lunes, 12 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 

LUNES 12 DE SETIEMBRE DEL 2022 

 

PRODUCE AUTORIZA MÁS DE S/ 2.6 MILLONES PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN. El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó hoy el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas hasta por 2 millones 691,516 soles a fin de cofinanciar los desembolsos de proyectos de innovación, acceso a mercados y otros en el marco del contrato de préstamo “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional” y del Fondo Mipyme Emprendedor. La medida se dispuso mediante resolución de Dirección Ejecutiva 428-2022 del Produce/ Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), publicado en el diario El Peruano. 

Agencia Andina 

 

PROINNÓVATE IMPULSA DESPEGUE COMERCIAL DE INCUBADORAS Y ACELERADORAS. USIL Ventures y Emprende UP potenciaron sus servicios de incubación y aceleración para emprendimientos innovadores y dinámicos, con el cofinanciamiento y acompañamiento técnico del programa ProInnóvate. 

Agencia Andina 

 

ANTARA MINING, LA MINING TECH CHILENA SELECCIONADA POR EL PROGRAMA STARTUP PERÚ PLUG 2G DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN EN PERÚ. La Mining Tech antofagastina Antara Mining, dedicada a la creación de soluciones vanguardistas de tecnología para la minería latinoamericana, sigue sumando grandes logros en este 2022. Y es que recientemente fue una de las empresas elegidas para formar parte de la comunidad StartUp Perú PLUG 2G, concurso convocado por ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción de Perú, el cual se dedica a promover, potenciar y consolidar la innovación, y el emprendimiento innovador, además del desarrollo tecnológico y productivo del país. 

Norte y Energía 

 

FIRMAVIRTUAL ATERRIZA EN PERÚ PARA AYUDAR A LAS PERSONAS A DIGITALIZAR SUS TRÁMITES. En dos años, la startup -apoyada por Corfo y UDD Ventures en Chile- cautivó a más de 450 mil usuarios que optaron por hacer sus trámites en una plataforma segura y fácil de usar. Ahora, de la mano de StartUp Perú -Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación del Ministerio de la Producción de dicho país- espera mejorar también la calidad de vida de los peruanos con este modelo. 

Innovación Chilena 

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

PERÚ: LANZAN BECAS PARA QUE MUJERES ESTUDIEN PROGRAMACIÓN WEB Y CIENCIA DE DATOS. La escuela de tecnología Coding Dojo, en alianza con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, como parte de la Plataforma Nacional de Talento Digital, otorgará 20 becas al talento femenino peruano para estudiar programación en Python y JavaScript. 

Tekios 

 

CONCYTEC PRESENTA INICIATIVAS PARA MITIGAR EL IMPACTO DEL FRIAJE, HELADAS Y CAMBIO CLIMÁTICO. Será en el marco del cierre del Proyecto “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica -Sinacyt”. Por ello invitó a la población a participar del evento: “Investigación para impulsar la competitividad del país: Presentación de resultados del proyecto de fortalecimiento del Sinacyt”, del 21 al 23 de setiembre. 

El Peruano 

 

LANZAN NUEVA EDICIÓN DE STARTUP ACADEMY PARA MUJERES FUNDADORAS. Google For Startups invita a participar del evento a féminas emprendedoras del Perú y América Latina. 

Expreso 

 

PRODUCE 

 

PUNO: PRODUCE IMPULSA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE 3.000 TONELADAS DE PAPAYITA ANDINA. En las próximas semanas se iniciarán las exportaciones de este producto a Chile, así como la participación en ferias internacionales que le permitirá abrirse camino en otros mercados. 

La República 

 

ALPAQUEROS DEL CUSCO SE BENEFICIAN DE MODERNAS MÁQUINAS QUE CONVIERTE FIBRA DE ALPACA EN HILO ARTESANAL. El Ministerio de la Producción (Produce) modernizó las máquinas que transforman las fibras de alpaca en hilo artesanal en beneficio de más de 25 mil familias criadoras de este camélido en el Cusco. 

Portal Ministerio de la Producción 

 

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA LA PANELA GRANULADA. ara mejorar los estándares en la producción de la panela granulada en el departamento de Piura, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana “NTP. 107.271:2022”, que establece las buenas prácticas de manufactura aplicable a las diversas etapas del procesamiento de este producto para garantizar su inocuidad y la sostenibilidad de la calidad. 

Business Empresarial  

  

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N° 428-2022-PRODUCE/PROINNOVATE. Aprueban otorgamiento de las subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 012-2022-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas y textos afines. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 138-2022-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Modifican el contenido del Anexo Nº 3 denominado “Lista de Servicios Adicionales (no incluidos en Tarifarios)”, aprobado mediante el artículo 2 de la Resolución Ejecutiva Nº 047-2021-ITP/DE. 

El Peruano – Normas Legales 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 785-2022-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y en Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018 y 2020-2021. 

El Peruano – Normas Legales 

No hay comentarios:

Publicar un comentario