VIERNES 4 DE DICIEMBRE DEL 2020
¡ATENCIÓN! OFRECEN MÁS DE 2,000 BECAS VIRTUALES PARA INNOVADORES Y EMPRENDEDORES. El Ministerio de la Producción (PRODUCE) se une a PLATZI y al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para otorgar más de 2,000 becas virtuales para innovadores y emprendedores. El Programa Innóvate Perú abrió la convocatoria para el Programa de Formación de Capital Humano de la Iniciativa Innovar para Reactivar.
BECAS PARA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO. Innóvate Perú otorgará 2,000 becas para las Rutas de Aprendizaje de Platzi, y 50 para el Programa del Centro de Innovación de la Universidad Católica de Chile.
¡ATENCIÓN! OFRECEN MÁS DE 2,000 BECAS VIRTUALES PARA INNOVADORES Y EMPRENDEDORES. El Ministerio de la Producción (PRODUCE) se une a PLATZI y al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para otorgar más de 2,000 becas virtuales para innovadores y emprendedores. El Programa Innóvate Perú abrió la convocatoria para el Programa de Formación de Capital Humano de la Iniciativa Innovar para Reactivar.
PRODUCE
STARTUPS TENDRÁN NUEVA ALTERNATIVA DE FINANCIAMIENTO CON FONDO PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES. El Comité de Dirección será el órgano a cargo de la gobernanza del FCEI y estará presidido por el Ministerio de la Producción (Produce). Lo conforman representantes del MEF, el Consejo Nacional de la Competitividad y Formalización, y miembros de instituciones privadas o multilaterales relacionadas a la inversión en capital emprendedor.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 140-2020-ITP/DE. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Modifican el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Huallaga –CITEagroindustrial Huallaga”.
RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 033-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 sobre tubos de poli, análisis de materiales textiles y otros.
OTROS SECTORES
VIOLETA BERMÚDEZ: EJECUTIVO BUSCARÁ DIGITALIZAR EL 100% DE SUS PLATAFORMAS DE PROMOCIÓN COMERCIAL. La presidenta del Consejo de Ministros dijo que el Gobierno apuntará a posicionar la plataforma Perú Marketplace a nivel nacional e internacional.
INVENTOS QUE FACILITAN LA VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL, AUDITIVA Y DEL HABLA. Estos dispositivos pueden ser replicados y comercializados en el Perú.
DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS REDUCE COSTOS EN TIEMPOS Y ESPACIOS. La Sunarp tiene como meta que a marzo del 2021 todos los actos inscribibles que se generen en una notaría se ejecuten por las plataformas virtuales, afirma su titular, Harold Tirado.
Otorgarán “Sello del Buen Vivir” a emprendimientos ambientales de pueblos indígenas
Los productos serán reconocidos por beneficiar a comunidades, destaca la viceministra Luisa Guinand
Este 15 de diciembre se conocerá a ganadores del Concurso de Innovación Educativa 2020
El 15 de diciembre se conocerá a las escuelas ganadoras del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2020, que busca reconocer las propuestas más creativas y pertinentes que desarrollan en el contexto actual de emergencia sanitaria y educación a distancia.
NACIONALES
PLAN EN MARCHA PARA QUE TODOS LOS PERUANOS ACCEDAN A VACUNA. El Gobierno elabora un plan estratégico para distribuir y poner al alcance de la población las vacunas contra el covid-19 durante el 2021, informó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
INS FACULTA A LABORATORIO DE LA PUCP PARA REALIZAR DIAGNÓSTICO MOLECULAR. Hasta el momento ya suman 73 los laboratorios a nivel nacional abocados a combatir la pandemia.
INTERNACIONALES
6 INTERROGANTES SOBRE LA APROBACIÓN DE REINO UNIDO DE LA VACUNA DE PFIZER Y BIONTECH. Jamás una vacuna había tardado tan poco tiempo en ser desarrollada y autorizada para uso público.
AL MENOS 100 MILLONES DE DOSIS DE LA VACUNA DE MODERNA ESTARÁN DISPONIBLES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2021. La mayoría de estas dosis irá a Estados Unidos, indicó la empresa de biotecnología en una declaración.
MUJERES LIDERAN DESARROLLO DE VACUNAS CONTRA EL COVID. El trabajo central detrás del método del ARNm proviene de Katalin Karikó, una emigrante nacida en Hungría que llegó a EE.UU.para trabajar en temas relacionados con el ARN.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
¡APUESTA POR LA INNOVACIÓN! AREQUIPA CUENTA CON EL PRIMER PARQUE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. El primer Parque Científico-Tecnológico (PCT) de Arequipa inició hoy oficialmente sus actividades en alianza con prestigiosas universidades a escala mundial, con las que intercambiará ideas de investigación para analizar el cambio climático, desastres naturales y otros proyectos que también se trabajarán en el complejo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario