PROGRAMAS DE INCUBACIÓN: REFERENTES DE LATINOAMÉRICA DEJARON SUS EXPERIENCIAS EN CÓRDOBA. Rosmary Cornejo comentó que, en Perú, hasta hace 5 años, no existía un ecosistema bien formado, entonces fue necesaria una intervención del Estado para fortalecerlo.
“La primera medida del Estado peruano fue, a través de Innóvate Perú, apoyar a las incubadoras, porque es el primer escalón donde se van a generar los emprendimientos. Esta política ha funcionado tan bien que ya tenemos incubadoras que han incubado emprendimientos que ya han hecho su exit. Hoy las políticas evolucionaron en un segundo programa que aporta fondos según los resultados que vaya consiguiendo”, relató.
DÍA MUNDIAL DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN: CUATRO PERUANOS QUE INSPIRAN. Crearon proyectos con impacto positivo y además transformaron y reinventaron su estrategia ante la crisis. Entre ellos destaca José Corso, cofundador de IGUA, un proyecto social que tiene como propósito crear fuentes de acceso a agua pura en espacios públicos y privados a precios asequibles. A raíz de la pandemia, hicieron adaptaciones para que estas innovadoras máquinas permitan el pago a través del celular o con una tarjeta electrónica y añadieron el botón sin contacto. Beneficiario de Innóvate Perú a través de StartUp Perú.
¿TIENES PROPUESTAS DE SANEAMIENTO RURAL? EL DOMINGO SE CIERRAN INSCRIPCIONES PARA AQUATÓN. La “Aquatón” es organizada por el MVCS en colaboración con el BID, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt), el Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) y la Escuela de Postgrado de la USIL y USIL Ventures.
PRODUCE
PERÚ: VENTAS DEL SECTOR RETAIL CRECEN 17.8 % Y SUPERAN LOS S/3697 MILLONES. El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, informó que, en el mes de enero, el sector retail logró ventas por un valor superior a los S/3697 millones, cifra que representó un incremento del 17.8 %, respecto al mismo mes del año anterior.
EJECUTIVO SE RETRACTA E INCLUIRÁ A INDUSTRIA TEXTIL EN EL PAE-MYPE. Titular del Produce, José Luis Chicoma, adelantó que junto al MEF ’'publicarán una solución’' en los próximos días para que emprendimientos afectados por la crisis accedan a créditos con garantía estatal.
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE COMER ALIMENTOS ‘READY TO COOK’ CONGELADOS? Hace unas semanas, el Instituto Tecnológico de la Producción (adscrito al Ministerio de la Producción del Perú) señaló que el consumo de los productos Ready To Cook’ se han vuelto una necesidad dentro de la cadena alimenticia. Dentro de sus recomendaciones, indicaron que consumir hamburguesas y nuggets de pescado aportan a la nutrición porque son ricos en omega 3.
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN JEFATURAL N° 022-2021-FONDEPES/J. Modifican la R.J. N° 169-2019-FONDEPES/J, que delegó diversas facultades en materia de contratación pública.
OTROS SECTORES
GRAN OPORTUNIDAD: CONCYTEC FINANCIARÁ ESTUDIOS DE DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD SAN AGUSTÍN. La UNSA ganó el concurso Programas de Doctorados en Universidades Peruanas, organizado por Concytec.
NACIONALES
COVID-19: ESTA SEMANA COMIENZA VACUNACIÓN A NIVEL NACIONAL DE MAYORES DE 80 AÑOS. Empezó la distribución de dosis en regiones, señala ministro de Salud, Oscar Ugarte.
VACUNAS DE ASTRAZENECA Y JOHNSON & JOHNSON: CLAVES PARA ENTENDER POR QUÉ SON CUESTIONADAS. Los expertos coinciden en que los beneficios de estas vacunas superan a los posibles riesgos, por lo que las personas deben seguir vacunándose.
INTERNACIONALES
CÓMO LOGRÓ TAIWÁN COMBATIR CON ÉXITO LA PANDEMIA SIN HACER CONFINAMIENTOS. Taiwán ha sido ampliamente elogiado por su gestión de la pandemia, con una de las tasas de covid-19 per cápita más bajas del mundo y la vida en la isla ha vuelto en gran medida a la normalidad.
ECUADOR DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN POR “CALAMIDAD PÚBLICA” DEBIDO AL “CONTAGIO ACELERADO” DE CORONAVIRUS. Con esta decisión, el presidente Lenín Moreno aceptó el reclamo que le hizo el Comité de Operaciones de Emergencia, tras una evaluación sobre la saturación en la atención sanitaria, el exceso de demanda de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y en las camas de hospitalización
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
TRES INNOVADORES PROYECTOS TECNOLÓGICOS DESARROLLADOS POR PERUANOS ESTE 2021. Día Mundial de la Creatividad e Innovación estudiantes e investigadores buscan resolver problemas reales del país a través de la ciencia y tecnología.
CÁNCER DE CUELLO UTERINO: INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODRÍA FACILITAR SU DIAGNÓSTICO. Esta tecnología permitirá la detección temprana y reducir cifras de mortalidad a causa de esta enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario