miércoles, 14 de diciembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

INNOVADOR PROYECTO POTENCIA EL VALOR COMERCIAL DE LA MADERA MANCHINGA

Un innovador proyecto que optimiza el proceso de secado de la madera manchinga y potencia el valor de este producto forestal, fue presentado por el CITEforestal Pucallpa del Instituto Tecnológico de la Producción (IGP). El proyecto ejecutado por la empresa Services Forest S.A.C y el mencionado CITE desarrolla el proceso de secado de la madera mediante la combinación de la técnica del vaporizado y del secado convencional. Este proyecto ha recibido el cofinanciamiento de ProInnóvate a través de su concurso de proyectos de validación empresarial.

Agencia Andina

 

STARTUP CHILENA LICITALAB INGRESA A PERÚ PARA APOYAR A MIPYMES EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS

La startup LicitaLAB de origen chileno llega al Perú. Esta empresa es ganadora del concurso StartUp Perú PLUS 2G de ProInnóvate y opera un software de gestión de licitaciones públicas creado para ayudar a los proveedores del Estado a hacer más fáciles sus procesos de venta a diferentes canales de compras.

Revista Gan@Más

 

PRODUCE: CUSCO POTENCIARÁ ESTRATEGIA DE DESARROLLO REGIONAL CON PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 

La región Cusco fortalecerá su estrategia de desarrollo integral con la ejecución, en los próximos meses, de proyectos de innovación y transferencia tecnológica prioritarios para acelerar la competitividad de principales cadenas productivas y la creación y despegue de startups de alto potencial, en el marco del cofinanciamiento no reembolsable otorgado por el Ministerio de la Producción, a través del programa ProInnóvate y su iniciativa de Dinamización de Ecosistemas Regionales-DER. 

Agrositio.com

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

StartUPC lanza convocatoria para startups y ofrecen premio de S/ 20 000

StartUPC, aceleradora de negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, ha lanzado una convocatoria de startups con el objetivo de promover la innovación, y sobre todo, la capacidad de desarrollo emprendedor de los peruanos. La aceleradora busca startups que cuenten con un MVP con tracción, y que cuenten con un equipo en que al menos uno de los founders esté dedicado al 100% a la startup. El programa durará 6 meses, tiempo en el cual los emprendedores recibirán asesorías basadas en dos pilares: estrategias de product market fit, growth mindsed y growth marketing.

Revista Gan@Más, Infomercado

 

CIENTÍFICAS NATALI HURTADO Y LUZ MARÍA MOYANO PREMIADAS EN “POR LAS MUJERES EN LA CIENCIA”

La iniciativa mundial del grupo L’Oréal, “Por las Mujeres en la Ciencia reconoció a las científicas peruanas Natali Hurtado y Luz María Moyano por su dedicación a la ciencia. Esta actividad tiene la colaboración de ProCiencia, Concytec, la Academia Nacional de Ciencias y Unesco.

La doctora en ciencias Natali Hurtado y la doctora en salud pública Luz María Moyano, ganadoras del premio “Por las Mujeres en la Ciencia”, serán reconocidas con un incentivo académico de 45 mil soles para cada una, que facilitará la continuidad de la ejecución de los proyectos postulados en la convocatoria del programa.

Agencia Andina

 

 

500 GLOBAL SELECCIONA A 10 NUEVAS STARTUPS LATINOAMERICANAS

De estas startups, cinco provienen de México, dos de Colombia, una de Perú, una de Argentina y una de Ecuador.  En el caso de Perú se trata de TEDI, plataforma edtech para profesionales del sector construcción, que ofrece capacitaciones en vivo de la mano de expertos. A la fecha, esta startup ha atendido a más de 17 mil usuarios de distintas partes del mundo para democratizar los nuevos conocimientos en la construcción y cuenta con más de 70 cursos y alrededor de 50 profesores expertos que ofrece certificaciones internacionales y alianzas con empresas de primer nivel.  Las startups seleccionadas serán parte del programa Somos Lucha del fondo de inversión.

Bloomberg en línea

 

EE.UU. CONFIRMA UN HALLAZGO QUE PERMITE ENERGÍA NUCLEAR LIMPIA Y MENOS COSTOSA

El Gobierno estadounidense confirmó que un equipo de científicos logró una fusión nuclear con ganancia neta de energía. Esto sucedió el pasado 5 de diciembre cuando expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California lograron por primera vez una reacción de fusión nuclear con ganancia neta de energía, es decir, produjeron más energía que la empleada en el proceso. Esto que posibilita una producción menos costosa y limpia con el medioambiente.

Swissinfo

 

LABORATORIOS MERCK Y MODERNA TRABAJAN EN VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL

La combinación de la vacuna con el medicamento inmunoterapéutico Keytruda de Merck resultó en una mejora estadísticamente significativa del tiempo de supervivencia libre de reapariciones en enfermos de melanoma de fase tres o cuatro a quienes les extirparon quirúrgicamente los tumores. La combinación con Keytruda en una prueba clínica de etapa intermedia se realizó con 157 pacientes. Las transnacionales esperan iniciar la tercera fase del estudio de la combinación el año próximo.

Gestión


PRODUCE

MINISTRA SANDRA BELAUNDE: “EL ADELANTO DE ELECCIONES PARA EL 2024 VENDRÁ CON UNA REFORMA POLÍTICA”

Durante una entrevista en un medio de televisión nacional, la ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas, sostuvo que se solidariza con las familias de las víctimas de las protestas en diversas partes del país, asimismo rechazó las acciones de violencia y pidió diálogo y reflexión para terminar con estos momentos difíciles para el país. “No puede continuar la violencia, se van a desbloquear las carreteras. Tenemos un comité de ministros permanente, por lo que estamos alertas las 24 horas del día para tomar las decisiones que se requieran”.

Agencia Andina

 

NORMAS LEGALES

RESOLUCIÓN N° 190-2022-ITP/DE.- Aprueban transferencia financiera del Instituto Tecnológico de la Producción a favor de la Contraloría General de la República.

El Peruano -Boletín de Normas Legales

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 414-2022-PRODUCE.- Designan Asesora II de la Secretaría General del Ministerio.

El Peruano -Boletín de Normas Legales

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 415-2022-PRODUCE.- Designan Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio.

El Peruano -Boletín de Normas Legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario