viernes, 16 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE
SMART DOCTOR, STARTUP BENEFICIADA POR PRODUCE, ALCANZA UNA PRIMERA RONDA DE INVERSIÓN POR US$ 1.5 MILLONES
Smart Doctor, la startup peruana de telemedicina, beneficiada por el Ministerio de la Producción, a través de ProInnóvate, cerró su primera ronda de capital por US$1.5 millones, provenientes de inversionistas de Europa y EE. UU, tras su internacionalización a México, Colombia y Brasil ofreciendo programas de salud y bienestar para empresas. Empresa hoy opera en México, Colombia y Brasil. Fue cofinanciada mediante los concursos Startup Perú y Validación de la Innovación del Reto InnovaCovid-19.
Portal institucional de Produce
 
APLICACIÓN PERUANA AYUDARÁ A ELEGIR LAS MEJORES FOTOS PARA VENTA EN TIENDA VIRTUALES
A inicios de este año, fue anunciada la convocatoria Startup Perú 8G+, concurso de capital semilla del programa ProInnóvate, el cual brinda cofinanciamiento a emprendimientos peruanos innovadores y dinámicos. Una de las iniciativas premiadas en esta generación del concurso fue Pixmap, proyecto que ha desarrollado una aplicación que sirve para mejorar el rendimiento del comercio electrónico a través del análisis de las imágenes que se publican en las tiendas virtuales.
Tekios
 

BID LAB FINANCIA STARTUP PERUANA CENTRADA EN PRÉSTAMOS A MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

ID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), financiará con 2 millones de dólares la fintech Prestamype para mejorar el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas de Perú. El préstamo impulsará la inclusión financiera de un espectro empresarial desatendido que, en muchos casos, carece del historial crediticio o el nivel de formalidad necesarios para acceder a financiación. Prestamype es una empresa que recibió cofinanciamiento del concurso de capital semilla para emprendimientos dinámicos de ProInnóvate en el año 2018.
Infomercado
 

EDTECH: UDOCZ PROYECTA CERRAR EL AÑO CON 3 MILLONES DE ESTUDIANTES MENSUALES

UDocz es una startup que cuenta con una plataforma en la que estudiantes universitarios pueden compartir recursos educativos y, mediante tecnología, procesan y validan más de 20 mil documentos al mes. La edtech cerró una ronda de capital semilla por US$2 millones en un proceso de levantamiento que duró 4 meses. Ha sido beneficiario de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú. 
Informercado
 
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INVENTORES PERUANOS DISEÑAN VEHÍCULO PARA ADULTOS MAYORES CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD
Un equipo de jóvenes investigadores de la Universidad Privada del Norte (UPN) diseñó un vehículo eléctrico para movilizar y fortalecer los músculos de las personas de la tercera edad que padecen sarcopenia, enfermedad que afecta a los adultos mayores provocando la pérdida de masa y fuerza muscular. Interesados en mejorar la calidad de vida y brindar autonomía a los pacientes que sufren esta dolencia.
El novedoso invento peruano, cuya solicitud de patente ya ha sido presentada a Indecopi, fue premiado con una medalla de plata en la 15.° Exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE 2022).
Agencia Andina
 
APOYO A ‘STARTUPS’ LIDERADAS POR MUJERES
Google anunció una nueva edición del programa Startup Academy para Mujeres Fundadoras, que ofrecerá apoyo a proyectos de innovación en etapa temprana de desarrollo. El líder de Google Developers Regional & Accelerator para América Latina, Francisco Solsona, destacó que el apoyo en etapa temprana es necesario debido a que apenas un tercio del capital de riesgo, según datos de Latin American Private Equity & Venture Capital Association (LAVCA), se invirtió en startups lideradas por mujeres en el primer semestre del 2022.
El Peruano
 
BIDEN ELEVA LA VIGILANCIA SOBRE LA INVERSIÓN CHINA EN SUS SECTORES TECNOLÓGICOS MÁS PUNTEROS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, apruebó una orden ejecutiva que reforzará el blindaje de sectores punteros como la computación cuántica, la inteligencia artificial, la biotecnología, el procesamiento masivo de datos y la ciberseguridad, entre otros, frente a la inversión extranjera procedente de países rivales. Se argumenta que es por razones de seguridad nacional.
El País
 
PRODUCE
PRODUCE: SECTOR MANUFACTURA ACUMULÓ EN JULIO SEIS MESES DE CRECIMIENTO SUCESIVO
El sector manufactura acumuló en julio seis meses de crecimiento sucesivo, informó el Ministerio de la Producción (Produce). Este resultado fue impulsado por alza de exportaciones industriales y avance de manufactura primaria. El ministro de la cartera, José Luis Prado Indicó que la manufactura registró en el séptimo mes del año un ligero crecimiento de 1.6% con respecto a julio de 2021. Ello, estuvo impulsado por el alza de las exportaciones industriales (12.9%) y por el importante crecimiento experimentado por la manufactura primaria (14.9%), debido a una mayor disponibilidad de materia prima para la industria pesquera, azúcar y metales primarios, explicó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario