jueves, 17 de diciembre de 2020

INNÓVATE PERÚ

 

JUEVES 17 DE DICIEMBRE DEL 2020 


  

RESOLUCIÓN DE COORDINACIÓN EJECUTIVA N° 589-2020-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ. Aprueban otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas. 

[El Peruano]

 

PERÚ YA TIENE SU PRIMERA PLANTA PARA FABRICAR PRUEBAS MOLECULARES. Este proyecto plantea el desarrollo de los kits moleculares CavBio, que son como los tradicionales, pero de bajo costo y de producción local. Cuenta con el respaldo financiero del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, y la cooperación del Centro de Investigaciones Tecnológicas Biomédicas y Medioambientales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). 

[Noticias por el Mundo]

 

PIURA: DESTINAN MÁS DE S/ 1 MILLÓN PARA IMPULSAR INNOVACIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Innóvate Perú destinará más de S/ 1.000.000 para la ejecución de un plan de desarrollo que impulsará la innovación y transferencia tecnológica en sectores productivos claves para la reactivación económica y social de la región Piura. Esto a través de la segunda etapa del proyecto regional “Piura Innovadora”. 

[La República]

 

PIURA: DESTINAN MÁS DE S/ 1 MILLÓN PARA IMPULSAR INNOVACIÓN Y REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Ejecutarán estrategia regional “Piura Innovadora” en sectores de alto potencial como la agricultura y agroindustria, pesca y acuicultura, turismo, construcción y energía, entre otros. 

[AP Noticias]

 

RUTA EXPORTADORA IMPULSA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL DE MÁS DE 4,000 EMPRESAS. El Mincetur y Promperú reconocieron a las empresas de la Ruta Exportadora que durante el 2020 tuvieron un destacado desempeño en el comercio exterior con los siguientes premios: Innovador Exportador: Mujer Exportadora: Shanantina S.A.C. Sobresalió en el programa Ella Exporta 2020 de Promperú y por exportar en el 2020, beneficiaria de Innóvate Perú y 4Helix Labs S.A.C. En el año, ganó StartUp Perú 7ma Generación y otros eventos de innovación. 

[Agencia Andina]

 

PRODUCE 

 

SE MANTIENEN MEDIDAS DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA DE LA FASE 4. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, sostuvo hoy que, por ahora, las cifras relacionadas al COVID-19 indican que no hay necesidad de revertir las medidas de reactivación correspondientes a la fase 4, tales como las referentes a los aforos en los centros comerciales. 

[Ganamás]

 

MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN: "SI VIENE LA TEMIDA SEGUNDA OLA DE COVID-19, VAMOS A REVERTIR LAS ACTIVIDADES CON MAYOR RIESGO". El ministro de la Producción, José Chicoma, dijo en RPP que las cifras de contagios del nuevo coronavirus no indican la cercanía a una segunda ola por la COVID-19. 

[RPP]

 

GOBIERNO PERUANO CAPACITARÁ A 180 CENTROS DE TRUCHA EN PUNO. Sanipes puso en marcha un subproyecto sobre el fortalecimiento de la habilitación sanitaria en centros de producción acuícola de Perú financiado por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA). De esta forma, se promueve que la población dedicada a este sector obtenga un título habilitante. De acuerdo a la entidad, estas mejoras incrementarán el comercio y la economía de la región. 

[Mundo Acuícola]


NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN EJECUTIVA Nº 145-2020-ITP/DE. INSTITUO TECNOLÓGICO DE LA PRODUCCIÓN. Modifican el “Tarifario de Servicios Tecnológicos del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Agroindustrial Oxapampa – CITEagroindustrial Oxapampa. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

GOBIERNO APRUEBA DECRETO PARA FINANCIAR MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TURÍSTICAS. También se aprobaron medidas relacionadas a la campana “Volver” y el programa “Turismo Emprende” 

[Agencia Andina]

 

PERÚ IMPULSARÁ LA COMPETITIVIDAD Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON APOYO DEL BID. Perú impulsará la competitividad y la reactivación económica para mejorar el entorno de negocios para la inversión y la innovación en las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) con un crédito de US$400 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

[Ganamás]

 

ECONOMÍA SE RECUPERA DE MANERA ACELERADA. Avance sostenido. La actividad productiva nacional se recupera a un ritmo acelerado, lo cual permite prever que el 2021 empezará con buen pie, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza. 

[El Peruano]

 

Proyecto aumentó el número de científicos e investigadores en el Perú 

Este proyecto fue impulsado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) con el apoyo técnico y operativo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

[La República]

 

NACIONALES 

 

MAZZETTI: NEGOCIACIONES PARA ADQUISICIÓN DE VACUNAS ESTÁN AVANZADAS CON 8 LABORATORIOS. Debido a acuerdos de confidencialidad no se pueden revelar detalles. 

[Agencia Andina]

 

LA POSIBLE VACUNA CONTRA EL VIH QUE SE PRUEBA EN PERÚ ENTRA A ÚLTIMA FASE DE ENSAYOS. Es la primera que ingresa a fase III en el mundo en más de 10 años. Voluntarios peruanos reciben desde setiembre el producto de investigación 

[El Comercio]


INTERNACIONALES 

 

ESTADOS UNIDOS ASEGURA QUE TENDRÁ “EXCEDENTES” DE LA VACUNA PARA REPARTIR EN EL MUNDO. El secretario de Salud de EE.UU., Alex Azar, anunció que tienen contratadas 900 millones de dosis de vacunas para una población de 330 millones de personas, a las que debe restarse los menores de 16 años que no serán vacunados por el momento 

[El Comercio]

 

¿POR QUÉ GRAN PARTE DEL MUNDO ACCEDERÍA A LA VACUNA COVID-19 RECIÉN EN 2022? Expertos advierten en un estudio científico que los desafíos operativos del programa global de vacunación serán al menos tan difíciles como los desafíos científicos asociados con su desarrollo 

[Infobae]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

PERUANO QUE DESCUBRIÓ CÓMO OBTENER AGUA LIMPIA A PARTIR DE HUMEDAD ES PREMIADO POR LA ONU. Max Hidalgo, fundador de Yawa, recibió el premio Jóvenes Campeones de la Tierra. 

[Agencia Andina]

 

¿QUIERES ESTUDIAR PROGRAMACIÓN? POSTULA A 15 BECAS INTEGRALES. Con motivo de su próxima apertura en el Perú, Holberton School, una escuela de programación internacional ofrecerá 15 becas integrales a los alumnos que pasen el proceso de selección con mejor puntaje. Este examen consiste en resolver diferentes retos y dura alrededor de 2 semanas. No es necesario tener conocimiento previo en programación y cualquier persona con un inglés básico y la motivación necesaria puede completarlo. 

[Agencia Andina]

No hay comentarios:

Publicar un comentario