MÁS DE 1,800 CIENTÍFICOS Y 500 LABORATORIOS DE UNIVERSIDADES OFRECEN SOPORTE A MICRO, PEQUEÑAS, MEDIANAS Y GRANDES EMPRESAS. Actualmente, hay universidades que, en alianza con otras instituciones, se han sumado a la lucha contra el coronavirus; por ejemplo, la UNMSM con el apoyo del Estado, a través del programa Innóvate Perú, y una empresa particular, lograron la primera planta de producción nacional de pruebas moleculares para el diagnóstico de la covid-19 (de uso por entidades públicas y jurídicas), sostuvo el director ejecutivo de la RED IDi, Ing. César Pongo H.
PIURA INNOVADORA PLANEA IMPLEMENTAR HUB BIOTECNOLÓGICO PARA POSIBLE DESARROLLO DE UNA VACUNA CONTRA EL DENGUE Y EL ZIKA. Piura Innovadora es una estrategia que nació en el 2020 gracias al Proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento de Piura (DER Piura), cofinanciado por Innóvate Perú.
PRODUCE
PERÚ PROMUEVE INVERSIONES PARA PARQUE INDUSTRIAL QUE SE UBICARÁ ENTRE LOS PUERTOS DE CHANCAY Y CALLAO. “El PIA es uno de los 17 parques industriales impulsados desde nuestro sector. Estamos convencidos que constituirán una excelente estrategia que permitirá desarrollar encadenamientos productivos y generarán condiciones para el crecimiento planificado de las regiones”, dijo el ministro de la Producción de Perú, José Luis Chicoma.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 002-2021-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2021 sobre conductores eléctricos, alcachofas, cordelería y otros.
OTROS SECTORES
ELECCIONES 2021: ONPE LANZA EMOJI EN TWITTER PARA VOTACIÓN DEL 11 DE ABRIL. Con estos hashtags, los electores podrán sumarse a la conversación en esta red social.
MINAM: LA ECONOMÍA CIRCULAR ES LA CLAVE PARA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO SOSTENIBLE. Modelo está impulsando cambios en la producción y el consumo, afirma.
NACIONALES
TRANSFERIRÁN MÁS DE S/ 400 MILLONES AL MINSA PARA FINANCIAR COMPRA DE VACUNAS. También se contempla emisión de documentos cancelatoros.
PLANTAS DE OXÍGENO DONADAS POR RESPIRA PERÚ ABASTECERÁN A 124 PACIENTES. Un total de 124 pacientes podrán ser atendidos con oxígeno medicinal las 24 horas del día gracias al funcionamiento de 2 plantas productoras de oxígeno, cedidas al Hospital Arzobispo Loayza por la iniciativa solidaria Respira Perú.
COVAX: PAÍSES DEBEN TENER LISTAS AUTORIZACIONES DE USO DE VACUNAS PARA EVITAR RETRASOS, DICE OPS. La doctora Carissa F. Etienne, directora de la OPS, recordó que el mecanismo Covax dispone actualmente de vacunas contra la COVID-19 de Pfizer y Astrazeneca para entregar a los países miembros. Perú le ha otorgado autorización de uso a Pfizer, pero no a Astrazeneca.
EMPRESAS REPORTARÁN PRODUCCIÓN DE OXÍGENO INDUSTRIAL PARA SER ORIENTADO AL USO MEDICINAL. En el marco de la Ley N.º 31113, que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional, el Gobierno ha publicado hoy en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo N.º 002-2001 Produce, a través del cual crea el Registro Nacional de Productores y Comercializadores de Oxígeno Industrial, el cual estará a cargo de este sector.
INGENIEROS PERUANOS CREAN ROBOTS QUE DESINFECTAN Y HACEN DELIVERY. Los robots R-UV y Hayka, creados por ingenieros peruanos, se suman a la lucha contra el Covid-19. El primer robot desinfecta productos utilizando tecnología ultravioleta y el segundo se encarga de distribuirlos mediante delivery.
INTERNACIONALES
CÓMO ES EL PRIMER ENSAYO MUNDIAL INYECTANDO CORONAVIRUS A PERSONAS PARA PROBAR TRATAMIENTOS Y VACUNAS. Los científicos quieren saber más sobre el virus y probar vacunas contra nuevas variantes.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CONOZCA A LAS STARTUPS GANADORAS DE LA COMPETICIÓN GLOBAL DE TURISMO DE LA OMT. Startups de todo el mundo reciben un reconocimiento por las soluciones ejemplares que han aportado al turismo sostenible y responsable en la Competición Global de Startups de Turismo por los ODS.
CUATRO CONSEJOS PARA VENCER RETOS AL MOMENTO DE EMPRENDER. No definir un modelo de negocio y un presupuesto son los principales problemas al iniciar un emprendimiento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario