jueves, 29 de diciembre de 2022

PROINNÓVATE


JUEVES 29 DE DICIEMBRE DEL 2022 

 

PROINNÓVATE   

 

ENTREVISTA | EL EJECUTIVO DE PROYECTOS DE PROINNÓVATE, FERNANDO RODRÍGUEZ, COMENTÓ SOBRE EL OTORGAMIENTO DE DINERO PARA COFINANCIAR PROYECTOS INNOVADORES. Mencionó que desde ProInnóvate gestionan fondos del Estado, así como préstamos del BID. Asimismo, indicó que llevan más de 15 años promoviendo todo el tema de innovación a nivel nacional. Agregó que están lanzando el concurso StarUp Perú 9G para emprendedores e innovadores que tengan un proyecto que haya pasado la fase de idea. Precisó que cualquier persona puede presentarse al concurso, que cuenta con dos categorías. Además, sostuvo que el concurso otorga una capital semilla de 60 mil soles.  

Radio Nacional – Programa 4 Suyos 

 

CREAN APP PARA HABILIDADES BLANDAS. El deseo de ayudar a personas con problemas similares impulsó a Fiorella de la Sotta, CEO de Cuentología y a su hermana Ursula de la Sotta, a crear una App para el desarrollo de habilidades blandas en los niños. Este sueño lo logró cuando crearon una biblioteca digital de audiocuentos, para el desarrollo emocional de los niños. Proyecto beneficiario del concurso StartUp Perú 8G+ de ProInnóvate. 

Emprendedores TV 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CONGRESO ELEVA DEDUCCIÓN DE IR PARA LAS EMPRESAS QUE INVIERTAN EN I+D+I. En concreto, se aprobó con 99 votos a favor, absteniéndose de la segunda votación, la modificación a la ley 30309, ampliándose las deducciones para el pago de Impuesto a la Renta a los contribuyentes que realicen proyectos que promuevan I+d+i así como el plazo de vigencia de las mismas que ahora será hasta diciembre 2025. 

Gestión 

 

EN EL 2023, IGP MANTENDRÁ APUESTA POR LA TECNOLOGÍA HECHA EN EL PERÚ CON NUEVO LABORATORIO. Estos son los principales avances del Instituto Geofísico del Perú en el 2022 y lo que llegará el próximo año. 

Agencia Andina 

 

CONCYTEC IMPLEMENTA INICIATIVAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD EN OCHO CADENAS DE VALOR DEL PAÍS. Diversas iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) viene implementando desde 2021 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Concytec) con el objetivo de impulsar un proceso de cambio en las cadenas de valor de ocho regiones del país, además de fomentar la productividad, promover la inserción en mercados más atractivos e impactar en la competitividad. 

El Peruano 

 

CASI EL 50% DE LAS FINTECH PERUANAS SE ENCUENTRAN EN ETAPA DE MADUREZ. El 90% de las fintech se concentra en el departamento de Lima, seguido de Arequipa 4% y Lambayeque 1%. 

Perú 21 

 

EL FUTURO ES HOY: LOS AVANCES CIENTÍFICOS QUE HICIERON HISTORIA ESTE 2022. Desviamos un asteroide, recreamos la energía del Sol en la Tierra, trasplantamos un corazón de cerdo a un humano y otros avances históricos. Revísalos en esta nota. 

La República 

 

STARTUPS DE LATAM CON MÁS INVERSIÓN. El 2022 fue un año desafiante para las startups, pero algunos sectores no han sido igualmente golpeados por la cautela del capital de riesgo. De acuerdo con un análisis de la firma de datos, PitchBook, a escala global los inversores se volvieron más cautelosos con sus inversiones en tecnoloías financieras (fintech), después de un año sobresaliente en 2021. 

Bloomberg Línea 

 

LO QUE DEBES SABER ANTES DE INVERTIR EN STARTUPS. Entre la gran variedad de opciones de inversión que existen, desde seguros de ahorro o planes de pensiones a fondos de inversión o acciones, hay uno que en los últimos años ha comenzado a ganar protagonismo y es la inversión en startups. 

Expansión 

 

PRODUCE 

 

MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN Y DIRIGENTES DE LA LIBERTAD FIRMAN ACTA PARA PROMOVER EL DIÁLOGO Y LA PAZ SOCIAL. Tras una intensa jornada de diálogo en la ciudad de Trujillo con dirigentes regionales de La Libertad, las ministras de la Producción, Sandra Belaunde, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Grecia Rojas, suscribieron un acta de compromisos que promueven el diálogo y la paz social en la región. 

Ministerio de la Producción 

 

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 024-2022-PRODUCE. Designan Viceministra de Pesca y Acuicultura 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0460-2022-PRODUCE. Establecen límite de captura del recurso bacalao de profundidad para el año 2023. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 453-2022-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 0459-2022-PRODUCE. Autorizan Transferencia Financiera a favor de la Contraloría General de la República, para efectuar la auditoría financiera gubernamental del periodo 2022, de los estados financieros del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad – FIDECOM 

El Peruano – Normas Legales 

miércoles, 28 de diciembre de 2022

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 28 DE DICIEMBRE DEL 2022 

 

PROINNÓVATE   

 

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANZA A GRANDES PASOS Y ESTOS SON ALGUNOS PROYECTOS PERUANOS. Pixmap es una startup peruana que desarrolló una aplicación con el objetivo de mejorar el rendimiento del comercio electrónico a través del análisis de las imágenes que se publican en las tiendas virtuales. 

Esta iniciativa fue financiada por ProInnóvate, en el marco del concurso Startup Perú 8G+. 

Agencia AndinaHuaral.pe 

 

PRODUCE OTORGARÁ MÁS DE S/ 5.5 MILLONES PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INNOVACIÓN. El Ministerio de la Producción (Produce) informó que destinará más de S/ 5.5 millones para el cofinanciamiento de proyectos de innovación tecnológica de los concursos convocados por el programa ProInnóvate. “Con estas acciones, ProInnóvate contribuye al incremento de la competitividad y productividad de las empresas de diversos sectores productivos para el crecimiento de la economía y el bienestar social; fortaleciendo, además, el ecosistema de innovación peruano”, destacó la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas. 

De PerúRadio Nacional  

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

INNOVACIÓN: TRES RAZONES POR LAS QUE LOS EMPRESARIOS PERUANOS NO LA IMPLEMENTAN EN LA COMPAÑÍA. El concepto de innovación y su rol fundamental en el crecimiento e implementación de nuevas estrategias en las empresas, fue clave para enfrentar años desafiantes debido a la pandemia, un ejemplo notable de que la mayoría de negocios que saben innovar desde lo más pequeño al más complejo, han logrado subsistir enfrentando crisis de cualquier índole. En ese marco, Perú escaló cinco posiciones en el último Índice de Innovación Global por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) en relación al 2020, siendo un indicador positivo. Sin embargo, se evidencia gran dificultad para utilizar los recursos disponibles y transformarlos en investigación, desarrollo tecnológico y mayor productividad, conformando un camino lento comparado con otros países de la región, como Chile o Brasil. 

Gestión 

 

GOOGLE DONARÁ US$1 MILLÓN A LA STARTUP PERUANA LABORATORIA PARA APOYAR A 2,000 MUJERES EN BRASIL. Laboratoria es una startup que capacita a mujeres tecnológicamente para poder obtener mayores oportunidades laborales. 

Infomercado 

 

FINTECH DE PAGOS APIPAY INICIA OPERACIONES EN PERÚ Y PREPARA ARRIBO A COLOMBIA PARA 2023. La startup, nacida en 2016, ya cuenta con más de 5 mil puntos de venta entre Chile y Perú. En 2023 buscará llegar a México y Colombia. 

Portal Innova 

 

PRODUCE 

 

PRODUCE Y LAS AGENCIAS DE LAS NACIONES UNIDAS: PNUD Y ONU MEDIO AMBIENTE CONTRIBUYEN A LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Bajo el Proyecto Plan de Gestión de Eliminación de los Hidrocloroflurocarbonos (HCFC) – PGEH Fase II para el Perú”, el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria   (DGAAMI) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidad para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) vienen ejecutando diferentes acciones con un balance favorable para promover la preservación de la Capa de Ozono, entre estas, el fortalecimiento de capacidades del sector de refrigeración y aire acondicionado para el manejo adecuado de sustancias refrigerantes dañinas que son controladas bajo el Protocolo de Montreal y el fomento del uso de refrigerantes alternativos amigables con el medio ambiente. 

Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE: MYPE TIENEN MÁS PLAZO PARA ACCEDER A CRÉDITOS DEL FAE-TEXCO. Hasta el 30 de junio del año 2023, se amplió el plazo máximo para que las MYPE accedan a los créditos de garantía nacional del Fondo de Apoyo Empresarial al sector Textil y Confección (FAE-TEXCO), informó la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas. 

Ministerio de la Producción 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 457-2022-PRODUCE. Aprueban Reglamento Interno de la “Comisión Multisectorial Temporal de la Hoja de Ruta de Internet Industrial para el departamento de Ica”. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 455-2022-PRODUCE. Designan Director General de la Dirección General de Asuntos Ambientales Pesqueros y Acuícolas del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 454-2022-PRODUCE. Designan Asesor II del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción. 

El Peruano – Normas Legales 

martes, 27 de diciembre de 2022

PROINNÓVATE

 

MARTES 27 DE DICIEMBRE DEL 2022 

 

PROINNÓVATE   

 

PROINNÓVATE: DESTINAN MÁS DE S/ 5.5 MILLONES PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Los recursos se destinarán a proyectos de concursos como Startup Perú PLUG-Atracción de Emprendedores Extranjeros (AEE), Bootcamps de Código-Fase II (BCCF2), entre otros. 

GestiónPerú 21IPAC Acuicultura 

 

EL ‘WAZE’ ARGENTINO QUE BUSCA EXPANDIRSE EN PERÚ CON FINANCIAMIENTO DE PRODUCE. Ualabee fue seleccionada, este año, como una de las 10 startup que recibirán US$ 38,000 de ProInnóvate. ¿A qué se destinará y qué alista para levantar más capital? 

Gestión 

 

CIRKULA, LA STARTUP DE COMIDA A MITAD DE PRECIO LLEGARÁ A NUEVOS DISTRITOS DE LIMA EN 2023. Con su lema “come, ahorra y ayuda al planeta”, Michelle Gomberoff cuenta cómo su startup se ha posicionado como un negocio que está revolucionando la industria, ¿qué hay detrás de su increíble crecimiento? 

Gestión 

 

PORTERO SEGURO, LA PRIMERA STARTUP DE TELEPORTERÍA INTELIGENTE DEL PERÚ YA ATIENDE A MÁS DE 700 FAMILIAS. Portero Seguro permite ahorrar hasta el 40% en portería y se encuentra disponible en diversos distritos de Lima, como Surco, San Isidro, San Borja, y muchos más. Cabe destacar que en la última edición del Startup Perú 8G+, Portero Seguro ganó en la categoría Emprendimientos Dinámicos, por lo cual recibió financiamiento por 150 mil soles. 

Infomercado 

 

PALETAS FACTORY: LA MAGIA DE CONVERTIR SABORES REALES EN HELADOS ÚNICOS. Paletas Factory es una heladería 100% peruana, joven e innovadora que sale de lo convencional e industrial, para ofrecerle al consumidor una experiencia única de sabores. Cabe señalar que Paletas Factory fue finalista del programa Startup Perú de ProInnóvate, concurso impulsado por el Ministerio de la Producción (Produce). “Fueron arduos meses de preparación que finalmente se plasmaron en este resultado”, señala Luis Felipe Cava, gerente general de Paletas Factory. 

Perú Retail 

 

PERÚ MEJORARÁ LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE SU ECONOMÍA CON APOYO DEL BID. Para mejorar la calidad regulatoria de apoyo a la innovación, se implementarán medidas como integrar la operación del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad con el Programa Nacional de Innovación Pesquera y Acuicultura, consolidar programas existentes en una agencia nacional de innovación, reformar organizacionalmente el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, y aprobar una estrategia y marco normativo para el desarrollo estratégico y el fortalecimiento del modelo de gestión y la red del  Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica.
Radio Santa Fe 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

TECNOLOGÍA: ¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS PARA EL 2023 EN AMÉRICA LATINA? IBM identificó algunas tendencias que marcarán la agenda de los negocios en América Latina, para el 2023. En esta nota te las contamos. 

Infomercado 

 

INVESTIGADOR PERUANO ES PREMIADO POR TRABAJOS CIENTÍFICOS EN REVISTAS INDEXADAS EN SCOPUS. Rafael Aguilar se encuentra trabajando en el desarrollo de sistemas de impresión 3D y diagnóstico de estructuras. 

Agencia Andina 

 

39 INNOVACIONES ELEGIDAS PRODUCTO DEL AÑO 2023. La 23ª edición del Gran Premio a la Innovación, que elige los mejores productos del año, ya tiene sus ganadores. La apuesta por la sostenibilidad, productos veganos así como electrodomésticos y productos para el hogar han sido los grandes protagonistas. 

América Retail 

 

CAF ANUNCIA LAS 10 STARTUPS GANADORAS DE LA CUARTA EDICIÓN DEL LABORATORIO CAF DE INCLUSIÓN FINANCIERA. CAF anuncia las 10 startups ganadoras de la cuarta edición del Laboratorio CAF de Inclusión Financiera. 

Tekios 

 

HAY QUE DARLE SENTIDO DE URGENCIA A LA INNOVACIÓN. La Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) presentó el Índice Global de Innovación 2022, donde Chile ocupó el lugar 50 entre 132 países, subiendo tres lugares desde la última medición y liderando Latinoamérica. Sin duda, una gran noticia. No obstante, hay desafíos que superar relacionados a la diversificación de la industria local, financiamiento para startups y su escalamiento, además de la exportación de bienes creativos (industria creativa) y de servicios TIC, en relación al total de los envíos. 

Tekios 

 

PRODUCE 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 020-2022-INACAL/DN. Aprueban y dejan sin efecto diversas Normas Técnicas Peruanas. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 452-2022-PRODUCE. Aprueban la modificación de un indicador de brechas denominado “Porcentaje del servicio de fortalecimiento de capacidades pesqueras artesanales de los centros de entrenamiento pesqueros que operan en condiciones inadecuadas”, y la eliminación de cuatro indicadores de brechas del Sector Producción. 

El Peruano – Normas Legales