viernes, 29 de enero de 2021

INNÓVATE PERÚ


VIERNES 29 DE ENERO DEL 2021 

PRODUCE 

 

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES ESENCIALES EXCEPTUADAS DE CUMPLIR CON LA CUARENTENA DEL SECTOR PRODUCE. El Ministerio de la Producción aclaró -de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 8.1 del articulo 8 del DS 184-2020- las siete actividad esenciales que estarán exceptuadas de cumplir con la inmovilización social obligatoria dispuesta en 10 regiones de nivel extremo. 

[Gestión]

 

 OTROS SECTORES 

  

SERVIR BRINDARÁ CURSOS GRATUITOS SOBRE LIDERAZGO DE EQUIPOS EN TRABAJO REMOTO. También capacitación especializada de acuerdo a las necesidades de las entidades públicas. 

[Agencia Andina]

 

CAJAMARCA IMPLEMENTA LABORATORIO DE SEMILLAS PARA MEGAPROYECTO DE FORESTACIÓN. Se prevé plantar un millón de especies en cada una de las trece provincias. 

[Agencia Andina]

 

PLANTEAN UNIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA AFRONTAR LOS RETOS SANITARIOS EN PERÚ. Un trabajo articulado entre el sector público y privado permitirá generar objetivos comunes y llegar a un consenso para afrontar los retos del debilitado sistema sanitario de Perú, se afirmó este jueves durante un conversatorio virtual en el que participaron exministros de Estado. 

[Gestión]

 

PERÚ SERÁ SEDE ESTE AÑO DE CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPLORACIÓN MINERA. El Perú será este año sede de la XII edición de Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2021), uno de los principales encuentros geológicos-mineros de América Latina. 

[Agencia Andina]

 

ELECCIONES 2021: OCHO PARTIDOS POLÍTICOS PROPONEN CAMBIAR O ELIMINAR MINISTERIOS EN SUS PLANES DE GOBIERNO. La mitad de los partidos que buscan llegar al gobierno en estas Elecciones 2021 proponen la instauración de nuevos ministerios vinculados a la ciencia, juventud y obras públicas. Además, plantean cambios en Salud y Educación, dos sectores afectados duramente por la pandemia.   

[RPP]

 

NACIONALES 

 

¡NOTABLE! DISEÑAN LABORATORIO PARA DIAGNÓSTICO MOLECULAR COVID-19 CON ENERGÍA SOLAR. Ha sido validado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y permitirá procesar hasta 200 pruebas por día 

[Agencia Andina]

 

MINSA: ESTADO SOLO FIRMA CONTRATOS DIRECTOS CON PRODUCTORES DE LAS VACUNAS COVID-19. Aclara que ha recibido al menos 7 ofrecimientos de representantes, distribuidores e interlocutores de laboratorios 

[Agencia Andina]

 

MINSA: ASTRAZENECA NO VENDE NI DISTRIBUYE SU VACUNA CON EL SECTOR PRIVADO. Laboratorio responde consulta del Perú sobre el ofrecimiento de una firma privada para enviar “millones de vacunas” 

[Agencia Andina]

 

EPIDEMIÓLOGO BRINDA 7 CONSEJOS PARA LOGRAR UNA CUARENTENA EXITOSA. Antonio Quispe advierte que nivel de contagio ahora es muy alto y deben reforzarse los cuidados 

[Agencia Andina]

 

LAS CLAVES EN LA ESTRATEGIA DE ISRAEL EN LA PANDEMIA. La rápida campaña de vacunación de Israel ha captado la atención global. A continuación te contamos por qué se le considera a este país como un laboratorio del mundo en plena pandemia del COVID-19. 

[El Comercio]

 

INTERNACIONALES 

 

LA EFECTIVIDAD DE LA VACUNA DE NOVAVAX ES ALTA, EXCEPTO CON LA CEPA SUDAFRICANA 

Un análisis realizado en Reino Unido muestra una eficacia del 90%. Sin embargo, en un pequeño estudio hecho en Sudáfrica, este porcentaje cae por debajo del 50%. 

[El Mundo]

 

 INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

HUB DE SERVICIOS DE E-COMMERCE LLEGA AL PERÚ. Según Bernardo Vanegas, CEO para Latam de StoreON®, existe una gran oportunidad en el mercado debido a que los emprendedores y micro empresarios peruanos, se han destacado por su creatividad y empuje para el desarrollo de nuevos proyectos y emprendimientos, por lo cual StoreON® les facilitará todo este proceso. “StoreON® está dirigido hacia los minis, pequeños y medianos empresarios o comerciantes formalizados, quienes tengan presencia previa o no en internet y ventas online; y, sobre todo, quienes quieran unirse a la era digital sin detener la operación comercial”, comenta. 

[América Retail]

jueves, 28 de enero de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

JUEVES 28 DE ENERO DEL 2021 

 

FRESHMART: EL MERCADO VIRTUAL DE LA CHACRA A LA MESA. Freshmart es un mercado online que abastece a 25 distritos de Lima y Callao, implementó canales digitales de venta seguros, amplió línea de productos y realiza despachos el mismo día. Este emprendimiento participó en el Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce), que lo financió y eso lo conllevó a quintuplicar sus ventas el año pasado. 

[América Retail]

 

UTP ORGANIZA CONFERENCIA SOBRE EL IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL PERÚ. Este evento se llevará a cabo este jueves 28 de enero a las 5 p.m. a través de la plataforma Zoom. Contará con la participación de Ana Sobarzo Arteaga, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica del CONCYTEC y Gonzalo Villarán Elías, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento en INNÓVATE PERÚ. 

[El Regional]

 

AGTECH PERUANO SE ACELERA PARA ATENDER LAS DEMANDAS POR PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y SANOS. El challenge es patrocinado también por Innóvate Perú del Ministerio de la Producción. “La agencia ha dado el visto bueno porque el dolor que tiene La Portada es un dolor que tienen muchas empresas agroindustriales y el país necesita incorporar procesos de agricultura regenerativa y disminuir la cantidad de fertilizantes químicos porque están restringiendo potenciales mercados”, dice Quiñonez, quien está encargada de coordinar el evento.  

[América Economía]

 

PRODUCE 

 

LAMBAYEQUE PRIORIZA PROYECTO PARA CREACIÓN DE CENTRO DE INNOVACIÓN AGROINDUSTRIAL. La iniciativa es promovida por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) con apoyo de un equipo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), órgano operativo del Ministerio de la Producción (Produce). 

[Agencia Andina]

 

 OTROS SECTORES 

  

PROYECTOS E INICIATIVAS JUVENILES QUE NO TE PUEDES PERDER ESTE 2021. El Premio Nacional de la Juventud anunció a sus ganadores, la COVID - 19 fue incentivo para desarrollar algunos de ellos. 

[Canal Ipe]

 

NACIONALES 

 

MINSA CONFIRMA AUTORIZACIÓN PARA EL INGRESO DE VACUNA SINOPHARM CONTRA EL COVID-19. Empresa que trasladará vacunas al Perú coordina operación para el recojo del primer millón de dosis. 

[Agencia Andina]

 

¡NOTABLE! DISEÑAN LABORATORIO PARA DIAGNÓSTICO MOLECULAR COVID-19 CON ENERGÍA SOLAR. Ha sido validado por el Instituto Nacional de Salud (INS) y permitirá procesar hasta 200 pruebas por día. 

[Agencia Andina]


OMS REGISTRA 63 VACUNAS EN FASE CLÍNICA Y OTRAS 173 EN FASE PRE-CLÍNICA. El 60% de las candidatas vacuna cuenta con dos dosis. 

[Agencia Andina]


INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

NASA ELIGE PROYECTO EDUCATIVO PERUANO COMO EL GANADOR DE CONCURSO. La plataforma presenta la trayectoria de destacados científicos internacionales 

[Agencia Andina]

 

GENTE EMPRENDEDORA: LA COMUNIDAD QUE IMPULSA A LOS EMPRENDEDORES DE TRUJILLO. El mundo del emprendimiento se encuentra en constante movimiento. La gente emprendedora nunca deja de aprender técnicas, métodos, procesos, estrategias, entre otras cosas, que nos ayudan a mejorar y seguir adelante. ¿Eres un emprendedor? Presta mucha atención a esta interesante nota. 

[Siente Trujillo]

miércoles, 27 de enero de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DEL 2021 

  

PRUEBA MOLECULAR PERUANA LISTA PARA SU COMERCIALIZACIÓN. Con el kit CavBio también se podrá detectar las variantes del virus halladas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil. Produce sostuvo que este proyecto recibió del programa Innóvate Perú un cofinanciamiento de 450,000 soles para su validación clínica y comercial, que le permitirá garantizar la disponibilidad de este tipo de test de alta efectividad y evitar los sobrecostos por las importaciones. 

[El Peruano]

 

PRUEBA MOLECULAR PERUANA ESTÁ LISTA PARA SER PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA. Gran cantidad de contagios se dieron luego de un diagnóstico inexacto, algo que buscará combatir este proyecto financido por Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, casa estudiantil de los biólogos. 

[América TV]

 

COVID-19: SANMARQUINOS DESARROLLAN PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN NACIONAL DE PRUEBAS MOLECULARES. “Este proyecto es el resultado de la innovación de la empresa, con el apoyo del Estado, a través del programa Innóvate Perú, y la academia, mediante el Centro de Excelencia de San Marcos. Somos un reflejo de la alianza triple hélice entre academia, Estado y empresa”, concluyó Luis Saravia. 

[UNMSM]

 

LAS PRUEBAS MOLECULARES PERUANAS YA SERÍAN UNA REALIDAD. El Biólogo Luis E. Saravia indicó que ya estarían listas para ser comercializadas y estarían comprobadas para detectar el covid-19. Asimismo, cada prueba estaría costando 20 soles sin IGV. 

[Willax]

 

PRODUCE: PRUEBA MOLECULAR PERUANA DE S/20 ESTÁ LISTA PARA SER COMERCIALIZADA. Es de la empresa BTS Consultores El proyecto "CavBio”, recibió un cofinanciamiento de S/ 450,000 del programa Innóvate Perú para su validación clínica y comercial. El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que la empresa BTS Consultores obtuvo recientemente la autorización sanitaria de manera excepcional, para iniciar la comercialización de "CavBio", el kit de diagnóstico molecular de covid-19. 

[Reina de la Selva]

 

PEAJES Y ESTACIONAMIENTOS SE PAGARÁN CON BOTELLAS DE PLÁSTICO. Según la institución, los clientes afiliados a esta iniciativa podrán depositar botellas de gaseosa, agua, jugos, entre otros, en IRBIN, un robot reciclador que, a través del uso de inteligencia artificial, valorizará los materiales reciclables. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.  

[La República]

 

CONFERENCIA VIRTUAL: EL IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL PERÚ. Este evento se llevará a cabo este jueves 28 de enero a las 5:00 p.m. a través de la plataforma Zoom y contará con la participación de Gonzalo Villarán Elías, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento en Innóvate Perú. Inscripciones en: https://bit.ly/3c3OzEj 

[AQP en contacto]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE: SE FORMALIZARÁN 16 000 MYPE Y 34 000 PESCADORES ARTESANALES ESTE AÑO. Así lo anunció el ministro de Producción (Produce), José Luis Chicoma Lúcar, quien explicó que de esta manera se logrará producir el Perú del bicentenario atendiendo a los sectores más vulnerables y en armonía del medio ambiente. 

[Ganamás]

 

PRODUCIR EL PERÚ DEL BICENTENARIO, POR JOSÉ LUIS CHICOMA. A seis meses de conmemorar nuestro Bicentenario, afrontamos la conjunción de cuatro crisis: sanitaria, económica, política y social. Y, viene una mucho más compleja: climática que, aunque parece de largo plazo, ya nos está confrontando. 

[La Industria]

 

INACAL ES RECONOCIDO COMO MIEMBRO PLENO EN ORGANISMO DE CERTIFICACIONES INTERNACIONALES. Para el caso de las ISO más utilizadas por las empresas 

[Agencia Andina]

 

PERÚ Y BRASIL BUSCAN FORTALECER SU COMERCIO EN PESCA Y ACUICULTURA. Sanipes apuesta por apertura del mercado brasileño a nuevos productos hidrobiológicos 

[Agencia Andina]

 

NORMAS LEGALES 

  

RESOLUCIÓN N° 004 -2021-ITP/DE. Modifican el artículo 1 y el Anexo N° 4 de la Resolución Ejecutiva N° 129-2020-ITP/DE y dictan otras disposiciones. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00028-2021-PRODUCE. Disponen la publicación del Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba la Metodología para el cálculo de multas por infracciones previstas en las normas de competencia del Subsector MYPE e Industria del Ministerio de la Producción 

[El Peruano]

 

 OTROS SECTORES 

  

MUJER EN LA CIENCIA: CONOCE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES QUE PROMOVERÁN VOCACIÓN CIENTÍFICA. Estas charlas virtuales se realizarán del 8 al 12 de febrero. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

SE INICIA VALIDACIÓN CLÍNICA DE PRUEBA MOLECULAR PERUANA CON 388 PACIENTES. Se procesarán muestras de 388 pacientes voluntarios en ambos hospitales. 

[Agencia Andina]

 

¡ATENCIÓN! PRORROGAN EL ESTADO DE EMERGENCIA POR 28 DÍAS A CAUSA DE LA COVID-19. Norma publicada hoy en El Peruano señala, además, una serie de medidas que deben cumplirse hasta el 14 de febrero 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

LOS 5 DÍAS QUE MARCARON EL DESTINO DE LA PANDEMIA EN EL MUNDO. Hace un año, el gobierno chino cerró la ciudad de Wuhan. Durante semanas, los funcionarios habían sostenido que el brote estaba bajo control y que solo había unas pocas docenas de casos vinculados a un mercado de animales vivos. Pero, de hecho, el virus se había extendido por toda la ciudad y por China. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

¿QUÉ INNOVACIONES VIENE EJECUTANDO PARQUE ARAUCO EN SUS MALLS? Como parte de sus planes de innovación, la cadena de centros comerciales continúa trabajando para mejorar la experiencia del consumidor en sus mercados de Chile, Perú y Colombia. 

[Perú Retail]

 

6 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE INICIAR UN EMPRENDIMIENTO. Recuerda que lo que hagas debe cubrir una necesidad del público objetivo para que tenga éxito. 

[Trome]

martes, 26 de enero de 2021

INNÓVATE PERÚ

 

MARTES 26 DE ENERO DEL 2021 

 

 

PRUEBA MOLECULAR PERUANA CUYO COSTO SERÁ DE S/20, ESTÁ LISTA PARA SER PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA. El pronunciamiento destaca que el proyecto recibió del programa Innóvate Perú un cofinanciamiento de S/ 450.000 para su validación clínica y comercial, que le permitirá garantizar a nivel nacional la disponibilidad de este tipo de test de alta efectividad y evitar los sobrecostos por las importaciones. 

[Gestión]

 

PRODUCE: PRUEBA MOLECULAR PERUANA DE S/20 ESTÁ LISTA PARA SER COMERCIALIZADA. El proyecto "CavBio', recibió un cofinanciamiento de S/ 450,000 del programa Innóvate Perú para su validación clínica y comercial. 

[El Peruano]

 

COVID-19: KIT DE DIAGNÓSTICO PERUANO DETECTA NUEVAS VARIANTES Y ESTÁ LISTO PARA USO. Gracias al programa Innóvate Perú del Ministerio de Producción obtuvieron un financiamiento de 450,000 soles, a través del Reto Innova Covid-19, y lograron la validación y empaquetamiento del kit denominado CavBio, en alianza con el Centro de Investigaciones Tecnológicas, Biomédicas y Medioambientales (CITBM) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 

[Agencia Andina]

 

COVID-19: PRUEBA MOLECULAR PERUANA YA SE COMERCIALIZA Y ANUNCIAN QUE TENDRÁ UN "PRECIO COMPETITIVO". Gran cantidad de contagios se dieron luego de un diagnóstico inexacto, algo que buscará combatir este proyecto financiado por Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, casa estudiantil de los biólogos. 

[Canal N]

 

VIDEO | EL KIT DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR PERUANO «CAVBIO» OBTIENE AUTORIZACIÓN SANITARIA Y COSTARÁ 20 SOLES. Este proyecto obtuvo un cofinanciamiento de S/ 450.000 para su validación clínica y comercial como parte del programa Innóvate Perú; esto garantizará su disponibilidad a nivel nacional y evitará sobrecostos por importaciones. 

[Caretas]

 

PRUEBA MOLECULAR PERUANA YA ES COMERCIALIZADA: SU COSTO ES DE S/20 SIN IGV. El kit de diagnóstico de SARS-CoV-2 fue concretado por los biólogos peruanos Luis Saravia Cahuana, Milagros Zavaleta Apestegui y Aldo Flores Pérez, de la empresa BTS Consultores SAC. 

[Panamericana]

 

ENTREVISTA. EL CIENTÍFICO DE LA UNMSM, LUIS SARAVIA, DIO A CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LA PRUEBA MOLECULAR QUE HAN ELABORADO Y QUE LA DIGEMID YA APROBÓ LA BUENA PRÁCTICA. Explicó, que esta prueba no está disponible para una persona natural y que la ve nta de este producto se daría de forma masiva. Por otro lado, el periodista Nicolás Salazar, mencionó que la noticia de que esta prueba molecular peruana ya se va a comercializar la dio Produce.  

[Tv Perú]

 

POR PRIMERA VEZ, EN EL PERÚ YA SE FABRICA Y COMERCIALIZA UNA PRUEBA MOLECULAR PARA EL DIAGNÓSTICO DEL NUEVO CORONAVIRUS. Se trata del proyecto impulsado por los biólogos sanmarquinos Luis Saravia Cahuana, Milagros Zavaleta Apestegui y Aldo Flores Pérez, de la empresa BTS Consultores SAC, cuyo kit de diagnóstico molecular CavBio acaba de recibir la autorización excepcional de la Diresa del Ministerio de Salud. El proyecto contó con el respaldo financiero del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, y el acompañamiento del Centro de Excelencia de la Universidad San Marcos.  

[ATV]

 

EL GERENTE DE BTS CONSULTORES, ALDO FLORES; LA DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN MILAGROS ZAVALETA; Y EL BIÓLOGO LUIS SARAVIA, BRINDARON ALCANCES DE LA PRUEBA MOLECULAR PERUANA PARA DETECTAR LA COVID-19 Y QUE SALIÓ AL MERCADO. Cabe recalcar que se postuló a la Red Innóvate Covid de Innóvate Perú para obtener el financiamiento con el fin de validar este producto, además de implementar la planta. En diciembre obtuvieron las Buenas Prácticas de Manufactura de DIGEMID. 

[Latina]

 

PRODUCE: PRUEBA MOLECULAR PERUANA DE S/20 ESTÁ LISTA PARA SER PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA. El kit de prueba molecular CavBio de la empresa BTS Consultores recibió S/450 000 de Innóvate Perú para su validación clínica y comercial. 

[Ministerio de la Producción]

 

DIGEMID AUTORIZA COMERCIALIZACIÓN DEL PRIMER DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE COVID-19 PRODUCIDO EN EL PERÚ. Cada prueba molecular tendrá un costo aproximado de 20 soles, un kit tendrá 100 y calculan producir un millón de test al mes. El proyecto cuenta con el respaldo financiero del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.  

[Salud Niuz]


PRUEBA MOLECULAR YA SE COMERCIALIZA Y ANUNCIAN QUE TENDRÁ UN «PRECIO COMPETITIVO». Gran cantidad de contagios se dieron luego de un diagnóstico inexacto, algo que buscará combatir este proyecto financiado por Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, casa estudiantil de los biólogos. 

[Inkavisión]

 

PRUEBA MOLECULAR PERUANA RECIBE “LUZ VERDE” Y TENDRÁ COSTO DE 20 SOLES. El proyecto de la PCR recibió un cofinanciamiento de 450 mil soles del programa Innóvate Perú para que obtenga la validación clínica y comercial, ya que urgía una prueba nacional para evitar el sobrecosto por las importaciones. 

[Radio Karibeña]

 

LABORATORIO DE INNOVACIÓN BENEFICIARÁ A EMPRENDEDORES DE LA LIBERTAD. Esta iniciativa del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce) se lanzó en forma virtual el viernes 22 y contó con la participación de la coordinadora ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo Valdivia, y el embajador de Israel, Asad Ichilevich, quien expresó que “la innovación debe tener como principal objetivo elevar el bienestar del ciudadano”. 

[La República]

 

LA LIBERTAD: REGIÓN ES LA PRIMERA EN CONTAR CON LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA. La implementación del iLAB de la región La Libertad se concretó gracias a una iniciativa del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, en alianza con el Gobierno Regional, luego de conocer las necesidades y oportunidades de su ecosistema de innovación y emprendimiento. 

[Mercados y Regiones]

 

LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN LA PRIMERA REGIÓN EN CONTAR CON UN LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA. Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y GORE La Libertad implementaron un iLAB en la ciudad de Trujillo, para generar y acompañar iniciativas y emprendimientos innovadores y diseñar soluciones a desafíos públicos. 

[Región La Libertad]

 

HARINA DE PIJUAYO, LA ALTERNATIVA PARA FABRICAR ALIMENTO PARA POLLOS DE ENGORDE EN LORETO. Innóvate Perú cofinancia proyecto que fabrica alimentos balanceados para aves a partir de la harina de pijuayo. 

[Agencia Andina]

 

UNA MINISERIE WEB EN QUECHUA PARA CUIDARNOS DEL CORONAVIRUS. La miniserie, que ganó el reto InnovaCOVID-19 organizado por Innóvate Perú, nos mostrará la vida de una comunidad altoandina que se ve agitada cuando empiezan a llegar las primeras noticias del coronavirus en el Perú.  

[Canal Ipe]

 

LANZAN MINISERIE SOBRE EMPRENDEDORES. Se trata del proyecto “Pasión por Innovar”, el cual ganó el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, que muestra casos de éxito a través del material audiovisual. 

[El Tiempo]

 

FRESHMART: EL MERCADO VIRTUAL DE LA CHACRA A LA MESA QUE SE DESARROLLÓ EN LA PANDEMIA. Este emprendimiento participó en el Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce), que lo financió y eso lo conllevó a quintuplicar sus ventas el año pasado. 

[Infomercado]

 

PRODUCE 

 

RED CITE IMPLEMENTARÁ NUEVO SERVICIO A FAVOR DE MIPYIMES. Con el objetivo de lograr ventajas competitivas de los productos de calzado peruano, el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas (CITEccal) Lima, viene implementando un nuevo servicio a favor de las mipymes para determinar si un calzado es confortable y saludable para el consumidor. 

[América Retail]

  

 OTROS SECTORES 

  

CONCYTEC PROPONE COMISIONES PARA FORTALECER RECTORÍA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. También se trabaja propuesta de un Programa Nacional en Ciencia, Tecnología e Innovación. 

[Agencia Andina]

 

APLICATIVO DIGITAL PERMITIRÁ A MÁS PERUANOS EN ZONA RURAL TENER ENERGÍA ELÉCTRICA. Primeros proyectos a desarrollar serán en Ayacucho 

[Agencia Andina]

 

MUNICIPIO DE LIMA PRESENTA PROGRAMA GRATUITO DE CAPACITACIÓN VIRTUAL PARA EMPRENDEDORES. Aprenderán a aplicar herramientas digitales, crear nuevas estrategias de venta y usar el marketing digital. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

REINO UNIDO OFRECERÁ RECURSOS DE GENÓMICA PARA LA LUCHA GLOBAL CONTRA EL COVID-19. Apoyo para identificar variantes del SARS-CoV-2 estará dirigido a países de escasos recursos. 

[Agencia Andina]

 

DISEÑAN PLATAFORMA PARA ENCONTRAR PUNTOS DE RECARGA DE OXÍGENO. El equipo de voluntarios verificó la información de cada empresa que ofrece este servicio. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

8 GRÁFICOS PARA ENTENDER CÓMO LA PANDEMIA HA AFECTADO A LAS MAYORES ECONOMÍAS DEL MUNDO. Su propagación ha dejado a las economías y empresas en graves apuros, mientras varios gobiernos intentan mitigar sus efectos con nuevas medidas de confinamiento. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

PREMIAN A STARTUP PERUANA QUE CONTRIBUYE A REDUCIR LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA. Durante la pandemia, Luteach experimentó un notable crecimiento de 110%, 

[Agencia Andina]