VIERNES 30 DE SETIEMBRE DEL 2022
AMAZONA CHOCOLATE, LA EMPRESA PIONERA DE CHOCOLATE FINO COMPROMETIDA CON LA PRESERVACIÓN DE LOS CACAOS NATIVOS. Empresa desarrolló un chocolate de alto porcentaje a base de diversas variedades de cacaos ancestrales que cultiva en Lamas, San Martín. Fue cofinanciada por Produce, a través de los concursos Startup Perú y Mejora de la Calidad de ProInnóvate.
DOCTOCLIQ, EL SOFTWARE CREADO POR TRES PERUANOS QUE AHORA ESTÁ PRESENTE EN 12 PAÍSES. Hoy Doctocliq cuenta con más de 1500 usuarios y tiene la expectativa de llegar al triple el próximo año, a partir del lanzamiento de una versión gratuita para nuevos usuarios y gracias al impulso de Proinnóvate, que este año les permitió ganar el concurso de Emprendimientos Dinámicos del programa de Startup Perú 8G.
CAPACITAN A MAESTROS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA EN EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES. Wichay, la incubadora de Negocios y Startups de la Universidad Continental, en alianza con la organización peruana World Vision, desarrollaron cursos en los que capacitaron a docentes de Educación Básica. Wichay incubadora cofinanciada por ProInnóvate.
FOOTLOOSE ES LA PRIMERA CADENA RETAIL PERUANA DE CALZADO EN PUBLICAR SU REPORTE DE SOSTENIBILIDAD. “Esta primera colección tiene el concepto de que estamos en un tiempo de cambio para un futuro mejor. Este calzado cuenta con una planta 100% sostenible elaborada a base de caucho recolectado del árbol shiringa del cual se extrae el látex - sin necesidad de talar el árbol - con lo cual éste se regenera y produce el látex para la fabricación de las plantas de nuestro calzado”, sostiene Raúl Vergara, gerente general de Footloose.
Asimismo, están trabajando con ProInnóvate en la fabricación de geotextiles con hojas de papa.
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: PROINNÓVATE COFINANCIÓ 106 PROYECTOS DE INNOVACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO. El Ministerio de la Producción (Produce), en el marco del Día Mundial del Turismo, resaltó los principales proyectos del sector turístico cofinanciados por ProInnóvate.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
PERUANOS CREAN SISTEMA QUE CAPTA AGUA DE LLUVIA PARA SER USADA EN LAVANDERÍAS Y DUCHAS. Proyecto implementado en Loreto fue premiado con la medalla de plata en Feria de Inventos de Corea del Sur.
ESTUDIANTE PERUANO CREA VEHÍCULO QUE PROTEGE A MOTOCICLISTAS ANTE ACCIDENTES. Además, el vehículo llamado “Squid Bike” contribuye con el cuidado del ambiente al reducir la emisión de gases que genera el combustible.
PERUANOS GANAN CONCURSO EN COREA CON «BOLI», UN ROBOT SOLAR QUE MONITOREA LOS SEMBRADÍOS. Investigadores e ingenieros peruanos de la Universidad Privada del Norte (UPN) ganaron el concurso Corea del Sur-KIWIE 2022, en la feria de mujeres inventoras, donde obtuvieron medalla de oro con su robot «Boli».
PROYECTO 30M IMPULSA A LAS EMPRENDEDORAS DE CUSCO. Esta propuesta es importante porque el 75% de microempresas conducidas por mujeres no cuentan con capacitación. Por lo que buscan empoderarlas dentro del mundo del emprendimiento, específicamente en la ciudad del Cusco.
PRODUCE
PRODUCE CONSOLIDA LAS VENTAS DE CONSERVAS DE TRUCHA EN LOS MERCADOS DE 15 REGIONES DEL PAÍS. El Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción consolidó la etapa comercial de Aquandes, con su inserción en los mercados de 15 regiones del país a través de las plataformas “Mi Pescadería” y “Conservas Peruanas en tu Mesa” y “Pesca con Valor”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario