACUNAS DE SINOPHARM TRAS SUSPENSIÓN DE VUELOS DE KLM 

El día de ayer durante una conferencia de prensa, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que están a la espera de la nueva ruta y fecha exacta de llegada de las vacunas de Sinopharm al Perú, luego de que la aerolínea KLM anunciara la suspensión temporal de sus vuelos a China. 

Entre otros anuncios, la premier informó que la movilidad de la población se ha reducido en un 50%, a cuatro días de haber iniciado la implementación de medidas en los departamentos considerados de riesgo extremo. 

RPP 

 

PERÚ RECIBIRÁ 1.7 MILLONES DE DOSIS DE ASTRAZENECA Y PFIZER VACUNA CONTRA COVID-19 

La Organización Mundial de la Salud (OMS), confirmó el día de ayer, que el Perú recibirá un millón 653 mil 600 dosis de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca/Oxford y 117 mil de Pfizer haciendo un total de 1 770 600 vacunas. 

Asimismo, se ha informado que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que, a partir de mediados del presente mes, los países de América Latina y el Caribe recibirán unos 35,3 millones de vacunas contra el coronavirus. 

Canal N 

 

PODER EJECUTIVO OFICIALIZA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REFORZAR SISTEMA NACIONAL DE SALUD  

El Ejecutivo publicó un decreto de urgencia para dictar medidas extraordinarias que tienen como objetivo reforzar la prevención, control y vigilancia del sistema nacional de salud, incluyendo la adquisición de equipos de protección personal (EPP) y contratación de bienes y servicios que permitan garantizar la atención ante la segunda ola de la pandemia del covid-19.  

El dispositivo legal que indica esto es el Decreto de Urgencia 012-2021, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

Agencia Andina 

  

INTERNACIONALES  


CHILE INICIÓ VACUNACIÓN MASIVA CONTRA EL COVID-19 CON POBLACIÓN DE RIESGO 

El país sudamericano inició la inoculación desde el 24 de diciembre, sin embargo, tras la llegada de 154.000 vacunas de Pfizer/BioNtech, ayer inició la vacunación de forma masiva contra el Covid-19. 

La vacunación arrancó con la población de riesgo, entre los que se encuentran los sanitarios, los adultos mayores, los enfermos crónicos y los trabajadores esenciales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario