miércoles, 21 de septiembre de 2022

PROINNÓVATE

 


PROINNÓVATE

ENTREVISTA| INNOVADOR SISTEMA DE RIEGO CON AGUAS MIELES QUE AYUDARÁ A REDUCIR LA HUELLA HÍDRICA EN PLANTACIONES DE CAFÉ EN CAJAMARCA

Entrevista en Radio Nacional a la gerenta de la cooperativa cafetalera Valles de Café de Cajamarca, Sandra Santisteban, sobre el desarrollo del proyecto de sistema de riego con aguas mieles que ayudará a reducir la huella hídrica en las plantaciones de café en la zona de las comunidades de Chirinos, Tabaconas y La Coipa de la provincia cajamarquina de San Ignacio. Este proyecto recibió cofinanciamiento no reembolsable de ProInnóvate, a través del concurso de Innovación Empresarial (Categoría 1 – individual), con el que ejecutaron y validaron sus procesos.

Radio Nacional

 

LOS 10 PRINCIPALES CEO DE STARTUPS ENTRE LOS 500 MÁS INFLUYENTES DE AMÉRICA LATINA 2022

Los emprendedores detrás de estas empresas emergentes han estado constantemente innovando y trabajando para satisfacer las necesidades más apremiantes de la región por lo que se han ganado un lugar en la lista de las 500 personas más influyentes de Latinoamérica de Bloomberg Line. Entre estos se encuentra el compatriota Diego Olcese, quien se ha destacado en Perú como uno de los emprendedores más jóvenes en lograr el reconocimiento internacional con la Plataforma Peruana de Gestión del Aprendizaje Crehana. Esta edtech cuenta con una cartera de clientes de cerca de 3.600 empresas y está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Crehana recibió el cofinanciamiento de ProInnóvate, a través del concurso StartUp Perú.

Cuba. Es

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA

BIÓLOGA PERUANA DESARROLLA MAPA VIRTUAL QUE EXPLORA LA VIDA MICROSCÓPICA DE LA AMAZONÍA

La bióloga química peruana Rosa Vásquez Espinoza, exploradora del National Geographic, ha desarrollado un mapa interactivo virtual MicroAmazon presentará la biodiversidad microbiológica de la Amazonía peruana, quien realizó sus investigaciones en el Río Hirviente (Shanay Timpishka) de Huánuco. Este primer mapa microbiano ofrecerá una experiencia inmersiva educacional.

Agencia Andina

 

CONCURSO DE INDECOPI PREMIARÁ CON US$ 5,000 A PROYECTOS INNOVADORES

Los investigadores, inventores y emprendedores peruanos para participar en el XXI Concurso Nacional de Invenciones 2022 organizado por el Indecopi, a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN). Las inscripciones están abiertas solo hasta el 27 de setiembre.

Press Perú News

 

 

LAS 50 EMPRESAS MÁS INNOVADORAS DEL MUNDO SON TAMBIÉN LÍDERES EN SOSTENIBILIDAD

El 80% de las empresas encuestadas trabajan a distancia dos o más días a la semana y el 49% de los innovadores en clima y sostenibilidad afirman que la productividad de sus actividades de innovación e I+D ha mejorado entre un 10% y un 50% gracias a estas nuevas formas de trabajo.

Las empresas innovadoras también Dos tercios de las empresas que han participado en el último estudio sobre innovación global de la consultora Boston Consulting Group (BCG) afirman que el clima y la sostenibilidad (C&S) se encuentran entre sus principales prioridades corporativas.

América Retail

 

LA NASA COMPARTE EL SONIDO DE METEORITOS ESTRELLÁNDOSE CONTRA MARTE

El sismómetro del módulo de aterrizaje de Marte ha detectado vibraciones de cuatro impactos separados en los últimos dos años, según ha anunciado ahora la NASA. Estos no solo representan los primeros impactos detectados por el sismómetro de la nave espacial desde que InSight aterrizó en el Planeta Rojo en 2018, sino que también marca la primera vez que se han detectado ondas sísmicas y acústicas de un impacto en Marte.

RPP

 

PRODUCE

PESCA Y ACUICULTURA TENDRÁN SUBVENCIONES POR MÁS DE S/ 2.9 MILLONES PARA PROYECTOS

Mediante Resolución Directoral (RD) 828-2022-Produce-PNIPA-DE, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de la Producción (Produce) autorizó el otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas por más de 2.92 millones de soles para proyectos de innovación en pesca y acuicultura. Se indicó que son un total de 64 subproyectos de los concursos del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) 2018-2019 y 2020-2021.

Portal Institucional de Produce

 

MODERNO LABORATORIO DE BIOGÁS EN PERÚ LIMPIA Y TRANSFORMA RESIDUOS ORGÁNICOS EN ENERGÍA

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), a través de la moderna infraestructura de la Dirección de Investigación, Desarrollo, Innovación y Transferencia Tecnológica (DIDITT) cuenta con un moderno laboratorio de Biogás. La tecnología es adaptable y escalable a cualquier nivel, desde pequeños productores a grandes agroindustrias

AP Noticias; Agencia Andina


NORMAS LEGALES

RESOLUCION N° 147-2022-ITP/DE.- Designan Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP).

El Peruano-Boletín de normas legales

 

RESOLUCION MINISTERIAL N° 00304-2022-PRODUCE.- Modifican la R.M. N° 303-2012-PRODUCE en el extremo referido a la precisión de la prohibición del uso activo de las redes de enmalle y trasmallo cuando son manipuladas por buzos.

El Peruano-Boletín de normas legales


No hay comentarios:

Publicar un comentario