MIÉRCOLES 27 DE ENERO DEL 2021
PRUEBA MOLECULAR PERUANA LISTA PARA SU COMERCIALIZACIÓN. Con el kit CavBio también se podrá detectar las variantes del virus halladas en Reino Unido, Sudáfrica y Brasil. Produce sostuvo que este proyecto recibió del programa Innóvate Perú un cofinanciamiento de 450,000 soles para su validación clínica y comercial, que le permitirá garantizar la disponibilidad de este tipo de test de alta efectividad y evitar los sobrecostos por las importaciones.
PRUEBA MOLECULAR PERUANA ESTÁ LISTA PARA SER PRODUCIDA Y COMERCIALIZADA. Gran cantidad de contagios se dieron luego de un diagnóstico inexacto, algo que buscará combatir este proyecto financido por Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción, y que cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, casa estudiantil de los biólogos.
COVID-19: SANMARQUINOS DESARROLLAN PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN NACIONAL DE PRUEBAS MOLECULARES. “Este proyecto es el resultado de la innovación de la empresa, con el apoyo del Estado, a través del programa Innóvate Perú, y la academia, mediante el Centro de Excelencia de San Marcos. Somos un reflejo de la alianza triple hélice entre academia, Estado y empresa”, concluyó Luis Saravia.
LAS PRUEBAS MOLECULARES PERUANAS YA SERÍAN UNA REALIDAD. El Biólogo Luis E. Saravia indicó que ya estarían listas para ser comercializadas y estarían comprobadas para detectar el covid-19. Asimismo, cada prueba estaría costando 20 soles sin IGV.
PRODUCE: PRUEBA MOLECULAR PERUANA DE S/20 ESTÁ LISTA PARA SER COMERCIALIZADA. Es de la empresa BTS Consultores El proyecto "CavBio”, recibió un cofinanciamiento de S/ 450,000 del programa Innóvate Perú para su validación clínica y comercial. El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que la empresa BTS Consultores obtuvo recientemente la autorización sanitaria de manera excepcional, para iniciar la comercialización de "CavBio", el kit de diagnóstico molecular de covid-19.
PEAJES Y ESTACIONAMIENTOS SE PAGARÁN CON BOTELLAS DE PLÁSTICO. Según la institución, los clientes afiliados a esta iniciativa podrán depositar botellas de gaseosa, agua, jugos, entre otros, en IRBIN, un robot reciclador que, a través del uso de inteligencia artificial, valorizará los materiales reciclables. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.
CONFERENCIA VIRTUAL: EL IMPACTO SOCIAL DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL PERÚ. Este evento se llevará a cabo este jueves 28 de enero a las 5:00 p.m. a través de la plataforma Zoom y contará con la participación de Gonzalo Villarán Elías, jefe de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento en Innóvate Perú. Inscripciones en: https://bit.ly/3c3OzEj
PRODUCE
PRODUCE: SE FORMALIZARÁN 16 000 MYPE Y 34 000 PESCADORES ARTESANALES ESTE AÑO. Así lo anunció el ministro de Producción (Produce), José Luis Chicoma Lúcar, quien explicó que de esta manera se logrará producir el Perú del bicentenario atendiendo a los sectores más vulnerables y en armonía del medio ambiente.
PRODUCIR EL PERÚ DEL BICENTENARIO, POR JOSÉ LUIS CHICOMA. A seis meses de conmemorar nuestro Bicentenario, afrontamos la conjunción de cuatro crisis: sanitaria, económica, política y social. Y, viene una mucho más compleja: climática que, aunque parece de largo plazo, ya nos está confrontando.
INACAL ES RECONOCIDO COMO MIEMBRO PLENO EN ORGANISMO DE CERTIFICACIONES INTERNACIONALES. Para el caso de las ISO más utilizadas por las empresas
PERÚ Y BRASIL BUSCAN FORTALECER SU COMERCIO EN PESCA Y ACUICULTURA. Sanipes apuesta por apertura del mercado brasileño a nuevos productos hidrobiológicos
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN N° 004 -2021-ITP/DE. Modifican el artículo 1 y el Anexo N° 4 de la Resolución Ejecutiva N° 129-2020-ITP/DE y dictan otras disposiciones.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00028-2021-PRODUCE. Disponen la publicación del Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba la Metodología para el cálculo de multas por infracciones previstas en las normas de competencia del Subsector MYPE e Industria del Ministerio de la Producción
OTROS SECTORES
MUJER EN LA CIENCIA: CONOCE LAS ACTIVIDADES VIRTUALES QUE PROMOVERÁN VOCACIÓN CIENTÍFICA. Estas charlas virtuales se realizarán del 8 al 12 de febrero.
NACIONALES
SE INICIA VALIDACIÓN CLÍNICA DE PRUEBA MOLECULAR PERUANA CON 388 PACIENTES. Se procesarán muestras de 388 pacientes voluntarios en ambos hospitales.
¡ATENCIÓN! PRORROGAN EL ESTADO DE EMERGENCIA POR 28 DÍAS A CAUSA DE LA COVID-19. Norma publicada hoy en El Peruano señala, además, una serie de medidas que deben cumplirse hasta el 14 de febrero
INTERNACIONALES
LOS 5 DÍAS QUE MARCARON EL DESTINO DE LA PANDEMIA EN EL MUNDO. Hace un año, el gobierno chino cerró la ciudad de Wuhan. Durante semanas, los funcionarios habían sostenido que el brote estaba bajo control y que solo había unas pocas docenas de casos vinculados a un mercado de animales vivos. Pero, de hecho, el virus se había extendido por toda la ciudad y por China.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¿QUÉ INNOVACIONES VIENE EJECUTANDO PARQUE ARAUCO EN SUS MALLS? Como parte de sus planes de innovación, la cadena de centros comerciales continúa trabajando para mejorar la experiencia del consumidor en sus mercados de Chile, Perú y Colombia.
6 COSAS QUE DEBES SABER ANTES DE INICIAR UN EMPRENDIMIENTO. Recuerda que lo que hagas debe cubrir una necesidad del público objetivo para que tenga éxito.

No hay comentarios:
Publicar un comentario