viernes, 30 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 

VIERNES 30 DE SETIEMBRE DEL 2022 

 

AMAZONA CHOCOLATE, LA EMPRESA PIONERA DE CHOCOLATE FINO COMPROMETIDA CON LA PRESERVACIÓN DE LOS CACAOS NATIVOS. Empresa desarrolló un chocolate de alto porcentaje a base de diversas variedades de cacaos ancestrales que cultiva en Lamas, San Martín. Fue cofinanciada por Produce, a través de los concursos Startup Perú y Mejora de la Calidad de ProInnóvate. 

Business Empresarial

 

DOCTOCLIQ, EL SOFTWARE CREADO POR TRES PERUANOS QUE AHORA ESTÁ PRESENTE EN 12 PAÍSES. Hoy Doctocliq cuenta con más de 1500 usuarios y tiene la expectativa de llegar al triple el próximo año, a partir del lanzamiento de una versión gratuita para nuevos usuarios y gracias al impulso de Proinnóvate, que este año les permitió ganar el concurso de Emprendimientos Dinámicos del programa de Startup Perú 8G. 

Infomercado

 

CAPACITAN A MAESTROS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA EN EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES. Wichay, la incubadora de Negocios y Startups de la Universidad Continental, en alianza con la organización peruana World Vision, desarrollaron cursos en los que capacitaron a docentes de Educación Básica. Wichay incubadora cofinanciada por ProInnóvate. 

Perú 21

 

FOOTLOOSE ES LA PRIMERA CADENA RETAIL PERUANA DE CALZADO EN PUBLICAR SU REPORTE DE SOSTENIBILIDAD. “Esta primera colección tiene el concepto de que estamos en un tiempo de cambio para un futuro mejor. Este calzado cuenta con una planta 100% sostenible elaborada a base de caucho recolectado del árbol shiringa del cual se extrae el látex - sin necesidad de talar el árbol - con lo cual éste se regenera y produce el látex para la fabricación de las plantas de nuestro calzado”, sostiene Raúl Vergara, gerente general de Footloose. 

Asimismo, están trabajando con ProInnóvate en la fabricación de geotextiles con hojas de papa.  

Perú Corresponsales

 

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: PROINNÓVATE COFINANCIÓ 106 PROYECTOS DE INNOVACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. El Ministerio de la Producción (Produce), en el marco del Día Mundial del Turismo, resaltó los principales proyectos del sector turístico cofinanciados por ProInnóvate. 

Infomercado

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

PERUANOS CREAN SISTEMA QUE CAPTA AGUA DE LLUVIA PARA SER USADA EN LAVANDERÍAS Y DUCHAS. Proyecto implementado en Loreto fue premiado con la medalla de plata en Feria de Inventos de Corea del Sur. 

Agencia Andina

 

ESTUDIANTE PERUANO CREA VEHÍCULO QUE PROTEGE A MOTOCICLISTAS ANTE ACCIDENTES. Además, el vehículo llamado “Squid Bike” contribuye con el cuidado del ambiente al reducir la emisión de gases que genera el combustible. 

RPP

 

PERUANOS GANAN CONCURSO EN COREA CON «BOLI», UN ROBOT SOLAR QUE MONITOREA LOS SEMBRADÍOS. Investigadores e ingenieros peruanos de la Universidad Privada del Norte (UPN) ganaron el concurso Corea del Sur-KIWIE 2022, en la feria de mujeres inventoras, donde obtuvieron medalla de oro con su robot «Boli». 

Tekios

 

PROYECTO 30M IMPULSA A LAS EMPRENDEDORAS DE CUSCO. Esta propuesta es importante porque el 75% de microempresas conducidas por mujeres no cuentan con capacitación. Por lo que buscan empoderarlas dentro del mundo del emprendimiento, específicamente en la ciudad del Cusco. 

Trome

 

PRODUCE 

 

PRODUCE CONSOLIDA LAS VENTAS DE CONSERVAS DE TRUCHA EN LOS MERCADOS DE 15 REGIONES DEL PAÍS. El Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción consolidó la etapa comercial de Aquandes, con su inserción en los mercados de 15 regiones del país a través de las plataformas “Mi Pescadería” y “Conservas Peruanas en tu Mesa” y “Pesca con Valor”. 

Portal Ministerio de la Producción

jueves, 29 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: PRODUCE COFINANCIA E IMPULSA EMPRESAS TURÍSTICAS CON MODELOS DE NEGOCIOS INNOVADORES

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de la Producción (Produce) presentó diversos proyectos del sector turístico cofinanciados por el programa ProInnóvate, que aplicaron la innovación en sus modelos de negocios y que han contribuido significativamente al desarrollo económico de sus regiones y del país.

TV Perú; Business Empresarial, The News

 

ENTREVISTA| LA LIBERTAD: PROGRAMA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA BUSCARÁ IMPULSAR REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

En el marco de la segunda etapa de la estrategia de dinamización del ecosistema de i+e “La Libertad Innova”, cofinanciada por ProInnóvate, se viene impulsando en dicha región un programa de vinculación tecnológica para reactivar los principales sectores productivos de dicha región como agroindustria, cuero y calzado, y metalmecánica con actividades de transferencia tecnológica. Para dar información al respecto, Manuel Trigoso, ejecutivo de proyectos de ProInnóvate brindó una entrevista transmitida por Cable Visión TV de la región La Libertad.

Cable Visión TV Shambar Empresarial

 

CIRKULA: FOODAPP PERUANA QUE VENDE COMIDA A CASI LA MITAD DE PRECIO PARA EVITAR DESPERDICIOS Y EMISIONES DE C02

Lanzada al mercado por Michelle Gomberoff y Jimmy Baudts, Cirkula, este emprendimiento de economía circular, cofinanciada por ProInnóvate, a través del Reto Bio 2019, vende comida lista que está a punto de ser retirada de las góndolas de 200 locales en Lima. Este año, proyecta levantar una ronda semilla para expandirse a otros países de Sudamérica.

Forbes Perú

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

PERÚ ESCALA 41 POSICIONES EN EL INDICADOR MUNDIAL DE DATOS ABIERTOS DE NACIONES UNIDAS

De acuerdo con el reciente Índice de Desarrollo de Gobierno Digital de las Naciones Unidas, EL Perú se posicionó como uno de los once países líderes en el Índice de Datos Abiertos del Gobierno. La encuesta de la ONU destacó que once son los países que se encuentran en el número 1 en ese ranking, integrados por seis europeos (Estonia, Países Bajos, España, Suecia, Portugal y Suiza), dos asiáticos (Singapur y Arabia Saudita), dos oceánicos (Australia y Nueva Zelanda), y uno americano (Perú). El Perú no sólo se ubica como el mejor de América Latina y El Caribe sino del continente, por encima de Estados Unidos y Canadá.

Agencia Andina

 

FORO MUJERES PODEROSAS 2022 | ¿QUÉ TANTO HA AVANZADO LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL CAMPO STEM?

La inclusión de la mujer en el campo STEM (ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) ha avanzado en el Perú, sin embargo, sigue siendo insuficiente. Sobre esta problemática se discutió en uno de los paneles del Foro Mujeres Poderosas 2022. En el tercer bloque del evento, las speakers procedentes de Cisco, IBM y la UTEC explicaron qué hace falta para dinamizar la visibilidad de las mujeres y cuán importante es la actuación de las empresas, la academia y el Estado.

Revista Forbes Perú

 

COVID-19: CIENTÍFICOS REVELAN QUE TERCERA DOSIS TUVO EFECTIVIDAD PARA EVITAR MUERTES

Nuevo estudio realizado por científicos peruanos, que ha sido publicado en la revista Vaccine, determinó que la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 tuvo una efectividad de 87,4% para prevenir la muerte en personas mayores de 18 años durante la tercera ola de contagios en el país. Esta investigación también halló que la efectividad no varió según el esquema de vacunación aplicado.

Agencia Andina

 

CREAN ROBOT LÍQUIDO CAPAZ DE SEPARARSE EN GOTAS Y RECONSTRUIRSE PARA ATRAVESAR OBSTÁCULOS

Un grupo de investigadores de la Universidad de Soochow en Taiwán creó un robot líquido que puede desarmarse y dividirse en diminutas gotas, moldearse a cualquier forma y luego volver a ensamblarse. El robot líquido está hecho de ‘ferrofluido’, una sustancia compuesta de nanopartículas de óxido de hierro magnético suspendidas en aceite de hidrocarburo. Cuando está unido, su tamaño es de solo un centímetro. Por ahora está en fase de pruebas dentro del laboratorio, según explica el estudio liderado por el investigador Xinjiian Fan y publicado en Science.

Soy Emprendedor

 

METAVERSO QUE PREPARA CHINA: ALTA TECNOLOGÍA PARA LIMITAR LA SUBVERSIÓN

El gobierno de ese país está organizando a la industria para desarrollar su versión de un entorno digital al que vincula con su seguridad nacional. Pekín no pretende competir contra los Estados Unidos para ver quién logra liderar esta nueva carrera, sino confeccionar un metaverso doméstico a la medida del Partido Comunista Chino (PCCh), que permita a las compañías competir en el plano tecnológico, clave en la estrategia de futuro del gigante asiático, y que a la vez no altere lo que el Gobierno llama “paz social”.

El País

 

PRODUCE

OFICIALIZAN LEY PARA REACTIVACIÓN ECONÓMICA VÍA COMPRAS PÚBLICAS A MYPES

Mediante Ley 31578, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas a las micro y pequeñas empresas (mypes) manufactureras nacionales, la cual había sido aprobada, previamente, por el Congreso de la República. A través de esta medida se busca promover la reactivación económica del país por medio del estímulo a las mypes, fomentando y fortaleciendo la productividad, la calidad y la estandarización, vía la dinamización del mercado interno vinculado a las compras públicas.

La República

 

PRODUCE: VENTAS DE COMERCIO MINORISTA SUPERARON LOS S/ 4600 MILLONES EN JULIO DE 2022

El titular de Produce, Jorge Prado Palomino, sostuvo que este resultado responde al aumento de la facturación de los supermercados e hipermercados (1.4%) farmacias y boticas (16.5%), y librerías y artículos de papelería (66.5%). Las ventas del comercio interno en el país superaron los S/ 4600 millones en julio último, que representan un crecimiento de 1.4% en comparación al mismo mes del 2021, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

Portal institucional de Produce

 


miércoles, 28 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de la Producción (Produce) presentó los principales proyectos del sector turístico cofinanciados por el programa ProInnóvate, que aplicaron la innovación en sus modelos de negocios y que han contribuido significativamente al desarrollo económico de sus regiones y del país.
El Peruano, Agencia Andina,  Radio Nacional, Portal Institucional de Produce;  Revista Gan@Más, Turismo 360
 
LA LIBERTAD: PROGRAMA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA BUSCARÁ IMPULSAR REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
El programa Proinnóvate del Ministerio de la Producción (Produce) impulsa en La Libertad un programa de vinculación tecnológica para reactivar los principales sectores productivos de dicha región como agroindustria, cuero y calzado, y metalmecánica con actividades de transferencia tecnológica. Esta propuesta se encuentra enmarcada en la segunda etapa de la estrategia de dinamización del ecosistema de i+e “La Libertad Innova”, cofinanciada con fondos no reembolsables de hasta S/ 1.8 millones de ProInnóvate, a través del concurso “Dinamización de Ecosistemas Regionales de Innovación y Emprendimiento - DER InnovaSuyu”.
CTV Satelital; CREEAS
 
EMPRENDEDOR PERUANO CREA DENTÍFRICO ORGÁNICO Y LIBRE DE QUÍMICOS
“Just Bite” es un dentífrico orgánico y libre de químicos creado por un joven estudiante de medicina que busca ser una alternativa viable a la pasta dental convencional. El desarrollo del producto se realizó gracias al cofinanciamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
Soy Emprendedor, La Industria; Diario Satélite
 
APLICACIONES MÓVILES DESARROLLADAS POR PERUANOS APUESTAN POR EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS
Son diversas las nuevas aplicaciones que día a día resultan más necesarias para el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes y también para los adultos.  Entre estas se encuentran las propuestas: Cuentología, Hope-realidad virtual, Crack the code, UDocz, Lateral y Kuriotik, cofinanciadas por ProInnóvate, mediante sus fondos no reembolsables.
El Regional, Realidad.pe
 
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
KONLAP, EL BUSCADOR WEB QUE RECIBIÓ 150 MIL DÓLARES DE MICROSOFT Y FUE CREADO POR UN JOVEN PERUANO
Héctor Díaz es un joven de 19 años de edad, creador de Konlap, un buscador web que trabaja con más de 100 idiomas, incluyendo el quechua y el aimara, y que recibió un patrocinio de 150 mil dólares de Microsoft For Startups. La innovación busca “reducir la barrera del idioma en Internet, al permitir que los internautas encuentren y accedan a información en más de 100 idiomas”.
Fayer Wayer
 
ESTERILIZADOR DE CUBIERTOS DISEÑADO POR INVENTORES PERUANOS GANÓ MEDALLA DE PLATA EN COREA
Un equipo de investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) diseñó un esterilizador portátil de cubiertos que utiliza tecnología UV-C a fin de prevenir el contagio de esta y otras enfermedades es desinfectar adecuadamente los utensilios de uso personal. En solo ocho segundos, el dispositivo -premiado KIWIE 2022- desactiva el virus que causa el covid-19.
Agencia Andina
 
CRACK THE CODE LANZA EN PERÚ UN CONCURSO PARA CREAR VIDEOJUEGOS QUE COMBATAN EL BULLYING
La escuela de programación Crack the Code ha lanzado la convocatoria para el concurso «Game Jam Crack the Code 2022», mediante el cual los estudiantes deberán crear sus propios videojuegos para concientizar en los más jóvenes la lucha contra el bullying. La iniciativa busca que los alumnos puedan darle una mayor relevancia al combate contra el bullying en Perú, ya que según cifras del Ministerio de Educación (Minedu), hasta abril se reportaron 874 casos de violencia contra estudiantes de colegios públicos y privados, superior al 2021 (769) y el 2020 (756), informó Andina.
Tekios
 
LLEGAN LAS PRIMERAS IMÁGENES DEL SATÉLITE QUE PRESENCIÓ 'IN SITU' LA COLISIÓN DE DART CONTRA UN ASTEROIDE
La sonda italiana LICIACube ha enviado sus primeras imágenes del impacto de la nave DART contra el asteroide Dimorphos en la primera prueba de defensa planetaria de la historia. El LICIACube se desplegó de DART días antes del impacto para poder observar desde cerca el evento histórico. Su captura más impactante -la de nuestra portada- muestra una nube de escombros que dejó el impacto de DART sobre Dimorphos, el asteroide de menor tamaño en el sistema. Claro está, un imponente Didymos observa el suceso.
RPP
 
WHATSAPP ADVIERTE DE DOS VULNERABILIDADES GRAVES POR VIDEOLLAMADAS Y VIDEOS
La compañía tecnológica ha actualizado su página de 'Advertencias de seguridad' con dos vulnerabilidades que ya han sido corregidas en las últimas versiones de la app, pero que pueden poner en riesgo a los usuarios de versiones menos recientes. Ambos fallos podrían afectar a los usuarios desde videollamadas o videos maliciosos.
20 Minutos.es
 
PRODUCE
HUAYCÁN: MADRES DE OLLAS COMUNES CULMINARON CICLO DE TALLERES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS
“A través del Programa Nacional “A Comer Pescado” (PNACP) del Ministerio de la Producción, ha conseguido capacitar a más de 150 socias en 86 ollas comunes en el distrito de Ate sobre los beneficios nutricionales del pescado. Ellas han tomado mayor conciencia sobre la importancia de su consumo para mejorar su salud”, informó Fabian Puente de la Vega, Coordinador Ejecutivo del Programa Nacional “A Comer Pescado”.
Portal institucional de Produce
 
NORMAS LEGALES
RESOLUCION SUPREMA N° 018-2022-PRODUCE. - Designan Jefe del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero – FONDEPES
El Peruano-Boletín de normas legales

 

 


martes, 27 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

LA LIBERTAD: PROGRAMA DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA BUSCARÁ IMPULSAR REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

El programa Proinnóvate del Ministerio de la Producción (Produce) impulsa en La Libertad un programa de vinculación tecnológica para reactivar los principales sectores productivos de dicha región como agroindustria, cuero y calzado, y metalmecánica con actividades de transferencia tecnológica.

Trujillo Informa; Realidad.pe

 

APLICACIONES MÓVILES DESARROLLADAS POR PERUANOS APUESTAN POR EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS

Son diversas las nuevas aplicaciones que día a día resultan más necesarias para el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes y ahora también para los adultos.  Entre estas se encuentran las siguientes propuestas: Cuentología, Hope-realidad virtual, Crack the code, UDocz, Lateral y Kuriotik, cofinanciadas por ProInnóvate, mediante sus fondos no reembolsables.

Agencia Andina

 

UNT PREPARA A SUS ALUMNOS PARA EL PRÓXIMO STARTUP PERÚ 9G

A través de su incubadora, (Incubaunt), la Universidad Nacional de Trujillo, lanza el Programa de Incubación “Escala” dirigido a los emprendimientos innovadores de todo el país que deseen lograr su inserción y crecimiento en el mercado, así como mejorar su proyección y escalabilidad. Los beneficiarios tendrán la posibilidad de acceder de manera directa al programa de preparación para postular al concurso de capital semilla de ProInnóvate, StartUP Perú 9G.

Prensa Total; Noticias Responsables

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

INVENTORES PERUANOS CREAN ROBOT PARA MONITOREAR SEMBRADÍOS Y GANAN MEDALLA DE ORO EN COREA

un grupo de investigadores e ingenieros de la Universidad Privada del Norte (UPN) ha desarrollado un dispositivo robótico -con forma de mariquita- dotado de sensores y cámaras, con el objetivo de facilitar el monitoreo de las plantaciones y cultivos en las huertas peruanas. Este fue uno de los inventos presentados en la feria de mujeres inventoras de Corea del Sur - KIWIE 2022, en donde obtuvo una medalla de oro. “Boli” es un robot -equipado con paneles solares- que analiza hasta nueve parámetros de medición.

Agencia Andina

 

NASA CONFIRMA IMPACTO CONTRA ASTEROIDE PARA PRUEBA DE DESVIACIÓN

La misión Prueba de redireccionamiento del asteroide doble (DART, por sus siglas en inglés) de la NASA tuvo el desafiante objetivo de estrellar su nave espacial contra Dimorphos, una pequeña luna que orbita un asteroide más grande llamado Didymos. Si bien el asteroide no representa una amenaza para la Tierra, esta misión permitió probar la tecnología que podría usarse para defender nuestro planeta contra posibles peligros de asteroides o cometas que puedan detectarse en el futuro. Por primera vez en la historia, la NASA ha probado la tecnología que podríamos utilizar para defender a la Tierra de un objeto gigante del espacio

La República

 

CIENTÍFICOS PERUANOS CONTRIBUYEN EN MISIÓN DE NASA PARA DESVIAR UN ASTEROIDE

Ellos son la astrónoma Myriam Pajuelo, profesora en la sección Física de la PUCP y el investigador Aldo Panfichi Sanborn, alumno de la Maestría en Física de dicha universidad. Ambos son los únicos peruanos del equipo oficial de investigadores que colaboran de manera voluntaria en la Prueba de Redireccionamiento del Asteroide Doble (DART, por sus siglas en inglés), una misión de la NASA que busca desviar un asteroide para probar tecnología que facilite la defensa planetaria.

Agencia Andina

 

‘PANORAMIX’, EL VIDEOJUEGO QUE DETECTA QUE ALGO VA MAL EN EL CEREBRO ANTES DE QUE APAREZCA EL ALZHÉIMER

Son siete años los que llevan trabajando los investigadores de atlanTTic, el centro de tecnologías de telecomunicación de la Universidad de Vigo, para alumbrar Panoramix, un videojuego que según sus diseñadores abre un mundo de posibilidades para combatir la demencia y el alzhéimer. Se trata de un sistema aparentemente sencillo, pero que es capaz de detectar en solo 40 minutos esas primeras señales ocultas del deterioro cognitivo que están ahí “mucho antes de que aparezcan los síntomas”, explica Luis Anido, catedrático de Telecomunicaciones y miembro del proyecto.

El País

 

PRODUCE

PRODUCE: A COMER PESCADO PROMOCIONÓ PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS ENVASADOS Y ENLATADOS A FAVOR DE TRABAJADORES

El Ministerio de la Producción, a través del programa Nacional “A Comer Pescado” (PNACP), y en alianza con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Salud (MINSA), y EsSalud, promocionó productos hidrobiológicos con valor agregado en favor de los trabajadores de dichas entidades.

Portal institucional de Produce

NORMAS LEGALES

RESOLUCION N° 149-2022-ITP/DE.-Dejan sin efecto designación y designan Coordinador de Abastecimiento de la Oficina de Administración del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION DIRECTORAL N° 857-2022-PRODUCE-PNIPA-DE.-Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas) que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura derivados de los Concursos PNIPA 2018-2019 y 2020-2021

El Peruano-Boletín de normas legales