EMPRESAS PERUANAS INNOVADORAS ACCEDERÁN A S/ 1.5 MILLONES POR SOLUCIONES EN SECTOR AGRÍCOLA. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y la empresa La Portada, otorgarán más de 1.5 millones los proyectos ganadores, cuyas inscripciones terminan el 13 de enero”, detalló Alessandra Quiñones, gerente general de Bioactiva, primera plataforma de innovación científica para el sector agropecuario-alimentario del Perú, organizadora del concurso.
EMPRESAS PERUANAS INNOVADORAS PODRÁN ACCEDER A 1.5 MILLONES POR SOLUCIONES EN SECTOR AGRÍCOLA. Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y La Portada lanzaron el concurso de innovación “Challenge La Portada”, dirigido a startups, empresas, centros científicos - tecnológicos, nacionales e internacionales, con el objetivo de fortalecer la competitividad, la sostenibilidad y brindarle un mayor impulso a la actividad agrícola en el Perú. Se otorgará S/ 1.5 millones de soles a los proyectos ganadores para la ejecución de las soluciones innovadoras.
CONCURSO DE INNOVACIÓN: EMPRESAS PODRÁN ACCEDER A S/ 1.5 MILLONES POR SOLUCIONES EN EL AGRO. Con la finalidad de fortalecer la competitividad, la sostenibilidad y brindarle un mayor impulso a la actividad agrícola en el Perú, Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y La Portada lanzaron el concurso de innovación “Challenge La Portada”, dirigido a startups, empresas, centros científicos – tecnológicos, nacionales e internacionales, donde se otorgará S/ 1.5 millones de soles a los proyectos ganadores, para la ejecución de las soluciones innovadoras.
STARTUP PERUANA DE ROBÓTICA DESTACA EN IMPORTANTE PREMIACIÓN. Tumi Robotics es la startup peruana líder en soluciones tecnológicas que integra robótica, internet de las cosas e inteligencia artificial para incrementar la sostenibilidad, productividad y seguridad de sectores como minería, energía, hidrocarburos y preservación medioambiental.
PRODUCE
PRODUCE INVIERTE 18 MILLONES PARA POTENCIAR EL CITEPRODUCTIVO MADRE DE DIOS. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, indicó que esta inversión ha permitido que el CITE cuente con modernos laboratorios, salas de capacitación y plantas pilotos: una para productos como cacao, copoazú y castaña; y otra para sector forestal maderable.
INACAL APRUEBA GUÍA DE MEDIDAS PREVENTIVAS EN LUGARES DE TRABAJO. En marco de retorno gradual a actividades laborales en el país.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00456-2020-PRODUCE. Aprueban el “Procedimiento de muestreo biométrico del recurso anchoveta y anchoveta blanca a bordo de embarcaciones pesqueras”.
OTROS SECTORES
CIENTÍFICOS PERUANOS DESARROLLAN KIT DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO DE TUBERCULOSIS. El kit evalúa, además, la resistencia a fármacos contra la enfermedad en el paciente.
ESCOLARES DESTACAN EN IMPORTANTES FERIAS INTERNACIONALES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Perú alcanzó el tercer lugar en importantes competencias de México e Indonesia
MUJERES EMPRENDEDORAS DE TACNA Y ARICA FORTALECIERON SUS CAPACIDADES EMPRESARIALES. Empresarias de Perú y Chile empoderaron sus capacidades en el programa de fortalecimiento a mujeres en estrategias de emprendimiento e innovación de las regiones de Tacna y Arica y Parinacota “Mentoría Sin Fronteras”.
NACIONALES
VACUNAS ANTICOVID-19: REGIONES RESPALDAN COMPRA PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN.
Gobiernos regionales sumarán esfuerzos para que lleguen a todo el país.
MINISTRA MAZZETTI: TENEMOS CAPACIDAD PARA RECIBIR 12 MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS COVID-19. Esta mañana inspeccionó la cadena de frío del Minsa para mantener las vacunas y distribuirlas a regiones.
VIDEO | MINSA RECOGIÓ LOS 275 VENTILADORES MECÁNICOS DONADOS POR EL PROYECTO MASI. Representante del proyecto MASI informó que los equipos serán enviados a un almacén ubicado en Punta Hermosa, y que estarán a la espera de la lista de los hospitales donde serán distribuidos y proceder con la capacitación al personal médico.
INTERNACIONALES
IDENTIFICAN DOS MEDICAMENTOS QUE REDUCEN LA MORTALIDAD ENTRE LOS PACIENTES MÁS GRAVES DE COVID-19. Se trata de dos medicamentos antiinflamatorios -tocilizumab y sarilumab- administrados por goteo, que salvan una vida por cada 12 personas que reciben el tratamiento, según dicen los investigadores que han llevado a cabo una prueba en las unidades de cuidados intensivos del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés).
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¡EMPRENDEDOR! CONOCE 5 CONSEJOS FINANCIEROS PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA. Programar el manual de contingencia es una de las recomendaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario