miércoles, 30 de diciembre de 2020

INNÓVATE PERÚ


 MIÉRCOLES 30 DE DICIEMBRE DEL 2020 

 

CON REALIDAD VIRTUAL SE REDUCE DOLOR DE NIÑOS CON CÁNCER DURANTE TRATAMIENTOS. También se aplica en casos de hemofilia o trasplantes de médula ósea. FeelsGood es beneficiaria de los fondos concursables del Programa Innóvate Perú, a través del concurso de Innovación para la Microempresa. 

[Agencia Andina]

 

CON REALIDAD VIRTUAL SE REDUCE DOLOR DE NIÑOS CON CÁNCER DURANTE TRATAMIENTOS. Un software de realidad virtual desarrollado en el Perú, VR Pain FeelsGood, permite reducir la sensación de dolor durante el tratamiento de niños con cáncer y de menores que deben pasar por procedimientos médicos como la toma de muestras de sangre o la aplicación de un medicamento. 

[AP Noticias]

 

BANANEROS RENOVARÁN 100% DE SUS PLANTACIONES PARA AUMENTAR PRODUCTIVIDAD. El clúster de banano ubicado en Pura buscará convenios con entidades financieras para que los productores puedan renovar de manera gradual sus cultivos. A mediados de este mes, fue presentado el Clúster de Banano Orgánico, un proyecto cofinanciado por Innóvate Perú, con un fondo de S/ 1.8 millones.  

[Gestión]

 

¿CÓMO OBTENER BECAS PARA EMPRENDEDORES? Emprendedor si quieres seguir adquiriendo conocimientos, te comentamos que el Ministerio de la Producción se ha aliado al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile y PLATZI para otorgar 2,050 Becas Virtuales para Innovadores y Emprendedores. Andrea Hermoza, Especialista de Especialista de la Unidad de Desarrollo de Innóvate Perú, comentó más al respecto. 

[Emprendedores TV]

 

PRODUCE OFRECE MÁS DE 2.000 BECAS PARA CURSOS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. El Ministerio de la Producción (Produce) se unió a una nueva plataforma de educación virtual y al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para otorgar más de 2.000 becas virtuales a innovadores y emprendedores. 

[La República]

 

INNÓVATE PERÚ OFRECE MÁS DOS MIL BECAS PARA EMPRENDEDORES E INNOVADORES. El programa Innóvate Perú, a través de las plataformas de educación virtual Platzi y el Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofrecerá más de dos mil becas. 

[Infomercado]

 

MINEDU PREMIA DISPOSITIVO QUE PERMITE MEDIR LA GLUCOSA DESDE UNA APP. También fueron destacados jóvenes por innovadoras iniciativas en ciencia, tecnología y acciones solidarias. Destaca la empresa Tinnitus Perú, beneficiaria de Innóvate Perú. 

[Agencia Andina]

 

CREHANA ES LA STARTUP PERUANA DE EDUCACIÓN QUE HA LEVANTADO MÁS CAPITAL EN LA REGIÓN. En su última ronda recaudó US$ 17,5 millones y la empresa ahora proyecta superar los 8 millones de estudiantes para el próximo año. 

[Noticias 24 Chile]

 

PRODUCE 

 

INACAL APROBÓ MÁS DE 529 NORMAS TÉCNICAS PARA MEJORAR CALIDAD EN PERÚ. Con la finalidad de seguir impulsando la calidad de los productos y servicios que se brindan a los peruanos, el Instituto Nacional de Calidad – Inacal, organismo adscrito al Ministerio de la Producción, ha aprobado más de 529 Normas Técnicas Peruanas (NTP) en el 2020, informó Clara Gálvez Castillo, presidenta ejecutiva del Inacal. 

[Ganamás]


NORMASL LEGALES 


RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 041-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas sobre ropa de alta visibilidad, auxiliares para lámparas, y otros. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 033-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de personas jurídicas privadas que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018, 2018-2019 y 2020-2021. 

[El Peruano]


NACIONALES 

 

NUEVA CEPA NO ES MÁS AGRESIVA, PERO SE TRANSMITE CON MAYOR VELOCIDAD. Chile confirma primer caso de nueva variante del virus en mujer que estuvo en Reino Unido 

[Agencia Andina]

    

INTERNACIONALES 

 

LAS VENTAJAS DE LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS DE OXFORD-ASTRAZENECA QUE REINO UNIDO APROBÓ ESTE MIÉRCOLES. Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en aprobar este miércoles la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca. 

[BBC]

 

LA ADVERTENCIA DE UN EXPERTO DE LA OMS DE QUE LA PANDEMIA DE COVID-19 "NO ES NECESARIAMENTE LA MÁS GRANDE" QUE PODEMOS ESPERAR. En su última conferencia de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó los avances realizados en la lucha contra el coronavirus. Pero también lanzó un llamado de alerta a la humanidad: esta pandemia, pese a la devastación que causó este año, podría no ser la peor que enfrentemos, por lo que debemos estar preparados. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

CONOCE BAIX, LA INICIATIVA PIURANA QUE BUSCA REACTIVAR LA ECONOMÍA DE LOS ARTESANOS PERUANOS. Baix es un emprendimiento formal que nace por iniciativa de una pareja de piuranos, Ismael Banegas Arambulo y Melissa Gómez Ezcurra. 

[Infomercado]

  

EMPRENDEDOR TRUJILLANO: 5 ERRORES QUE DEBES EVITAR EN EL 2021. Algunos de los desaciertos que el emprendedor trujillano debe tratar de prevenir son dejarse absorber por los negocios, priorizar la parte empírica, tener una actitud negativa, entre otros. 

[Siente Trujillo]


martes, 29 de diciembre de 2020

INNÓVATE PERÚ


MARTES 29 DE DICIEMBRE DEL 2020    

DISEÑAN BOT QUE USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA AUTOMATIZAR LAS COBRANZAS. Utiliza modelos predictivos para contactarse con la persona e identificar su intención de pago. El bot Yuyay, una iniciativa tecnológica validada por Innóvate Perú, es una solución que incorpora la inteligencia artificial para automatizar las cobranzas y lograr una efectividad del 90%. 

[Agencia Andina]

 

¡ATENCIÓN! OFRECEN MÁS DE 2,000 BECAS VIRTUALES PARA INNOVADORES Y EMPRENDEDORES. El Ministerio de la Producción (Produce) se une a la plataforma de educación virtual Platzi y al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para otorgar más de 2,000 becas virtuales para innovadores y emprendedores. El Programa Innóvate Perú abrió la convocatoria para el Programa de Formación de Capital Humano de la Iniciativa Innovar para Reactivar. 

[Agencia Andina]

 

PRODUCE 

 

EJECUTIVO TRANSFIERE MÁS DE S/ 742 MILLONES PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Asimismo, a través del Decreto Supremo N° 407-2020-EF, el Ejecutivo autorizó la transferencia de 125 millones de soles a favor del Ministerio de la Producción, a fin de que sean transferidos, a su vez, a favor del Fondo Mipyme Emprendedor. 

[El Peruano]

 

PESCA DE ANCHOVETA REGISTRÓ UN AVANCE DE 58.79%. La pesca de anchoveta registró un avance del 58.79% de la cuota total, al desembarcar 1 millón 634 mil 303 toneladas, según datos al 23 de diciembre proporcionados por del Ministerio de la Producción (Produce). 

[El Economista América]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 040-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 sobre leche y productos lácteos, textiles, telas y otros. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00433-2020-PRODUCE. Designan Asesor II de la Secretaría General del Ministerio. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00434-2020-PRODUCE. Designan Asesor II de la Secretaría General del Ministerio. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00437-2020-PRODUCE. Establecen temporalmente la veda reproductiva del recurso boquichico en los cuerpos de agua amazónicos de la región Pasco, quedando prohibida su extracción, transporte, procesamiento, comercialización y/o almacenamiento 

[El Peruano]

  

NACIONALES 

   

MINSA ESTÁ EN NEGOCIACIONES FINALES CON 3 LABORATORIOS. Viceministro de Salud anunció que en los próximos días se firmarán algunos acuerdos. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

  

VACUNA CONTRA COVID-19 ES EL AVANCE CIENTÍFICO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO, SEGÚN SCIENCE. Al 10 de diciembre, 162 candidatas estaban en desarrollo y 52 ya estaban en ensayos clínicos. 

[Agencia Andina]

 

CIENTÍFICOS IDENTIFICAN VARIANTE EN NIGERIA, DIFERENTE A LA DE REINO UNIDO. Los especialistas advierten que no deben tomarse suposiciones automáticas. 

[Agencia Andina]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

TALENTO CIENTÍFICO: ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA INVESTIGA ALGAS ANDINAS PARA COMBATIR LA ANEMIA. Marco Antonio Borda Lizarbe dirige proyecto que estudia a estas plantas que poseen gran contenido de hierro. 

[Agencia Andina]

 

AMAZONAS: INVESTIGADORES PRODUCEN ALIMENTOS A PARTIR DE RESIDUOS DE INDUSTRIA PALMITERA. Especialistas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza producen harina con alto contenido de fibra. 

[Agencia Andina]


CUATRO DESAFÍOS QUE DEBERÁN AFRONTAR LOS EMPRENDEDORES EN EL 2021 Y CÓMO SUPERARLOS. Nadie imaginó que el 2020 iba a estar marcado por la incertidumbre, especialmente para los emprendedores peruanos: algunos detuvieron sus actividades, otros cambiaron de rubro y hasta 5 mil 835 empresas se dieron de baja, entre los meses de julio y septiembre, como lo indica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

[El Economista]

 

EMPRENDEDOR: 5 ERRORES QUE DEBES DE EVITAR EN EL 2021. En el camino del emprendimiento, muchas veces se pueden cometer errores que se convierten en aprendizaje, sin embargo, muchos de ellos pueden ser evitados si contamos con un mentor. Según el reconocido emprendedor y creador la metodología Customer Development, Steve Blank, en su libro «El manual del emprendedor», algunos de los errores más comunes en el emprendedor es creer saber lo quiere el cliente, centrarse en la fecha de lanzamiento del producto o servicio, pensar que conoce las características que debe tener el producto o servicio, entre otros. 

[Ganamás]

lunes, 28 de diciembre de 2020

INNÓVATE PERÚ

 LUNES 28 DE DICIEMBRE DEL 2020  


RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 601-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ.Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

[El Peruano]

 

INNÓVATE PERÚ Y PLATZI SE UNEN PARA ENTREGAR DOS MIL BECAS DE ESTUDIO.Innóvate Perú y Platzi abren una convocatoria para que las personas con proyectos de emprendimiento accedan a educación técnica de calidad para impulsar sus negocios y se transformen digitalmente. Los interesados podrán acceder a una de las dos mil becas de estudio en Platzi, la plataforma de educación online enfocada en tecnología más grande en español. 

[Platzi]

 

CINCO MUJERES EMPRENDEDORAS PERUANAS QUE DESTACARON ESTE 2020.Según el ranking PAR Latam 2020, solo el 58% de empresas en el Perú cuentan con políticas de equidad de género y solo el 21% tiene a una CEO mujer. Pese a todo, muchas mujeres siguen dejando huella. Entre ellas destacan:Maria Laura Cuya CEO y fundadora de Innova Funding, Alejandra Cuba CEO de Caopack y Alejandra Carrasco CEO de Wawa Laptop, proyectos beneficiarios de Innóvate Perú. 

[El Comercio]

 

MUJERES EMPRENDEDORAS: LAS IDEAS DE NEGOCIO QUE DESTACARON ESTE 2021.Según el ranking PAR Latam 2020, solo el 58% de empresas en el Perú cuentan con políticas de equidad de género y solo el 21% tiene a una CEO mujer. Pese a todo, muchas mujeres siguen dejando huella. Entre ellas destacan: Maria Laura Cuya CEO y fundadora de Innova Funding, Alejandra Cuba CEO de Caopack y Alejandra Carrasco CEO de Wawa Laptop. 

[Perú 21]

 

JOVEN INNOVADORA PERUANA CREA ENVASES BIODEGRADABLES CON RESIDUOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.La joven ingeniera alimentaria peruana Alejandra Cuba decidió utilizar sus conocimientos para mejorar estos problemas con un único enfoque: usar los residuos generados en la producción de alimentos como envases para chocolates o jabones. Así nació su start-up, CaoPack, cuya apuesta por la economía circular para reducir la contaminación alimentaria han convertido a Cuba en una los ganadores de Innovadores menores de 35 Latinoamérica 2020 de MIT Technology Review en español. 

[Invdes]

 

DIEGO BALAREZO: «BUSCAMOS MEJORAR EL PROCESO Y LA PRODUCTIVIDAD DEL BANANO ORGÁNICO DEL PERÚ»El banano orgánico se ha convertido en uno de los productos regionales más exportados al mundo. Hace unos días, se presentó oficialmente el Clúster «Banano Orgánico del Perú», con el financiamiento de Innóvate Perú. 

[Infomercado]

 

INNOVADORES DISRUPTIVOS EN EL PERÚ, EL LIBRO QUE MUESTRA LOS GRANDES AVANCES QUE SE ESTÁN HACIENDO EN EL PAÍS.Carlos Castillo es el gerente de Everis Perú, una consultora que acaba de lanzar un libro imperdible: Innovadores disruptivos en el Perú. Es gratis y cualquier lo puede descargar desde esta página web. Del lado del Gobierno, hemos entrevistado a gente de PCM, de Indecopi e Innóvate Perú, porque la verdad es que el Gobierno está haciendo cosas muy interesantes, aunque es cierto que falte mucho por hacer. 

[Infomercado]

 

RESALTAN IMPORTANCIA DEL HOGAR EN FORMACIÓN DE LA NIÑEZ.El video ha sido realizado por el MIMP y Unicef y producido por la Asociación Guarango Cine y Video como parte de un proyecto desarrollado durante la pandemia, gracias al apoyo técnico del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, informó Unicef a INFOREGIÓN. 

[Inforegión]

 

PRODUCE 

 

PRODUCE: PESCA DE ANCHOVETA REGISTRÓ UN AVANCE DE 58.79%.Desembarque llegó a 1 millón 634 mil 303 toneladas como avance del primer mes de la segunda temporada de pesca. 

[Perú 21]

 

PARQUE INDUSTRIAL DE ANCÓN SERÁ ADJUDICADO EL PRIMER SEMESTRE DE 2021.El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que el terreno para el proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA) fue saneado y liberado de restos militares que se encontraban en su interior, por lo que ha quedado listo para su convocatoria a concurso y próxima adjudicación durante el primer semestre del 2021. 

[Con Nuestro Perú]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 039-2020-INACAL/DN.Aprueban Normas Técnicas Peruanas y Textos Afines sobre café, papa y otros. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 421-2020-PRODUCE.FE DE ERRATAS 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

ESTUDIANTES PERUANOS GANAN OCHO MEDALLAS EN OLIMPIADA INTERNACIONAL DE CIENCIAS.Fueron convocados por programa Supérate Lima de la Municipalidad de Lima 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

   

DISEÑAN ROBOT MÓVIL PARA ATENDER PACIENTES COVID-19 CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL.Este proyecto obtuvo financiamiento de 350 mil soles de Concytec para su implementación y validación. 

[Agencia Andina]

 

INAUGURAN PRIMER CENTRO DE ATENCIÓN TEMPORAL DE OXIGENACIÓN EN ATE.En beneficio de pacientes con diagnóstico de covid-19 en el primer nivel de atención. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

 

DESDE ALIMENTACIÓN HASTA ECONOMÍA, 9 LIBROS PARA ENTENDER LA COVID-19 Y SUS CONSECUENCIAS.Este 2020, la pandemia de la covid-19 nos atravesó en casi todos los aspectos de nuestras vidas. 

[BBC]

 

NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS | "SI EL VIRUS SIGUE CIRCULANDO LIBREMENTE, AUMENTA EL RIESGO DE QUE SE ADAPTE MEJOR": ENTREVISTA CON EL PROFESOR QUE DESCUBRIÓ UNA NUEVA MUTACIÓN.Oliveira es director del laboratorio Krisp, de la Escuela de Medicina Nelson Mandela, en la Universidad de KwaZulu-Natal de Durbán (Sudáfrica), donde vive desde 1997. 

[BBC]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

INVESTIGADORES PERUANOS CONSTRUIRÁN SATÉLITE QUE LLEVA NOMBRE EN QUECHUA 

Proyecto obtuvo financiamiento de la Asia-Pacific Space Cooperation Organization para su construcción y lanzamiento 

[Agencia Andina]

 

¡ATENCIÓN, CIENTÍFICA! POSTULA AQUÍ AL CONCURSO "MUJERES EN LA CIENCIA LATINOAMÉRICA" 

Las inscripciones son hasta el 22 de enero de 2021. 

[Agencia Andina]


EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EL TALENTO Y LA CULTURA SON PRIORIDAD ANTE LA TECNOLOGÍA.La gestión del cambio- como clave de la transformación digital de la organización- no es una gestión que se realiza una única vez, sino que debe ser adaptada de manera constante y continua a las necesidades de la organización y de los clientes, reflexionó Manuel Barragán, estratega de Transformación Digital. 

[Ganamás] 

 

¡ATENCIÓN, CICLISTAS! CONOCE LA APP QUE BRINDA RUTAS ÓPTIMAS EN CICLOVÍAS 

Tiene un botón de pánico (SOS), con el cual podrá comunicarse con un contacto de emergencia o la PNP 

[Agencia Andina]