JUEVES 08 DE ABRIL DEL 2021
AQUATÓN: SE BUSCAN SOLUCIONES INNOVADORAS A PROBLEMAS DEL AGUA. Los organizadores de la hackatón son: el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en colaboración con el BID (Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación Tecnológica- Concytec, el Fondo Nacional de DesarrolloCientífico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica – Fondecyt, el ProgramaNacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú),la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la incubadora de negocios USIL Ventures.
ACUERDAN VENTAS POR S/ 1 MILLÓN CON ARTESANÍA Y MAÍZ ORGÁNICO. El evento “Promoción de ecosistemas de innovación inclusivos en áreas rurales de Perú”, resultó ganador del concurso Organización de Eventos Virtuales que es cofinanciado por el programa Innóvate Perú, del Ministerio de la Producción.
PRODUCE
APRUEBAN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL “PERÚ IMPARABLE”. A cargo del Programa Nacional “Tu Empresa”.
ESTABLECEN LÍMITE DE PESCA PARA EL TIBURÓN MARTILLO EN EL PERÍODO 2021. Puede ser modificado en función de factores biológicos, pesqueros o ambientales
NORMAS LEGALES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00106-2021-PRODUCE. Aprueban la implementación de la Plataforma Digital “Perú Imparable”, a cargo del Programa Nacional “Tu Empresa”, que tiene por objeto la promoción y difusión de los productos y servicios ofertados por las MYPE a través de ferias virtuales y otros canales digitales de acceso público.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 00104-2021-PRODUCE. Establecen límite de captura del recurso tiburón martillo, correspondiente al período 2021.
OTROS SECTORES
CIUDAD BICENTENARIO: SIETE MINISTERIOS EVALÚAN AVANCES SOBRE EL PROYECTO MULTISECTORIAL. Sectores articulan acciones bajo un modelo de ciudad sostenible y ecoeficiente.
ELECCIONES 2021: WHATSAPP Y JNE LUCHAN CONTRA LA DESINFORMACIÓN. Las coordinaciones continuarán ante una eventual segunda vuelta de las elecciones generales 2021.
NACIONALES
RESPIRA PERÚ: SE ENTREGARÁN 40 PLANTAS DE OXÍGENO MEDICINAL EN MAYO. Respira Perú estima la entrega de un total de 40 plantas de oxígeno medicinal para los primeros días de mayo, según informó el vocero de la iniciativa solidaria, Ricardo Márquez.
PERUANOS UTILIZAN LUZ ULTRAVIOLETA PARA DESINFECTAR PRODUCTOS. Los estudiantes universitarios Nery Herrera y Nilson Fernández desarrollaron un equipo esterilizador basado en un microondas casero. Ya está siendo empleando en centros de salud.
INTERNACIONALES
ESTADOS UNIDOS EMPEZARÁ EN JUNIO A COMPARTIR VACUNAS CON OTROS PAÍSES, ANUNCIA BIDEN. El mandatario aseguró que quiere compartir los excedentes estadounidenses con otros países hasta que esta vacuna esté disponible en todo el mundo.
WHATSAPP INCORPORA VARIOS “STICKERS” PARA EXPRESAR SENTIMIENTOS SOBRE VACUNAS COVID-19. WhatsApp dijo que el objetivo es que los usuarios puedan de una forma “creativa y divertida” conectar con los demás y compartir de una forma privada los sentimientos que tienen respecto a la vacuna.
INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA
INVESTIGADORES AREQUIPEÑOS DESARROLLAN SILLA DE RUEDAS CONTROLADA CON MOVIMIENTOS OCULARES. Proyecto financiado por la Universidad Nacional de San Agustín demandó inversión de S/ 250,000.
NUEVOS NEGOCIOS PARA EMPRENDER DESDE CASA. FOTOGALERÍA. A veces, no es preciso salir de casa para desarrollar una idea de negocio que prospera como estas cuatro que te presentamos y que puedes emprender desde tu casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario