miércoles, 7 de diciembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

CUSCO POTENCIARÁ ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL CON PROYECTOS DE INNOVACIÓN

La región Cusco fortalecerá su estrategia de desarrollo integral con la ejecución, en los próximos meses, de proyectos de innovación y transferencia tecnológica prioritarios para acelerar la competitividad de sus principales cadenas productivas y la creación de startups de alto potencial. Ello, en el marco del cofinanciamiento otorgado por el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate.

El Peruano;  Revista Gan@Más;  El Regional.pe, Realidad.pe, Aptitud.pe

 

¡ATENCIÓN EMPRENDEDORES! PRODUCE COFINANCIARÁ HASTA S/ 140,000 A INNOVACIONES

Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa ProInnóvate, lanzó el concurso de capital semilla para emprendimientos innovadores y dinámicos, StartUp Perú, el cual otorgará desde 60,000 soles hasta 140,000 soles para proyectos empresariales. Desde el 24 de noviembre, los emprendedores de todas las regiones del país podrán postular al concurso en sus dos categorías: emprendimientos innovadores y dinámicos.

Huaral.pe, Emprendedor.pe

 

FRABI TEXTIL GANA CONCURSO MYPES REACTIVADAS DE PROINNÓVATE

FRABI TEXTIL, empresa peruana dedicada al rubro textil con especialidad en tejido punto, confección y acabados de prendas, de vestir y accesorios, fue ganadora del fondo no reembolsable del Concurso Mypes Reactivadas del programa ProInnóvate. A través de este cofinanciamiento esta empresa ha alcanzado mejora en sus servicios, lo que les permitirá seguir atendiendo las necesidades de sus clientes.

Diario EP

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

 

CIENTÍFICOS PERUANOS MARCAN RÉCORD NACIONAL EN LANZAMIENTO DE GLOBO ESTRATOSFÉRICO

Se realizó el lanzamiento de un globo estratosférico con muestras biológicas que alcanzó una altitud de 32,316 m.s.n.m. (32 kms), superando las marcas previas del Proyecto Estratósfera, a cargo de investigadores de la Universidad de Lima. Esto fue ejecutado por un equipo de científicos peruanos de la Asociación Peruana de Astrobiología, y se convierte en el octavo lanzamiento, y que puso a prueba una plataforma de fibra de carbono, que permite trasladar hasta ocho muestras biológicas con el fin de estudiar su resistencia en la estratósfera.

Agencia Andina

 

SONY AFIRMA TENER TECNOLOGÍA PARA PRODUCIR ROBOTS HUMANOIDES, PERO DEBE “ENCONTRARLES UN USO”

El conglomerado japonés de electrónica y entretenimiento Sony Group Corp dijo ayer que tiene la tecnología para fabricar robots humanoides rápidamente una vez que haya identificado cómo podrían usarse de manera efectiva. La apuesta por la automatización dejó de ser una ciencia ficción, y hoy muchas empresas ya trabajan de la mano de la robótica.

Perú Retail

 

NASA: ORIÓN SE ACERCA A LA LUNA NUEVAMENTE ANTES DE REGRESAR A LA TIERRA

La nave espacial Orión, que forma parte de la misión Artemis I de la NASA, pasó a solo 79 millas (127 kilómetros) de la superficie lunar para propulsarse y así empezar con su camino de regreso a la Tierra. En el día 19 de la misión Artemis I, el 4 de diciembre, una cámara montada en la nave espacial Orión capturó la Luna mientras se preparaba para su sobrevuelo motorizado, ocurrido el 5 de diciembre.

Diario Cambio Colombia

 

BIDEN Y TIM COOK SE REÚNEN PARA INAUGURAR UNA NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE CHIPS EN EE. UU.

El CEO de Apple, Tim Cook, se unió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para inaugurar una nueva planta de producción de chips en Phoenix, Arizona. Esta nueva instalación de la compañía TSMC busca, como señala el mandatario estadounidense, que las empresas tecnológicas empiecen a consumir más semiconductores locales y no dependan de la producción de Asia y China.

RPP

 

 

PRODUCE

COMISIÓN DE PRESUPUESTO APROBÓ 7 DICTÁMENES DE PROYECTOS IMPULSO PERÚ

Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, en sesión extraordinaria, aprobó ayer por unanimidad siete dictámenes de proyectos de Ley relacionados con el Plan Impulso Perú propuesto por el Ejecutivo para reactivar la actividad productiva nacional de manera sostenida. Medidas planteadas por el Ejecutivo apuntan a la reactivación sostenida de la economía.

El Comercio

 

SANIPES IMPLEMENTA PRUEBAS MICROBIOLÓGICAS EN HARINA DE PESCADO Y CONCHAS DE ABANICO

El laboratorio de ensayos de aptitud del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) implementó dos nuevos ensayos microbiológicos, para la detección de "shiguella sp." en harina de pescado y de "listeria monocytogenes" en conchas de abanico congelada. Ensayos generarán mayor confianza en exportadores, productores, compradores y autoridades sanitarias extranjeras.

Radio Nacional


No hay comentarios:

Publicar un comentario