RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 547-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban el otorgamiento de las subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas y modifican las RR. N°s 492 y 503-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ.
SAN MARTÍN: IMPULSAN LA PRIMERA RED DE PALMICULTORES SOSTENIBLES DEL PAÍS. El trabajo se realizó con aliados como la ONG Solidaridad, la Federación Regional de Palma Aceitera de San Martín (Fredepalma) y el programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
EVENTO PROMUEVE EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN PERÚ CON MIRAS A LA PRUEBA PISA 2022. El programa Code en Mi Cole, ganador del concurso Startup Perú 5G del Ministerio de la Producción (PRODUCE), impulsa dos actividades importantes a nivel nacional: la Hora del Código, una campaña realizada en 180 países, y la charla Computer Science Education Conference 2020 (CSEC 2020).
PRODUCE
EL RUBRO GASTRONÓMICO APORTA EL 2.8% AL PBI NACIONAL. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar, sostuvo que las nuevas medidas por el actual gobierno tendrá un impacto económico positivo en diversos sectores productivos del país.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 031-2020-PRODUCE-PNIPA-DE. Autorizan otorgamiento de subvenciones a favor de Entidades Ejecutoras (personas jurídicas privadas), que ejecutan Subproyectos de Innovación en Pesca y de Acuicultura, derivados de los Concursos PNIPA 2017-2018; 2018-2019 y 2020-2021.
OTROS SECTORES
DISEÑAN INNOVADOR REMOLQUE CON SISTEMA DESINFECTANTE PARA MOTOCICLETAS QUE HACEN DELIVERY. El proyecto se llama Becool y se encuentra en proceso de obtener una patente de Indecopi.
NACIONALES
EMPRENDEDORES: ¿CÓMO SALIR ADELANTE DURANTE LA PANDEMIA EN BASE AL CONOCIMIENTO? Servicios y productos innovadores son fundamentales.
PERÚ PROCESA MÁS DE 5 MILLONES DE MUESTRAS POR COVID-19. Hay 965,228 casos confirmados y 4,022 hospitalizados, informa el Minsa.
INTERNACIONALES
VACUNA CONTRA EL COVID-19: REINO UNIDO SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN APROBAR LA VACUNA DE PFIZER/BIONTECH. Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, allanando el camino para la vacunación masiva.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INDUSTRIA FINTECH DEL PERÚ AVANZA A NIVEL REGIONAL. Dinámica Financiera. En este noveno podcast, Ljubica Vodanovic, líder del área de Regulación Financiera y Fintech de EY Law Perú, señala que a la fecha existen 151 negocios Fintech, lo que refleja un crecimiento de 200% respecto a las cifras del 2014.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EMPRENDIMIENTOS. La Inteligencia Artificial (IA) ya está presente en nuestras vidas y actividades de maneras que ni lo notamos. Por ejemplo, cuando usamos Netflix y luego nos recomienda qué ver, en base a nuestro comportamiento dentro de la plataforma; o cuando usamos Gmail que ahora tiene una versión en la que divide lo social de las promociones y notificaciones, clasificando la información que nos llega por correo; o Spotify que también nos recomienda canciones o playlist de acuerdo a nuestros gustos.
CINCO MEJORAS A LA LEY DE EMPRENDIMIENTO. Tras un debate de más de 12 horas, se aprobó en la Cámara de Representantes la tan anunciada Ley de Emprendimiento en Colombia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario