martes, 29 de diciembre de 2020

INNÓVATE PERÚ


MARTES 29 DE DICIEMBRE DEL 2020    

DISEÑAN BOT QUE USA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA AUTOMATIZAR LAS COBRANZAS. Utiliza modelos predictivos para contactarse con la persona e identificar su intención de pago. El bot Yuyay, una iniciativa tecnológica validada por Innóvate Perú, es una solución que incorpora la inteligencia artificial para automatizar las cobranzas y lograr una efectividad del 90%. 

[Agencia Andina]

 

¡ATENCIÓN! OFRECEN MÁS DE 2,000 BECAS VIRTUALES PARA INNOVADORES Y EMPRENDEDORES. El Ministerio de la Producción (Produce) se une a la plataforma de educación virtual Platzi y al Centro de Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile para otorgar más de 2,000 becas virtuales para innovadores y emprendedores. El Programa Innóvate Perú abrió la convocatoria para el Programa de Formación de Capital Humano de la Iniciativa Innovar para Reactivar. 

[Agencia Andina]

 

PRODUCE 

 

EJECUTIVO TRANSFIERE MÁS DE S/ 742 MILLONES PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA. Asimismo, a través del Decreto Supremo N° 407-2020-EF, el Ejecutivo autorizó la transferencia de 125 millones de soles a favor del Ministerio de la Producción, a fin de que sean transferidos, a su vez, a favor del Fondo Mipyme Emprendedor. 

[El Peruano]

 

PESCA DE ANCHOVETA REGISTRÓ UN AVANCE DE 58.79%. La pesca de anchoveta registró un avance del 58.79% de la cuota total, al desembarcar 1 millón 634 mil 303 toneladas, según datos al 23 de diciembre proporcionados por del Ministerio de la Producción (Produce). 

[El Economista América]

 

NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 040-2020-INACAL/DN. Aprueban Normas Técnicas Peruanas en su versión 2020 sobre leche y productos lácteos, textiles, telas y otros. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00433-2020-PRODUCE. Designan Asesor II de la Secretaría General del Ministerio. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00434-2020-PRODUCE. Designan Asesor II de la Secretaría General del Ministerio. 

[El Peruano]

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 00437-2020-PRODUCE. Establecen temporalmente la veda reproductiva del recurso boquichico en los cuerpos de agua amazónicos de la región Pasco, quedando prohibida su extracción, transporte, procesamiento, comercialización y/o almacenamiento 

[El Peruano]

  

NACIONALES 

   

MINSA ESTÁ EN NEGOCIACIONES FINALES CON 3 LABORATORIOS. Viceministro de Salud anunció que en los próximos días se firmarán algunos acuerdos. 

[Agencia Andina]

 

INTERNACIONALES 

  

VACUNA CONTRA COVID-19 ES EL AVANCE CIENTÍFICO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO, SEGÚN SCIENCE. Al 10 de diciembre, 162 candidatas estaban en desarrollo y 52 ya estaban en ensayos clínicos. 

[Agencia Andina]

 

CIENTÍFICOS IDENTIFICAN VARIANTE EN NIGERIA, DIFERENTE A LA DE REINO UNIDO. Los especialistas advierten que no deben tomarse suposiciones automáticas. 

[Agencia Andina]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

 

TALENTO CIENTÍFICO: ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA INVESTIGA ALGAS ANDINAS PARA COMBATIR LA ANEMIA. Marco Antonio Borda Lizarbe dirige proyecto que estudia a estas plantas que poseen gran contenido de hierro. 

[Agencia Andina]

 

AMAZONAS: INVESTIGADORES PRODUCEN ALIMENTOS A PARTIR DE RESIDUOS DE INDUSTRIA PALMITERA. Especialistas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza producen harina con alto contenido de fibra. 

[Agencia Andina]


CUATRO DESAFÍOS QUE DEBERÁN AFRONTAR LOS EMPRENDEDORES EN EL 2021 Y CÓMO SUPERARLOS. Nadie imaginó que el 2020 iba a estar marcado por la incertidumbre, especialmente para los emprendedores peruanos: algunos detuvieron sus actividades, otros cambiaron de rubro y hasta 5 mil 835 empresas se dieron de baja, entre los meses de julio y septiembre, como lo indica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

[El Economista]

 

EMPRENDEDOR: 5 ERRORES QUE DEBES DE EVITAR EN EL 2021. En el camino del emprendimiento, muchas veces se pueden cometer errores que se convierten en aprendizaje, sin embargo, muchos de ellos pueden ser evitados si contamos con un mentor. Según el reconocido emprendedor y creador la metodología Customer Development, Steve Blank, en su libro «El manual del emprendedor», algunos de los errores más comunes en el emprendedor es creer saber lo quiere el cliente, centrarse en la fecha de lanzamiento del producto o servicio, pensar que conoce las características que debe tener el producto o servicio, entre otros. 

[Ganamás]

No hay comentarios:

Publicar un comentario