PROINNÓVATE
Gracias
al cofinanciamiento de ProInnóvate, la región Cajamarca contará con un
innovador sistema de riego con aguas mieles que ayudará a reducir la huella
hídrica en las plantaciones de café. Se trata de un moderno sistema de riego
con aguas mieles obtenidas en el proceso de lavado de los frutos del café
mediante la aplicación de dos polímeros orgánicos, cuyo desecho sólido será
convertido en alimento para peces, el cual se realizó en el ámbito de las
comunidades de Chirinos, Tabaconas y La Coipa de la provincia cajamarquina de
San Ignacio. El proyecto realizado por la Cooperativa Agraria Valles del Café
recibió cofinanciamiento no reembolsable, a través del concurso de Innovación
Empresarial (Categoría 1 – individual), con el que ejecutaron y validaron sus
procesos.
DÍA DE LA JUVENTUD:
EMPRENDEDOR PERUANO CREA DENTÍFRICO ORGÁNICO EN FORMA DE PASTILLAS
Apoyar
al planeta, mientras cuidamos nuestros dientes, es posible gracias al
emprendimiento de un joven estudiante peruano, quien creó un dentífrico
orgánico y libre de químicos, en forma de pastillas comprimidas, gracias al
cofinanciamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción.
Revista Gan@Más, Portal Institucional de Produce; CREEAS La Libertad Noticias;
LA LIBERTAD: PROGRAMA DE
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA BUSCARÁ IMPULSAR REACTIVACIÓN PRODUCTIVA
El
programa Proinnóvate del Ministerio de la Producción (Produce) impulsa en La
Libertad un programa de vinculación tecnológica para reactivar los principales
sectores productivos de dicha región como agroindustria, cuero y calzado, y
metalmecánica con actividades de transferencia tecnológica.
CONOCE LAS PLATAFORMAS
PERUANAS ORIENTADAS AL CUIDADO DE LA SALUD
Apps,
softwares y sistemas tecnológicos han sido premiados a nivel mundial por su contribución
a la medicina. Entre estas se encuentran Smart Doctor, Tinnitus, y Trasiente, parte
del proyecto Queestudiar.la, cofinanciadas por ProInnóvate a través del
concurso StartUp Perú, mientras que Doctor Cliq, Fitia son nuevos proyectos
seleccionados en la 8G del mencionado fondo.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
UNESCO PREMIARÁ A JÓVENES
CIENTÍFICOS POR CONTRIBUCIONES STEM
El Premio Internacional UNESCO-Al
Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Ciencia, Tecnología,
Ingeniería y Matemáticas (STEM) fomentará la colaboración, el avance y la
popularización de la ciencia y la cooperación internacional para promover la experiencia
científica a nivel mundial y satisfacer las necesidades de los jóvenes
científicos. Pueden postular los científicos que hayan obtenido reconocimiento
por su importante logro y/o contribución a la investigación en STEM, incluyendo
las tecnologías emergentes; en Educación STEM, difusión de resultados de
investigación, así como creatividad e innovación o; cooperación internacional o
regional en STEM.
ELECCIONES 2022: FACEBOOK E
INSTAGRAM OFRECEN RECURSOS SOBRE PROCESO ELECTORAL
Para brindar información oficial
sobre las Elecciones Regionales y Municipales 2022 del domingo 2 de octubre,
Facebook e Instagram habilitaron nuevos recursos que están disponibles para
usuarios peruanos. También se pueden usar stickers sobre las votaciones en
historias (contenido temporal) de Instagram.
ESTOS ROBOTS MICROSCÓPICOS PUEDEN
CAMINAR SOLOS GRACIAS A ‘CEREBROS ELECTRÓNICOS’
Un equipo de científicos de la
Universidad de Cornell ha logrado crear robots microscópicos que pueden caminar
de manera autónoma. Los investigadores crearon estos pequeños dispositivos, de
solo 250 micrómetros de diámetro, con una especie de ‘cerebro electrónico’, el
cual le permite desplazarse por la superficie.Se espera que estos robots puedan
ayudar en el futuro a las personas combatiendo sus enfermedades desde el
interior de sus cuerpos.
NASA REVELA LAS PRIMERAS
OBSERVACIONES A MARTE DEL TELESCOPIO JAMES WEBB
Hace unas semanas, se dio a conocer
que el Telescopio Espacial James Webb de la NASA capturó sus primeras imágenes
y espectros de Marte. El telescopio, fruto de una colaboración internacional
con la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense),
brinda una perspectiva única (gracias su sensibilidad infrarroja) de nuestro
planeta vecino, complementando los datos recopilados por orbitadores, rovers y
otros telescopios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario