miércoles, 21 de diciembre de 2022

PROINNÓVATE

 

MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE DEL 2022 

 

 

PROINNÓVATE   

 

ALPACA Y CHAMBIRA: FIBRAS DEL PERÚ INCURSIONAN EN MERCADOS DE ESPAÑA Y MEDIO ORIENTE. Biru es una marca textil y de artesanía peruana que promueve el uso de fibras naturales de chambira (vegetal) y alpaca (origen animal) en Medio Oriente y España con la venta de kits artesanales. Este proyecto recibió un cofinanciamiento y el acompañamiento técnico del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, a través del concurso de Validación de la Innovación Empresarial en el año 2021. 

PQSAP NoticiasAgroPerúMundo SocialGaceta Perú TV 

 

CREAN DENTÍFRICO ECOAMIGABLE. Cuidar el planeta, mientras limpiamos nuestros dientes, es posible gracias al emprendimiento de un joven peruano, estudiante de Medicina, Ignacio Novoa, quien creó Just Bite, un dentífrico orgánico, libre de químicos, en forma de pastillas comprimidas, gracias al cofinanciamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, através de Start Up Perú 7G+. 

Emprendedores TV 

 

PERÚCRIS: PLATAFORMA DE GESTIÓN. Con el fin de gestionar y transparentar la información científica y tecnológica de universidades públicas y privadas y en general de todas las personas e instituciones que realizan actividades de ciencia, tecnología e innovación en el Perú; el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) lanzó en noviembre la plataforma PerúCRIS. A la fecha, son más de 40 instituciones adheridas a PerúCRIS, entre las que destacan la Universidad Peruana Cayetano Heredia, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Instituto Nacional de Salud (INS), Senamhi y ProInnóvate.  

El Peruano 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

ESTUDIANTES PERUANOS DISEÑAN SISTEMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DETECTAR BULLYING. El proyecto «Mind Power» utiliza un algoritmo de análisis de videos para hallar señales de violencia escolar. 

Solo de enero a octubre del 2022, la Dirección de Gestión de la Calidad Escolar del Ministerio de Educación (Minedu) registró 1634 casos de bullying. Para atender esta problemática, un equipo de estudiantes universitarios diseñó un prototipo de sistema informático que integra inteligencia artificial para detectar casos de violencia escolar a través de cámaras de video vigilancia. 

Tekios 

 

CRISTIAN FERRADAS, EL PERUANO QUE TRABAJA EN NASA ESTUDIANDO LA MAGNETOSFERA TERRESTRE. Desde el 2019, trabaja en el Laboratorio de Física Geoespacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard. 

Agencia Andina 

 

ESTAS SON LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS CENTRADAS EN LA NUBE PARA EL 2023. El 2022 fue marcado por la continuidad de los avances en el uso de nuevas tecnologías como la nube. El próximo año también se trabajará por hacer los servicios más inteligentes, ampliar los procesos automatizados y no parar la transformación digital en todos los sectores. 

El Peruano 

 

SE PUSO DE MODA CHATGPT, EL CHATBOT DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE DESAFÍAN MÉDICOS Y PROGRAMADORES . La empresa OpenAI lanzó ChatGPT, un asistente virtual gratuito en etapa de prueba que ya tiene más de 1 millón de usuarios, y se ha convertido en tendencia retarlo con las preguntas más difíciles. Ya ha superado varias pruebas incluso a cargo de médicos y programadores de videojuegos. 

Tekios 

 

ESTA FINTECH DE ALQUILER DE LAPTOPS PERUANA PREPARA SU ATERRIZAJE A COLOMBIA Y MÉXICO. Leasein busca iniciar operaciones en Bogotá y Ciudad de México en 2023. Además, lanzará una emisión de bonos privados por US$10 millones para crecer en el negocio de alquiler de mediano plazo en Perú. 

Forbes Perú 

 

PRODUCE 

 

MINISTRA BELAUNDE: “APOYAMOS Y FORTALECEMOS LAS VENTAS DE LAS MYPE A TRAVÉS DE FERIAS COMERCIALES”. La ministra de la Producción, Sandra Belaunde Arnillas, sostuvo que el gobierno peruano está atendiendo la crisis actual y en paralelo trabajando para que el desarrollo del país no se detenga. 

Portal Ministerio de la Producción 

 

PRODUCE DISTINGUE A 6 EMPRESARIOS POR IMPULSAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA ESTE 2022. El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional Tu Empresa, realizó el 1er encuentro empresarial “MYPE IMPARABLE” en San Borja; donde se reconoció a 6 empresarios por su valiosa contribución a la reactivación económica, a través del esfuerzo y la constancia al frente de sus empresas durante la pandemia. 

Ministerio de la Producción 

 

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 022-2022-PRODUCE. Designan Viceministro de MYPE e Industria. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA CIENTIFICA Nº 118-2022-IMARPE/DEC. INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ. Modifican el Clasificador de Cargos del Instituto del Mar del Perú – IMARPE. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 439-2022-PRODUCE. Designan Director General del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 438-2022-PRODUCE. Designan Directora de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización del Ministerio.

El Peruano – Normas Legales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario