LUNES 19 DE DICIEMBRE DEL 2022
INNOVACIÓN REGIONAL | DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN CUSQUEÑO. Cusco es una de las 7 regiones que obtuvo fondos de ProInnóvate a través del Concurso Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento – DER que busca el fortalecimiento del ecosistema y la promoción de la transformación digital e innovación de las mipymes.
Revista Ganamás (Pág 22 al 27)
POLÍTICAS PÚBLICAS DE INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN PARA IMPULSAR A LAS MIPYMES. El Ministerio de la Producción para poder llevas a cabo estas políticas cuenta con el apoyo de diferentes programas e institutos que colaboran para mejorar la competitividad y productividad de las empresas peruanas. ProInnóvate: “Es la agencia de Innovación en el Perú, que desarrolla diferentes concursos que son no reembolsables para poder ayudar a las mypes en su proceso de innovación, digitalización de calidad, etc”.
Revista Ganamás (Pág 18 al 20)
PINTURAS FARBA LOGRA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN GESTIÓN DE CALIDAD. Con el apoyo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate del Ministerio de la Producción, la empresa Farba S.A. logró obtener la certificación ISO 9001 en Gestión de Calidad, con lo que consigue homologar sus productos de acuerdo a esta Norma Internacional.
BIRU, LA MARCA TEXTIL Y DE ARTESANÍA PERUANA QUE PROMUEVE EL USO DE FIBRAS NATURALES EN MEDIO ORIENTE. El uso de fibras de chambira y alpaca han generado un gran impacto en la industria del diseño de la moda en Emiratos Árabes. Con esta innovadora alternativa, la empresa buscó atender a aquellos consumidores que tienen un interés especial por los productos orgánicos, auténticos y nativos del Perú y las experiencias que estos les generan. Este proyecto recibió un cofinanciamiento y el acompañamiento técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Validación de la Innovación Empresarial en el año 2021.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS PARA EL 2023. Servicios más inteligentes y continuar con la transformación digital son algunos pronósticos.
INVENTORAS PERUANAS QUE OBTUVIERON 35 MEDALLAS EN COREA SON RECONOCIDAS POR INDECOPI. Participaron en la 15° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea “KIWIE 2022” realizada en Seul.
KARLA WONG, DE AWS PERÚ: LA EJECUTIVA QUE BUSCA LLEVAR A PERÚ A LIDERAR LATINOAMÉRICA EN TECNOLOGÍA. La ejecutiva lleva casi un año y medio en el cargo, y cuenta que no solo su formación profesional ha incidido en la manera en la que lidera su equipo de trabajo. Sino también su cultura oriental y su trabajo con ONG.
PERÚCRIS, PLATAFORMA DEL CONCYTEC PARA LA GESTIÓN DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Con el fin de gestionar y transparentar la información científica y tecnológica de diversas instituciones y universidades públicas y privadas, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) lanzó en noviembre la plataforma PerúCRIS.
ESTE LATINO LIDERA LA ESTRATEGIA GLOBAL DE MICROSOFT PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Juan Lavista, vicepresidente global, jefe de ciencias de datos y director del laboratorio Microsoft AI For Good, dijo a Forbes que están usando imágenes satelitales para medir las emisiones de carbono e identificar áreas donde los recursos se pueden asignar de manera más eficiente para reducir las emisiones.
PRODUCE
MINISTRA DE LA PRODUCCIÓN PROMUEVE EL DIÁLOGO Y LA PAZ SOCIAL EN LAMBAYEQUE. Se reunió con autoridades y representantes de los rubros textil, metal mecánica y pescadores artesanales.
GOBIERNO LANZA LA PRIMERA FINTECH ESTATAL PARA ACELERAR LA COLOCACIÓN DE CRÉDITOS DEL FAE-TEXCO. El Ministerio de la Producción (Produce) informó que se ha lanzado la primera plataforma Fintech del Estado, la cual busca acelerar el proceso de colocación de los créditos enmarcados en el Fondo de Apoyo Empresarial al Sector Textil y Confección (FAE-TEXCO).
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 430-2022-PRODUCE. Designan Asesora II de la Secretaría General del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 429-2022-PRODUCE. Designan Directora General de la Oficina General de Administración del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 431-2022-PRODUCE. Designan Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 422-2022-PRODUCE. Modifican la R.M. N° 00365-2022-PRODUCE, que establece límite de captura complementario del recurso jurel para embarcaciones pesqueras artesanales en el periodo 2022.

No hay comentarios:
Publicar un comentario