PROINNÓVATE
Fernando Ponce Gómez, especialista de la Unidad de Monitoreo de ProInnóvate informa sobre el concurso de capital semilla para emprendimientos
innovadores y dinámicos, StartUp Perú de ProInnóvate, el cual otorgará desde S/ 60 000 hasta S/ 140 000 para proyectos
empresariales que buscan acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador o consolidar su
crecimiento a nivel local y global. A partir del 24 de noviembre y hasta el 3 de febrero de 2023, los emprendedores de todas las regiones del país podrán postular al concurso.
STARTUPS: ¿CUÁNTO HA CRECIDO EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR EN LAS
UNIVERSIDADES?.-Informe de la revista Forbes Perú refiere el desarrollo del
ecosistema emprendedor universitario público y privado en el Perú y como este
se viene expandiendo. De acuerdo con el medio, según ProInnóvate, hasta inicios
de agosto pasado, de las 93 universidades licenciadas por la Superintendencia
Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), 41 había postulado a
fondos estatales para fortalecer o promover el despegue comercial de
emprendimientos. De estas, 20 los obtuvieron. Es decir, accedieron a un capital
de alrededor de S/ 600.000 por 3 años para crecer. El informe expone la
participación que ha tenido ProInnóvate para impulsar el ecosistema a través de
sus fondos y acompañamiento técnico.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CHATBOT PERUANO GRATUITO
BRINDA ACOMPAÑAMIENTO A PACIENTES CON CÁNCER
Peopl es el nombre del programa peruano gratuito de
apoyo al paciente crónico de cáncer que a través de un asistente virtual por
Whatsapp garantiza que los pacientes terminen su tratamiento con éxito. A lo
largo del 2022, ha permitido llegar a quinientos pacientes oncológicos en tan
solo cinco meses. Recientemente ganaron el segundo puesto en el Concurso “Women
in STEM Entrepreneurship” (WISE Perú 2022), en la categoría prototipo.
En lo que va del año han
atendido a 500 pacientes en 10 países de la región.
SERVICIOS DIGITALES: CRECE
ADOPCIÓN DE LA NUBE EN EL SECTOR PÚBLICO
Con la creciente
adopción de la nube en el sector público, para acercar los servicios a los
ciudadanos, el siguiente reto es integrar las propuestas aisladas a nivel
local, regional y nacional. El director regional de AWS para sector público en
América Latina y Caribe, Andrés Tahta, destacó que -con la nube- los gobiernos
comienzan a actuar como una startup, es decir, colocan a la tecnología como un
eje central para acercar su cartera de servicios digitales a la ciudadanía.
En América Latina, el
75% de las organizaciones de gobierno -según un estudio de IDC- aún se
encuentra en las etapas tempranas de Madurez Digital, la adopción a la nube se
ha convertido en una prioridad y la digitalización de algunos servicios en
marco de la pandemia del covid-19 fue ejemplo de su potencial.
TESLA ENTREGA SU PRIMER
CAMIÓN ELÉCTRICO: EL SEMI
El fabricante automotriz
entregó su primer camión eléctrico, el Semi, construido para hacer frente a
viajes largos con el andar de un sedán deportivo, y con miras a revolucionar el
incipiente mercado de los vehículos pesados a batería.
FBI REITERA SU
PREOCUPACIÓN HACIA TIKTOK SOBRE SEGURIDAD
Autoridades del FBI reiteraron
su preocupación de su agencia hacia TikTok en materia de seguridad nacional,
advirtiendo el viernes que el control de la aplicación podría caer en manos de
un gobierno chino “que no comparte nuestros valores”. Los funcionarios
estadounidenses y la compañía están ahora en conversaciones sobre un posible
acuerdo que resolvería las preocupaciones de seguridad estadounidenses.
PRODUCE
RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS
PODRÁN SER EXPORTADOS A JAPÓN
El Ministerio de la
Producción (Produce), aprobó los formatos de certificación de captura y
procesamiento que permitan la correcta exportación de productos hidrobiológicos
con destino a Japón. De acuerdo con el Decreto Ministerial N° 398-2022, estos
certificados cumplen con los cambios regulatorios del sistema de documentación
de capturas pesqueras efectuadas por la Agencia de Pesca del Ministerio de
Agricultura, Forestal y Pesca del Japón que busca garantizar la correcta
distribución nacional e importación de animales y plantas acuáticas.
PRODUCE: MÁS DE 300 MYPE
DE CUSCO LOGRARÁN ACCEDER A FINANCIAMIENTO EN LA IV FINANFERIA
En coordinación con la
Municipalidad Provincial de Cusco, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), inauguró
el viernes pasado la cuarta feria financiera (FINANFERIA) en la ciudad de
Cusco, con la finalidad de promover el acceso a créditos, pagos digitales,
salud financiera, entre otros, para contribuir con la reactivación económica de
las micro y pequeñas empresas (MYPE) de la región.

No hay comentarios:
Publicar un comentario