miércoles, 21 de abril de 2021

INNÓVATE PERÚ


MIÉRCOLES 21 DE ABRIL DEL 2021 
 

INVESTIGADOR PERUANO DESARROLLA UN MÉTODO PARA EL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES MÉDICAS. «Esta es la primera patente de un trabajo de UTEC en Estados Unidos. Esta patente es producto del proyecto 148-FINCyT-IB-2013 financiado por el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ex FINCyT), titulado ‹‹Nuevo método para la estimación de movimiento en videos digitales usando procesamiento espacial, en 2D, de las imágenes››. El proceso ha sido largo, pero hoy tenemos una prueba clara de que podemos crear tecnología con gran potencial y trabajar con instituciones de todo el mundo para beneficio de la sociedad y, en este caso, de la comunidad médica. Esta es la visión con la que formamos a nuestros estudiantes”, finaliza el Dr. Víctor Murray, profesor principal de Ingeniería Electrónica de UTEC y autor principal del proyecto de patente. 

[Agencia Órbita]

 

LA PLATAFORMA PERUANA CHAZKI ENTRARÁ AL MERCADO DE MENSAJERÍA A MITAD DE AÑO. El Diario Gestión de Perú dio a conocer que la startup que trabaja en el negocio de entrega de última milla, Chazki, que hoy tiene presencia en México, Chile y Argentina, se prepara para llegar al país de la mano de Falabella en julio. Startup beneficiaria de Innóvate Perú.

[La República.co]

 

PRODUCE 

  

PARQUES INDUSTRIALES PARA PERÚ. Se trata de una inversión privada que se emplazará en un terreno de más de 50 hectáreas. Al respecto, el Ministro de la Producción, José Luis Chicoma Lúcar sostuvo que “este proyecto cuenta con los tres ejes que promovemos para producir el Perú del Bicentenario: innovación, con el uso de la tecnología; inclusión, con la generación de empleos formales; y sostenibilidad, con el ambiente en los procesos productivos”. 

[Construcción Latinoamericana]

 

PRODUCE Y PNIPA PREMIARÁN PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN PESCA Y ACUICULTURA. El Ministerio de la Producción y el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) realizaron el lanzamiento oficial de la convocatoria para el “Premio Innovadores del Bicentenario en pesca y acuicultura”. 

[Ganamás]


NORMAS LEGALES 

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00119-2021-PRODUCE. Establecen plazo para culminar la adecuación e implementación de sistemas de pesaje a los requisitos técnicos establecidos por la R.M. N° 303-2020-PRODUCE y modifican sus anexos. 

[El Peruano]

 

OTROS SECTORES 

 

INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN: FABRICAN ADOQUINES CON CENIZAS VOLCÁNICAS. Cumplen con las condiciones establecidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones, precisa el Ingemmet. 

[Agencia Andina]

 

NACIONALES 

 

GOBIERNO DISTRIBUIRÁ VACUNAS CONTRA LA COVID-19 A TODAS LAS REGIONES DEL PAÍS.  El presidente de la República, Francisco Sagasti, quien llegó a Pucallpa para entregar personalmente 21,990 dosis de AstraZeneca, anunció que se distribuirán vacunas contra la covid-19 a todas las regiones del país para inmunizar a los adultos mayores de 80 años.  

[Agencia Andina]

 

COVID-19: ESTE FIN DE SEMANA SE INICIA VACUNACIÓN EN REGIONES BAJO EL ESQUEMA TERRITORIAL. Anuncia el Ministerio de Salud (Minsa). 

[Agencia Andina]

 

VENTILADOR MECÁNICO HECHO EN PERÚ BUSCA FINANCIAMIENTO PARA INICIAR PRODUCCIÓN. Como se recuerda, el ingeniero Claudio Castillón y su equipo del GIDEMS recibieron premio en Ginebra por el invento. 

[Agencia Andina] 

 

INTERNACIONALES 

 

ESTADOS UNIDOS AMPLIARÁ SU RECOMENDACIÓN DE “NO VIAJAR” AL 80% DE LOS PAÍSES DEL MUNDO POR EL CORONAVIRUS. El Departamento de Estado pretende ampliar su lista de países que suponen un “riesgo sin precedentes” por el COVID-19 para sus ciudadanos. En el “Nivel 4: no viajar” se ubican hasta ahora Brasil, Argentina, Haití, Rusia, entre otros. Perú está por el momento en el nivel 3. 

[El Comercio]

 

ARGENTINA PRODUCE EL PRIMER LOTE DE LA VACUNA RUSA SPUTNIK V CONTRA EL COVID-19. “Se espera que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio”, dijo el Fondo de Inversiones Directas Ruso (FIDR) en un comunicado. 

[El Comercio]

 

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA 

   

¡ATENCIÓN, ADOLESCENTES! INICTEL-UNI PROMUEVE INTERÉS POR CARRERAS TIC EN TALLER VIRTUAL. En marco del 10º aniversario del "Día Internacional de las Niñas en las TIC". 

[Agencia Andina]

 

INVESTIGADORES DE UNIVERSIDAD DE AMAZONAS ELABORAN QUESO ORGÁNICO A BASE DE PAPAÍNA. Producto puede lograr buena cotización en el mercado nacional. 

[Agencia Andina]

 

INNOVADORES PROYECTOS TECNOLÓGICOS DESARROLLADOS POR PERUANOS ESTE 2021. El mejor medio que tiene la sociedad para lograr un mayor desarrollo es, sin duda, la innovación. Esta, de la mano de la tecnología y la creatividad, es una gran herramienta para los jóvenes y futuros científicos del Perú, enfocados en resolver los problemas del país a través del conocimiento e innovación a todo nivel. 

[Expreso]

 

EMPRENDEDORES DE LA SELVA INICIAN PROGRAMA DE INNOVACIÓN RURAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO. Treinta (30) emprendedores de la selva peruana de las regiones de Ucayali, Huánuco y San Martín iniciaron sus clases virtuales en el “Programa de Innovación Rural” de la Universidad del Pacífico, gracias a la Alianza CR3CE que promueve CEDRO con la asesoría técnica y financiera de USAID. 

[Diario Voces]

No hay comentarios:

Publicar un comentario