INNOVATE PERÚ OFRECERÁ 2050 BECAS PARA EMPRENDEDORES. El Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, otorgará 2050 becas dirigidas a la formación y rutas de aprendizaje para emprendedores y gestores tecnológicos y de innovación, informó Andrea Hermosa, especialista de la unidad de desarrollo de Innóvate Perú.
CONOCE EL INNOVADOR EMPRENDIMIENTO QUE ELABORA ZAPATILLAS A BASE DE CAUCHO NATURAL. Cristian Gutiérrez agradece el apoyo de Innóvate Perú, recuerda que Evea Ecofashion fue uno de los ganadores del concurso de Startup Perú organizada por este organismo en 2018. El proyecto, que demandó una inversión inicial de más de 210,000 soles, fue cofinanciado en un 70 % por esta entidad.
AGROS, LA EMPRESA PIURANA DEL BICENTENARIO: UNA MIRADA DE CERCA A LA STARTUP QUE HA LLAMADO LA ATENCIÓN DEL MUNDO. La startup creada por Robinson López busca reducir esos costos operativos de las financieras, los compradores y los supermercados haciendo que la información sea accesible. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.
TALLERES DE VERANO: TECNOLOGÍA, DANZA Y ARTE PARA GRANDES Y CHICOS. El programa consta de 10 cursos virtuales entre los que se encuentran dibujo para arquitectos, videomakers, startup, diseño de aplicaciones, etc. Entre ellos figura Crack The Code es una academia online que pretende educar a los niños y jóvenes para que sean creadores de tecnología y no solo consumidores. Proyecto beneficiario de Innóvate Perú.
PRODUCE
PRODUCE INVIRTIÓ S/ 22 MILLONES EN DESEMBARCADERO PESQUERO DE AREQUIPA. Obra beneficiará a más de 3,000 personas entre pescadores artesanales, armadores y sus familias
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 037-2020-INACAL/DN. Disponen la reimpresión de la GP 125:2020, incluyendo las modificaciones aprobadas por el Comité Permanente de Normalización.
RESOLUCION DIRECTORAL N° 003-2020-INACAL/DA. Aprueban los documentos: Procedimiento General de Acreditación Código DA-acr-01P en su versión 05 Reglamento para la Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) Código: DA-acr-01R en su versión 03 y el Reglamento para el Uso del Símbolo de Acreditación y Declaración de la condición de acreditado Código: DA-acr-05R en su versión 03.
OTROS SECTORES
MUJERES PERUANAS ASUMEN LIDERAZGO EN SECTOR PÚBLICO. Jefe del Estado señala que es la primera vez en la historia del Perú que se les ha empoderado en el Estado. Dignatario participó en la 15ª Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico.
IMPLEMENTARÁN NUEVO CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO. Registro de proveedores se realizará en tres etapas desde el 10 de diciembre hasta el 22 de febrero de 2021.
ALIMENTOS PERUANOS DESPIERTAN INTERÉS EN PRINCIPALES IMPORTADORES COLOMBIANOS. Compradores de ese país conocieron a proveedores peruanos en rueda virtual de negocios.
CONOCE EL INNOVADOR EQUIPO QUE AYUDA A PRESERVAR LA LANA DE LA VICUÑA. Proyecto logra reducir pérdidas en mermas y contaminación de la fibra.
NACIONALES
CIENTÍFICOS DESARROLLAN TECNOLOGÍA CON RADIOFRECUENCIA PARA PACIENTES COVID-19. Propuesta de tratamiento alternativo para casos severos de covid-19 con gran daño pulmonar.
MARÍA ALESSANDRA NAZARIO: “HAY QUE MEJORAR LA PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN DE TODOS”. La médico asistencial y ocupacional María Alessandra Nazario Olórtegui cuenta cómo fue estar en la primera línea de atención en pandemia y reflexiona sobre la reacción del sistema de salud peruano durante la emergencia sanitaria.
INTERNACIONALES
UNA NUEVA PISTA GENÉTICA PARA EXPLICAR LAS VERSIONES MÁS SEVERAS DEL CORONAVIRUS. Un grupo de investigadores aseguró este viernes que había identificado particularidades genéticas que podrían explicar porqué algunos pacientes sufren un versión más severa del covid-19, lo que podría, estiman, ayudar a mejorar los tratamientos.
CÓMO HA EVOLUCIONADO EL CORONAVIRUS. Mapear y comprender esos cambios en el virus es crucial para desarrollar estrategias para combatir el COVID-19, la enfermedad que causa.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INGENIEROS DE LA UNI DICTARÁN TALLERES VIRTUALES DE ROBÓTICA PARA NIÑOS. Las clases empiezan el 7 de enero del 2021.
DISEÑAN Y FABRICAN CAMILLAS HOSPITALARIAS PLEGABLES DE BAJO COSTO. Con tecnología y maquinaria del Laboratorio de Fabricación Digital de la Universidad de Lima.
INNOVADORES DISRUPTIVOS EN EL PERÚ: EL SEGUNDO LIBRO DE EVERIS. El pasado jueves 10, la consultora internacional everis NTT DATA presentó en el Perú su segundo libro: Innovadores disrutivos en el Perú; una obra que continúa el trabajo de investigación que se inició con el libro lanzado el año pasado, Transformación digital en el Perú, pero en un contexto totalmente distinto: la pandemia de la COVID-19.

No hay comentarios:
Publicar un comentario