LA LIBERTAD ES LA PRIMERA REGIÓN EN CONTAR CON LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA. La implementación del iLAB de la región La Libertad se concretó gracias a una iniciativa del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, en alianza con el Gobierno Regional, luego de conocer las necesidades y oportunidades de su ecosistema de innovación y emprendimiento.
LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN LA PRIMERA REGIÓN EN CONTAR CON UN LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA. Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción y GORE La Libertad implementaron un iLAB en la ciudad de Trujillo, para generar y acompañar iniciativas y emprendimientos innovadores y diseñar soluciones a desafíos públicos
LA LIBERTAD ES LA PRIMERA REGIÓN EN CONTAR CON LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA. La implementación del iLAB de la región La Libertad se concretó gracias a una iniciativa del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, en alianza con el Gobierno Regional, luego de conocer las necesidades y oportunidades de su ecosistema de innovación y emprendimiento.
LA LIBERTAD SE CONVIERTE EN LA PRIMERA REGIÓN EN CONTAR CON UN LABORATORIO DE INNOVACIÓN PÚBLICA. La implementación del iLAB de la región La Libertad se concretó gracias a una iniciativa del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, en alianza con el Gobierno Regional, luego de conocer las necesidades y oportunidades de su ecosistema de innovación y emprendimiento.
“LA LIBERTAD ES UNA REGIÓN INNOVADORA”, AFIRMA GOBERNADOR MANUEL LLEMPÉN. “La Libertad es una región comprometida con soluciones innovadoras a la problemática regional”, expresó el gobernador regional Manuel Llempén Coronel durante el lanzamiento virtual del Laboratorio de Innovación Pública – iLab, iniciativa del programa Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción.
YA SE COMERCIALIZA LA PRIMERA PRUEBA MOLECULAR PERUANA. De bajo costo. Solo pueden adquirirla los laboratorios, clínicas e instituciones públicas. Equipo del biólogo Luis Saravia conversa ya con dos clínicas. Estima producir un millón al mes en su planta. El proyecto contó con el respaldo financiero del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, y el acompañamiento del Centro de Excelencia de la Universidad San Marcos.
JESSICA TSAMAJAIN. “Que la voluntad de unir talentos y sabidurías ayuda a convertir los problemas en oportunidades”. De eso se trata Íkam Tajímat, el documental que dirijo, cofinanciado por Innóvate Perú y realizado por Ayni Producciones. Se estrena este lunes 25 de enero a las 11 a.m. a través de mis redes de Facebook y de Saberes que Unen.
PRESENTAN MINISERIE DOCUMENTAL SOBRE INNOVADORES PERUANOS. El proyecto Pasión por Innovar, que ganó el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, mostró casos de éxito a través del material audiovisual. En dos primeros capítulos (Supay picante y De la selva, sus frutos) se presentaron las experiencias de innovación de Williams Sernaqué, líder de Perú Oils, y de Hugo Villachica, líder del Grupo Frutas Golden.
1200 PERSONAS DE 8 PAÍSES PARTICIPARON EN LA CUMBRE ORGANIZADA POR EL HUB UDEP. Gracias a las alianzas estratégicas con Innóvate Perú, Innova UDEP, WISE, Caja Piura, Pecap y la Confiep, la incubadora de negocios de la Universidad de Piura, Hub UDEP, realizó con éxito la II Cumbre Internacional de Innovación y Emprendimiento, el 1 y 2 de diciembre.
PRODUCE
LOS RESTAURANTES PODRÁN ATENDER EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS. Los restaurantes y servicios afines podrán utilizar de manera temporal los espacios públicos colindantes a sus locales y reducir el riesgo de contagio de la Covid-19, con lo cual lograrán ampliar la atención a los usuarios, informó el Produce.
FIN DE SEGUNDA TEMPORADA DE PESCA BUSCA PROTEGER RECURSO. Descarga y procesamiento de anchoveta se hará dentro de 24 y 48 horas de culminado tiempo de captura.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00023-2021-PRODUCE. Designan Directora de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Dirección General de Desarrollo Empresarial.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00024-2021-PRODUCE. Designan Director Ejecutivo del Órgano de Control Institucional.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00026-2021-PRODUCE. Designan Director del “Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Forestal Pucallpa - CITEforestal Pucallpa”.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00021-2021-PRODUCE. Disponen la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el Decreto Supremo N° 033-2000-ITINCI, que establecen disposiciones para la aplicación del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono”.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00025-2021-PRODUCE. Dan por concluida la Segunda Temporada de Pesca 2020 del recurso anchoveta y anchoveta blanca, correspondiente a la Zona Norte-Centro
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00027-2021-PRODUCE. Modifican la R.M. N° 00016-2021-PRODUCE, que establece límites de captura de los recursos Jurel y Caballa para el período 2021
OTROS SECTORES
CONCYTEC OFRECE BECAS DOCTORALES EN PERÚ Y FRANCIA. Investigadores de ciencias de la vida podrán aplicar y obtener el doctorado tanto en Perú como en Francia.
NACIONALES
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA: ¿CÓMO LABORATORIOS ESTÁN LOGRANDO PRODUCIR MASIVAMENTE VACUNAS? Conoce cómo la Ingeniería Química ayuda al mundo en la batalla contra el covid-19.
MINSA ADQUIERE MÁS DE 10,000 EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN. Equipos eléctricos y solares, comprados a través de Unicef para reforzar cadena de frío se distribuirán a regiones.
INTERNACIONALES
COLOMBIA TIENE EL MAYOR ESPÍRITU EMPRENDEDOR DE LATINOAMÉRICA SEGÚN ESTUDIO DE IPSOS. Perú, México, Chile, Argentina y Brasil también aparecen en el top diez del listado que recopiló información de países del mundo
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
CURSOS DE INNOVACIÓN PARA TODOS: CONOCE LAS ALTERNATIVAS PARA ESTE VERANO. Por ello, el Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE PUCP) ofrece este verano (enero-febrero-marzo) cursos y programas sobre innovación de manera virtual, dirigido a profesionales que deseen insertar la innovación o mejorar el desempeño en su centro de trabajo, emprendimiento o empresa con diversos métodos.
CINCO TENDENCIAS TECNOLÓGICAS QUE REVOLUCIONARÁN EL 2021. La infraestructura en la nube crecería en 26.7% en América Latina.
PREMIAN A STARTUP PERUANA QUE CONTRIBUYE A REDUCIR LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA. La startup peruana Luteach, una plataforma de e-learning de reforzamiento académico para estudiantes de primeros ciclos en cursos de ciencias, fue premiada con el primer lugar en la edición nacional del Global Student Entrepreneur Awards (GSEA).
PREMIAN EN INNOVACIÓN A 2 UNIVERSIDADES Y 6 EMPRESAS DEL SECTOR MINERO ENERGÉTICO. Por ello, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) reconoce los esfuerzos que realizan sus empresas agremiadas de los sectores minero, eléctrico, hidrocarburos y de proveedores, como también de la academia a través del Premio a la Innovación Tecnológica.
APLICACIÓN MÓVIL DE GOOGLE PARA FOMENTAR LA LECTURA DISPONIBLE EN ESPAÑOL. Con esta app, el niño conocerá nuevas palabras y podrá escuchar su pronunciación.
EL EMPRENDIMIENTO ECO-AMIGABLE QUE DA UNA NUEVA VIDA A LAS MERMAS TEXTILES Y A LOS NEUMÁTICOS. Tras la premiación a los dos ganadores de la categoría “Emprende Retail” del sexto Desafío Kunan 2020, “Yanni Shoes” -uno de los emprendimientos ganadores- se alista para presentarse ante los clientes y visitantes del centro comercial Larcomar; a través de un módulo, que operará gratuitamente por el periodo definido para los ganadores de la convocatoria. El espacio expondrá y venderá una variedad de modelos de alpargatas elaboradas con mermas textiles y pedazos de neumáticos reciclados, para reducir el impacto ambiental que vienen elaborando junto a más de 30 adultos mayores artesanos con discapacidad física, vulnerabilidad y en desempleo.
CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ESCOLARES PUEDEN RESOLVER TAREAS DE MATEMÁTICAS. Los escolares que quieran realizar un repaso de sus tareas de matemáticas, física, biología y otros cursos ya pueden utilizar la aplicación de Google, Socratic, que utiliza inteligencia artificial (IA) para resolver consultas de estudiantes de secundaria y universidad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario